
El piloto de Las Rosas finalizó en el 10mo puesto en San Jorge.
"Quieren llevarse por delante años de construcción, de asociaciones, federaciones, ligas, etc.. Desean pasar la espumadera, quedarse con lo mejor y olvidarse del resto. Buscan que les regalen algo extremadamente valioso construido con mares de sudor: el color de la camiseta", dice la diputada Giaccone.
Deportes20/03/2016"La propuesta del presidente Mauricio Macri para que los clubes puedan convertirse en sociedades anónimas, atenta contra lo que es nuestra tradición en la creación de estas instituciones. En Argentina ser forman jurídicamente como asociaciones civiles, y en realidad expresan organizaciones libres del pueblo. Los clubes en Argentina pertenecen a los socios, que eligen a sus dirigentes y donde nunca se dejó de votar. No es buenos entregarlas a uno o dos dueños, muchas veces personas desconocidas", manifiesta Giaccone.
"Siempre, sea por barrio, por comunidades, grupos de personas resolvieron formar un club buscando un lugar de encuentro para el deporte, pero además para trabajar en formación, contención, prevención e inclusión de las nuevas generaciones. Eso ocurre desde hace más de 100 años, la mitad del tiempo de vida que tenemos como país, y ahora es puesto en peligro", continúa diciendo.
"Somos uno de los pocos países del mundo con esta proliferación de asociaciones civiles preocupadas por una tarea social y educativa enorme, que muchos de ellos se hicieron grandes. Y ahora este modelo de sociedades anónimas viene a buscarlos, para aprovecharse del trabajo de décadas que generó el amor por los colores, una pasión por ellos, y entonces piensan usarlas para generar ganancias", expresa la diputada.
Claudia Giaccone fue rotunda al expresar que "no debemos, no podemos entregar este patrimonio enorme en formación de personas, en prácticas de disciplinas deportivas diversas. Hay que clarificar desde las bases cual es el negocio que se pretende, porque esto de las sociedades anónimas está pensado para grandes clubes y de futbol, donde hay plata en la televisación, el merchandising, las transferencias. Pero participarán solo de las ganancias, nunca de ninguna pérdida, menos que menos de los gastos de que demanda el trabajo formativo, ni de ninguna de las actividades sociales que hicieron necesarios a los clubes".
"Hay que ser claros: esto puesto en AFA, en el futbol de primera, va resultar atractivo para inversores. Pero a nuestros clubes de barrio o de pueblo que trabajan cada día en la contención de niños y jóvenes hay que olvidarse que venga algún privado", insiste. "En la tarea maravillosa que desarrollan cada día quedarán solos, desamparados, porque tampoco el estado estará presente."
La legisladora resaltó que "el modelo jurídico no es responsable de ganancias o pérdidas; lo son las administraciones buenas o malas. Hay ejemplos para ilustrar esto: clubes exitosos como Barcelona o Real Madrid, son asociaciones civiles similares a las de Argentina; mientras que en nuestro país el anterior intento de privatización FRACASÓ. Fueron las gerenciadoras en los años 90, como bien recordarán los socios y simpatizantes de Racing, que seguramente no olvidan el desastre financiero que dejó Blanquiceleste S.A., donde se enriqueció al gerenciador, quién se fue dejando a la institución con deudas que aún se están pagando".
"Debemos juntarnos desde abajo para impedir este nuevo intento de hacer negocios con el deporte. Quieren llevarse por delante años de construcción, de asociaciones, federaciones, ligas, etc.. Desean pasar la espumadera, quedarse con lo mejor y olvidarse del resto. Buscan que les regalen algo extremadamente valioso construido con mares de sudor: el color de la camiseta", concluye la diputada Giaccone.
El piloto de Las Rosas finalizó en el 10mo puesto en San Jorge.
Almafuerte venció por 39-29 a Carcarañá y se consagró campeón de la Copa de Plata del Torneo Apertura 2025 del Desarrollo de la Unión de Rugby Rosario.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
El certamen se desarrolló en la ciudad brasileña de Fortaleza, donde participaron ambos deportistas de Las Rosas.
Cerró un gran fin de semana en San Nicolás, en la cuarta fecha del campeonato.
La Rosense Jimena Blaffert habló frente a los micrófonos del 4TV, finalizó con un vuelco cuando la carrera llegaba a su final.
Participarán más de 100.000 jóvenes santafesinos en 10 disciplinas diferentes.
Los trabajos demandaron tres jornadas.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.