
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
"Desde la legislatura provincial nos proponemos como puente y facilitadores para que políticas públicas nacionales lleguen a Santa Fe", dijo.
Nacionales22/10/2015La actual diputada nacional del Frente para la Victoria (FPV), Claudia Giaccone –quien desde el 10 de diciembre próximo asume como legisladora provincial en Santa Fe- brindó algunas algunas apreciaciones sobre el escenario político que se viene para el país y para la provincia, ante un triunfo de Daniel Scioli este próximo domingo en las elecciones presidenciales
¿Piensa que Daniel Scioli ganará las elecciones? ¿Lo piensa en primera vuelta?
Estoy convencida y entusiasmada en que este domingo se pueda resolver un triunfo del Frente para la Victoria, con Daniel Scioli y Carlos Zanini, para que sean gobierno los próximos cuatro años en Argentina. Seguramente la población acompañara la fórmula presidencial para no poner en riesgo lo conseguido en estos últimos doce años, donde hemos logrado con mucho esfuerzo la ampliación de derechos de muchos argentinos siendo necesario seguir por este camino con un proyecto de país inclusivo, y no elegir una opción que solo quiere ir hacia atrás, mas allá de que disfrace un poco sus propuestas. En realidad son la opción del ajuste, con las consignas de un nuevo endeudamiento, y donde la existencia de más derechos y garantías para la población no lo entienden como inclusión sino como gastos. Por eso es importante ganar, y hacerlo este domingo para no propiciar un escenario de balotaje que ponga en riesgo el futuro de todos los argentinos.
¿Está convencida que con Daniel Scioli se viene la etapa del desarrollo?
Si. Porque él mismo ha asegurado que será prioridad en su gobierno. De hecho siempre fue la actitud fuerte de un gobierno nacional que priorizó la industria, el agregado de valor. Y en esta etapa es importante desarrollar nuevos nichos; sobre todo de tecnología, abocándose también a mejorar la competitividad en los sectores industriales. Estoy convencida que se viene una atapa de mayor desarrollo con mayor inclusión
¿Con respecto al gobierno provincial: lo ve en sintonía con una posible presidencia del Frente para la Victoria?
Lo veo absolutamente necesario. Es imprescindible de que el gobierno de Miguel Lifschitz esté en sintonía fina con Nación. De esa manera se podrá hacer mucho en Santa Fe, y los legisladores de la oposición en la legislatura provincial también podemos hacer mucho. En mi caso presentaremos proyectos en el inicio del mandato que van en ese sentido. Tenemos que fortalecer muchísimo las áreas industriales y dejar de estar perdiendo, como sucedió en estos años. Terminar con Santa Fe desaprovechando las políticas públicas nacionales. Hay que remarcar que nuestra provincia tiene grandes recursos nacionales y una enorme posibilidad de ser altamente industrializada, su tradición lo marca. Por eso creemos necesario grandes inversiones en ese campo para potenciarla y generar nuevos puestos de trabajo. Pretendemos una etapa donde colocar a Santa fe en un polo de atracción a nivel internacional, y por eso también es vital invertir en tecnología, en las universidades y en todos los ámbitos educativos
¿Que proyectos ya tiene pensado promover en su inicio como legisladora provincial?
Son varios. Nosotros hemos trabajado en el Congreso Nacional muchas iniciativas vinculadas al deporte, a la agricultura familiar. De hecho pretendemos en Santa fe adaptar la ley nacional de agricultura familiar de la cual soy autora, entendiendo las características de la provincia. Y en otro orden implementar los tribunales provinciales de justicia deportiva. En dichas áreas presentaré las primeras iniciativas en la legislatura
¿Y como piensa el trabajo en la legislatura entendiendo que son minoría en la cámara de diputados?
Entendiendo que la sociedad santafesina nos eligió como oposición, estoy convencida que hay que trabajar en las cosas concretas sobre las cuales tenemos que conseguir los consensos necesarios para que a Santa Fe le sirvan las leyes, las propuestas, los proyectos en diversas áreas. No queremos ir a poner palos en la rueda. Si vamos a controlar, a decir no a lo que consideremos negativo, y fundamentalmente poner en debate temas que la provincia, creo, necesita con urgencia. Está claro la identificación que nuestro bloque tiene con el gobierno nacional y de hecho con el que seguro saldrá electo este domingo encabezado por Daniel Scioli. Por eso nos propondremos como puente y facilitadores para que las políticas públicas nacionales lleguen con plenitud a Santa Fe
¿Sobre sus propuestas vinculadas al deporte. Nos podría ampliar?
Como vicepresidenta de la comisión de deportes en la Cámara de Diputados de la Nación he presentado muchas iniciativas. Ahora estamos con mucha expectativa en estos últimos meses del año de que se apruebe el proyecto de Ley de Derechos Formativos en el Deporte, que será un antes y un después con respecto al reconocimiento a los clubes formadores de deportistas que pasan al ámbito profesional. También el proyecto de asignación universal deportiva está contemplado dentro de una de las dos leyes que estamos trabajando y que sancionamos en diputados, y esperamos su aprobación en el senado. Asimismo, seguimos trabajando con otros proyectos que tienen que ver con rescatar la labor de contención que hacen los clubes de barrio, así como la promoción del deporte no solo de alto rendimiento sino también el deporte social federalizándolo y democratizándolo más, y buscando nuevos recursos
¿Y con respecto a crear un Ministerio de Deportes a nivel nacional?
El hecho de crear un Ministerio de Turismo y Deportes a nivel nacional nos parece excelente, en virtud de vincular ambos sectores y trabajarlos en conjunto, ya que jerarquiza el área. Ahora será importante hacerlo con distinta institucionalidad, incluso desde el instituto que se está creando y que está en una de las dos leyes. También con el Consejo nacional fortalecido como está en la actuaclización de la Ley Nacional del Deporte, es decir que tengamos distintas instancias de participación de todos los actores vinculados al deporte .
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
YPF aumentó un 3,5 % el precio de la nafta y el gasoil.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
Hace 14 días YPF bajo los precios, este miércoles volvieron a subir.
En Armstrong, Santa Fe, AgroActiva edición BNA promete ser un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, no solo por la presencia de las principales empresas y productores, sino también por el fuerte respaldo del sistema financiero.
Disminución se debe a menor valor del petróleo.
Hoy finaliza la fecha 18 con dos partidos. Conoce los clasificados y los cruces en reserva y 1ra.
Un unipersonal premiado con seis personajes en escena interpretados por Campi.
El Edil Marcos Di Santo visitó informó la actualidad del Concejo y destacó el rol de las cooperativas en el Año Internacional designado por la ONU.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El oficialismo logro una banca, balance de las elecciones generales en Cañada de Gómez.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.