
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

AgroActiva 2020 fue presentada en Buenos Aires para el cuerpo diplomático y rectores de universidades en la Embajada de la República de Eslovaquia en Argentina.
Nacionales06/12/2019
Renacer Regional
AgroActiva es la exposición a cielo abierto del sector agroindustrial más grande de América. Cuenta con una trayectoria de 25 años que la ha transformado en un evento de características muy importantes para el rubro agropecuario de Argentina y el mundo.
Consolidada como líder a nivel nacional ya trabaja para potenciar su anclaje internacional con acuerdos y convocatoria a distintos países.
Con este objetivo, el de lograr una mayor presencia internacional en la muestra que se llevará a cabo del 24 al 27 de junio del año próximo en Armstrong, se desarrolló una presentación de AgroActiva 2020 para el cuerpo diplomático y rectores de universidades en la Embajada de la República de Eslovaquia en Argentina, que abrió sus puertas merced a un convenio firmado entre la feria y SARIO (Agencia Eslovaca de Desarrollo, Inversión y Comercio)
El encargado de inaugurar el acto, que contó con la participación de unas 50 personas, fue el embajador de Eslovaquia, Rastislav Hindický.
“Desde que nos propusieron hacer el lanzamiento de AgroActiva -dijo- en la Embajada no dudamos ni un segundo porque sabemos de la importancia del sector agropecuario en la economía de Argentina. Conocimos sobre la exposición y creemos que es un evento de importancia y posibilidades para nuestro país”.
“Muestra de muestras”
Luego fue el turno de la presidente de AgroActiva, Rosana Nardi, que explicó sobre la gran vidriera que representa el evento para empresas de todo tipo.
“Esto -señaló- ha llevado a que cada año nuevos expositores se sumen a AgroActiva. Principalmente las marcas que participan de la feria están relacionadas al campo pero, en las últimas ediciones, se han sumado compañías de otros rubros que encuentran en esta muestra una posibilidad muy grande para llegar a decenas de miles potenciales clientes”.
Fuente / ABC Rural

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.

Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.

Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.

Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.

El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.

El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.

La cantante argentina Rizha, cuyo nombre real es Tamara Ronchese, regresó a Las Rosas después de cinco años. Radicada en España desde hace más de 15 años, la artista volvió a su ciudad natal para compartir unos días con familiares y amigos.

Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.

El concejal Marcos Di Santo expresó su apoyo a Caren Tepp de cara a las elecciones del domingo.

En el día de hoy, arribaron a la localidad de Tortugas los tramos de la cañería para construir el Gasoducto Ruta 20 en su tramo “Montes de Oca - Tortugas”. El Senador Pablo Verdecchia estuvo presente en lo que llamó “un momento histórico para todo el departamento Belgrano” y mantuvo contacto con el Gobernador para tenerlo al tanto de los trabajos.

Un grave hecho de violencia se registró el lunes por la noche durante un encuentro de la Liga Totorense de Fútbol, cuando el árbitro Alejandro Scionti fue agredido por un jugador en pleno desarrollo del partido.

La cantora de Las Rosas, Paola Calderón, se presentó en el programa televisivo “Bienvenidos a Ganar”, donde interpretó el tema “Fue culpa de los dos” de Rodrigo Tapari, y su actuación causó furor en las redes sociales.

El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, visitó los estudios de JH Televisión, donde realizó un repaso de las obras y gestiones desarrolladas durante la semana, destacando las inversiones en infraestructura y servicios públicos que lleva adelante el municipio.

La familia pide la colaboración para recuperar el dispositivo y brindar cualquier información que pueda ayudar a identificar al responsable. Quienes puedan aportar datos relevantes pueden comunicarse al 3471-356729.