
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Agroactiva 2016 se prepara, y para la próxima edición de la muestra, que será del 8 al 11 de junio en Monje, dirán presente tanto las compañías multinacionales como los fabricantes argentinos de “fierros” para la producción de granos.
Nacionales03/03/2016
Renacer Regional
A menos de tres meses para la 22ª edición de AgroActiva cada área de la organización ha fijado su meta en el 8 de junio, fecha en que se abrirán las puertas del evento agropecuario a campo abierto más grande del mundo.
Como herramienta del sector, la muestra refleja el momento que atraviesa el campo en cada una de sus ediciones. En este caso, para AgroActiva 2016 el panorama es alentador porque se produjeron cambios favorables para el sector agropecuario en el país y eso, indudablemente, repercute en el ánimo de los productores, los contratistas y los potenciales expositores de la feria que ven una buena oportunidad para reactivar sus ventas.
Desde que se inició la comercialización, en octubre del año anterior, las empresas se mostraron muy interesadas en participar de AgroActiva porque es el verdadero encuentro del campo argentino. En esta exposición confluyen durante cuatro días los diversos actores del sector agropecuario pero, fundamentalmente, se reúnen la oferta y la demanda. Decenas de miles de productores, contratistas, ingenieros, asesores, veterinarios, criadores y demás llegarán al campo ubicado en la intersección de la Autopista Rosario-Santa Fe y la ruta provincial 65, en Monje, para tomar contacto con la última tecnología, ver las máquinas en acción y realizar alguna compra.
Las empresas reconocen a AgroActiva por su convocatoria de público específico y por eso cada año renuevan su apuesta. La feria contará con la participación de las compañías multinacionales fabricantes de cosechadoras y tractores. Además, el público podrá disfrutar del mayor número de fabricantes de maquinaria agrícola nacional que se pueda ver en una exposición.
Pero como ya es sabido AgroActiva no es sólo “fierros” sino que las automotrices, los bancos, las aseguradoras, los organismos de gobierno (municipal, provincial y nacional), los pabellones internacionales, la ganadería, los aeroaplicadores, la granja y los sitios de esparcimiento tendrán su lugar.
LAS DINÁMICAS CON NOVEDADES
Como innovación, para la edición 2016, se comenzarán a realizar demostraciones dinámicas particulares donde cada empresa podrá llevar a un grupo específico de clientes a ver una máquina en particular en acción. Esta actividad no podrá superponerse con las pruebas a campo abierto que realicen todas las empresas en su conjunto. Además, es condición que aquella firma que quiera mostrar su equipo individualmente tendrá que participar en las pruebas generales.
Este cambio se da ateniendo el pedido de algunos expositores que planteaban la necesidad de llevar a cabo las demostraciones particulares para un mejor contacto con el público. El espacio asignado será próximo al resto de las pruebas y las empresas podrán hacer “pasadas” con sus máquinas en cualquier momento del día (exceptuando los horarios donde se realicen las pruebas conjuntas de una determinada actividad).
SIEMPRE LOS FIERROS EN ACCIÓN
Más allá de la modalidad con que se lleven adelante las pruebas, AgroActiva es siempre un lugar de referencia para los fabricantes al momento de lanzar productos o presentar modificaciones en los equipos.
Además de estar expuestas en los stands de sus respectivas empresas, muchas de las maquinarias presentes en la feria también pueden verse en acción durante las demostraciones dinámicas que se desarrollan desde el comienzo de la muestra. Para ello, los lotes que rodean el sector de estática fueron cultivados con varios meses de anticipación, lo cual ha permitido en estos días ver a los “fierros” trabajando sobre parcelas con maíz, rastrojo de soja y verdeos de avena.
En las demostraciones no sólo hay numerosa maquinaria de empresas nacionales y extranjeras. También el público es protagonista, a través de centenares de productores, contratistas, técnicos y muchos estudiantes que en estos días, por la mañana y la tarde, abordaron los transportes que conducen a cada una de las exhibiciones. Ya en el terreno, no sólo se trata de ver, sino también de preguntar, pues profesionales de las distintas empresas que muestran sus productos responden inquietudes y consultas.

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.

Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.

Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.

Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.

El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.

El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.

El hecho fue denunciado por Gonzalo Pablo, vecino de la localidad, quien advirtió que el frente de su vivienda fue utilizado sin autorización en una publicación falsa de alquiler en redes sociales.

En una audiencia realizada este jueves en los Tribunales Provinciales de Cañada de Gómez, el juez de Primera Instancia Álvaro Campos condenó a M. A. a cuatro años de prisión efectiva por el delito de comercio de estupefacientes en calidad de coautor.

A falta de una fecha para el cierre de la fase regular, el equipo de hockey femenino de Almafuerte ya se aseguró su lugar en las semifinales del Torneo Clausura, gracias a una campaña sólida que lo mantiene entre los mejores del certamen.

La Editorial lanzó una importante promoción en mochilas que estará vigente hasta el 25 de octubre, con descuentos de hasta el 70% para quienes realicen sus compras en efectivo, con tarjeta de débito o mediante transferencia bancaria.

Espacios recreativos para toda la comunidad educativa.

El intendente Matías Chale acompañó la entrega de 15 nuevas computadoras a la Unidad Regional X de Policía, una acción que forma parte del trabajo articulado entre el Gobierno Provincial y el Municipio de Cañada de Gómez para fortalecer la seguridad en la ciudad y la región.

La cantante argentina Rizha, cuyo nombre real es Tamara Ronchese, regresó a Las Rosas después de cinco años. Radicada en España desde hace más de 15 años, la artista volvió a su ciudad natal para compartir unos días con familiares y amigos.

Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.