
Un unipersonal premiado con seis personajes en escena interpretados por Campi.
Dio Inicio la 3era. Cohorte de la extensión áulica de la Carrera de Ingeniería Industrial dictada por la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura que depende de la Universidad Nacional de Rosario.
Regionales10/03/2016En Casa del Bicentenario se llevó a cabo el Acto que dio inicio a la 3era. Cohorte de la extensión áulica de la Carrera de Ingeniería Industrial dictada por la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura que depende de la Universidad Nacional de Rosario, estuvieron presentes el Intendente Horacio Compagnucci, la Decana Ingeniera Civil Maria Teresa Garibay, Subsecretario Académico Mauro Soldevila, el Parlamentario del Mercosur Diego Martin Mansilla, la Directora de la Escuela de Educación Técnica Profesional N° 290 Ing. Adriana Aquilli, la Presidente del Concejo Mónica Nobile, los Concejales Cintia Marconato y Juan Carlos Pronotti, Miembros del Gabinete, docentes, instituciones y alumnos.
Es de público conocimiento que luego de intensas gestiones realizadas en conjunto por Municipalidad de Las Parejas, Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, se comenzó a dictar en agosto del 2014 la primera de las tres cohortes de la Carrera Universitaria de Ingeniería Industrial, la segunda en marzo del 2015 y la tercera comienza hoy, para que los estudiantes de la localidad y de la región puedan acceder al cursado de esta carrera en forma totalmente gratuita.
Seguidamente la Decana de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura Ingeniera María Teresa Garibay se dirijo a los presentes indicando “es una emoción muy grande estar acá, más cuando nos indicaron que íbamos a compartir este momento con los estudiantes, nosotros trabajamos por ustedes (refiriéndose a los alumnos), ponemos mucho esfuerzo y dedicación para que puedan estudiar en Las Parejas y además el verles las caras y el sentir de que acá esta la facultad para mi es fuerte con lo cual si antes teníamos compromiso ahora vamos a tener mucho más compromiso con todos ustedes”.
También la Decana agrego “estuvimos hablando con el Intendente para llevar a cabo una ampliación para que esto sea posible con todas las Ingenierías y no solamente para Ingeniería Industrial, y quisiéramos en un futuro poder dictar toda la carrera, en esto estamos trabajando.” destaco también “agradezco al Intendente por la preocupación que tiene para que la Carrera siga llevándose a delante aquí en Las Parejas”, culmino la Decana.
A continuación el Intendente Compagnucci dijo “la verdad para nosotros es muy importante que hoy estén aquí acompañándonos(refiriéndose a la presencia de la Decana y Subsecretario), lo que nos rubrica el compromiso que tenemos de ambas partes de seguir afianzando y reforzando este vínculo que tenemos, hoy los chicos este 3er cohorte confíen en que estamos sembrando a futuro y queremos extender esta carrera universitaria por la importancia que tiene no solamente para la ciudad de Las Parejas sino para toda la región, teniendo además una jerarquía muy grande para todas las industrias de la zona porque se jerarquiza su mano de obra y se tecnifica su producto.” también agrego “ estamos pronto a inaugurar el Banco Nación, terminando los portales en el Área Industrial para luego trabajar firmemente en la Construcción de la Aduana y el tercer eslabón de esto es la Facultad porque jerarquiza y potencia, en esto estamos trabajando, porque es una gran inversión a futuro y que seguramente lo van a saber aprovechar otras generaciones porque estamos sembrando mucha calidad para toda la zona”, culmino el Intendente Horacio Compagnucci.
Se realizó una mención especial para la Directora de la Escuela Técnica Nº 290, Ing. Adriana Aquilli quien sede sus instalaciones para que se puedan desarrollar cómodamente las clases de la Facultad.
Un unipersonal premiado con seis personajes en escena interpretados por Campi.
El Senador Pablo Verdecchia desarrolló una intensa agenda de trabajo en la localidad de Bouquet, donde recorrió diversas instituciones para acompañar sus proyectos, entregar aportes y dialogar con sus referentes sobre los desafíos actuales.
Una obra clave para la producción regional.
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Un nuevo mapa político se consolidó en el depto Belgrano con el paso de las últimas elecciones, en este sentido, el Senador Pablo Verdecchia manifestó su alegría por los logros obtenidos en los diferentes distritos, donde el sello Unidos Para Cambiar Santa Fe, gobernará dos Comunas más a partir del 10 de Diciembre.
Con temperaturas extremas y hasta con 19 horas bajo cero en las últimas 24 horas, el ingreso de aire polar dejó marcas muy importantes. Las condiciones ambientales permiten terminar la implantación de trigo con altas expectativas
El pasado 18 de junio se llevaron a cabo las elecciones generales de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. En el departamento Belgrano, la docencia eligió como nueva Delegada Seccional a Daniela Charo, quien asumirá su mandato por los próximos tres años, acompañada por Hernán Bertero como Delegado Seccional Adjunto.
Serán realizados en la zona de la plaza San Martín.
Hoy finaliza la fecha 18 con dos partidos. Conoce los clasificados y los cruces en reserva y 1ra.
Un unipersonal premiado con seis personajes en escena interpretados por Campi.
El Edil Marcos Di Santo visitó informó la actualidad del Concejo y destacó el rol de las cooperativas en el Año Internacional designado por la ONU.
“Hoy vivimos otra gran fiesta del fútbol, con el final de una Copa que va ganando en jerarquía y organización, que es muy bien ponderada y ofrece nuevas posibilidades a los clubes del departamento San Cristóbal. En el 2026 Vamos por Más”, resaltó el Senador Michlig.
El oficialismo logro una banca, balance de las elecciones generales en Cañada de Gómez.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
La resolución del Ejecutivo nacional que anula el último contrato de repavimentación entre Las Rosas y la intersección con la 33 deja a miles de santafesinos sin la obra vial más urgente de la región.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.