
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
El Rosense Ricardo Ramos, ingeniero nuclear, investigador y docente en el Instituto Dan Beninson de la UNSAM, recibió un premio internacional por su trabajo en una terapia experimental para el tratamiento de tumores. El investigador fue reconocido por haber presentado el mejor trabajo científico en el “VIII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de la Terapia por Captura Neutrónica en Boro”.
Locales05/02/2016El congreso se llevó a cabo en Pavia, Italia, y del que también participaron representantes de Italia, Japón, Alemania, China, Estados Unidos, Brasil, Finlandia y Rusia.
Ramos, de 30 años, ya había sido reconocido en junio de 2014 con el Fairchild Award en el “XVI Congreso Internacional de la Terapia por Captura Neutrónica en Boro”, en Helsinki, Finlandia.“Ambos premios fueron una gran sorpresa”, le dijo Ramos a TSS. “Fueron recibidos con mucha emoción, ya que significaron un gran reconocimiento al trabajo diario y un incentivo para continuar haciéndolo”, sostuvo.
Mediante la terapia de captura neutrónica en boro, se busca destruir tumores cancerosos en pacientes sin dañar el tejido sano cercano. Es una terapia todavía experimental y con un gran potencial para el tratamiento de tumores que no pueden extraerse con cirugía.
Para esta técnica, se administra al paciente una droga que contiene boro-10, un isótopo estable del boro que se concentra selectivamente en el tumor que desea tratarse. Posteriormente, se irradia al paciente con un haz de neutrones usando un acelerador de partículas. El boro-10 absorbe un neutrón, y, como consecuencia de este proceso, se generan partículas con mucha energía y con un gran poder para destruir células, pero que se agotan en una distancia muy pequeña, es decir, en los límites de la zona tumoral.
Mediante la terapia de captura neutrónica en boro, se busca destruir tumores cancerosos en pacientes sin dañar el
tejido sano cercano.
Dentro del estudio de esta terapia conviven diversas líneas de investigación. Una de las principales se relaciona con la física y tiene que ver con el cálculo de las dosis de radiación recibidas por los pacientes. En esta rama se inscribe el trabajo de investigación de Ramos, que se especializa en el estudio y generación de datos nucleares para aplicarlos en los cálculos de las dosis.
Ramos se graduó de ingeniero nuclear en el Instituto Balseiro, en Bariloche, y es docente del área de física de reactores nucleares en el Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson, de la UNSAM. Dicta clases en carreras de pregrado en la Tecnicatura Universitaria en Aplicaciones Nucleares, de grado en Ingeniería Nuclear, de posgrado en la Especialización en Reactores Nucleares y su Ciclo de Combustible, y en cursos que se desarrollan en los diferentes centros atómicos y en las centrales nucleares Atucha I y II. Además, el especialista es alumno del Doctorado en Tecnología Nuclear de la UNSAM, donde trabaja en una terapia experimental para el tratamiento del cáncer basada en su línea de investigación. “A esta terapia le veo una buena proyección por el gran avance que se está teniendo en el tema de aceleradores, lo que permitiría intensificar las experiencias y facilitaría la posterior aplicación de la técnica a los pacientes que la necesiten”,asegura Ramos.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.
El Intendente de Las Rosas, Javier Meyer, Presentó Avances en Obras y Realizó un Balance Crítico sobre la Reforma de la Constitución.
El Concejo Deliberante de Las Rosas Aprueba Compra Directa de Camión y Nuevo Proveedor para la Construcción de Aula en la Escuela Ignacio Crespo.
Este jueves por la mañana se realizó un acto de presentación del Sistema 911 en la sede de la Unidad Regional III del Departamento Belgrano, con el objetivo de fortalecer la coordinación en materia de seguridad y emergencias.
Este miércoles se llevó a cabo una sesión extraordinaria en la que se trataron tres temas principales.
La directora del establecimiento, Irene Picek, informó que dicha rifa no es organizada por la institución, sino por padres de alumnos de la escuela, quienes llevan adelante esta iniciativa de manera particular.
La jornada forma parte de un programa educativo integral que busca acercar a los jóvenes al espíritu cooperativo, fortaleciendo valores fundamentales desde el ámbito escolar.
La Asociación Civil Medio Ambiente presenta una iniciativa para fomentar la reforestación de áreas urbanas a través de la producción de árboles autóctonos.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.
Cuarta fecha de la Liga Cañadense de Futbol que se completa el próximo martes por la noche. La quinta fecha se juega el superclásico de Las Rosas en el Morumbi.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
El certamen, organizado por el Club Atlético Williams Kemmis, reunió a 15 equipos provenientes de distintas localidades de la provincia, con la participación de más de 110 jugadoras, generando un gran clima deportivo y de camaradería.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
En diálogo con 4TV y Renacer Regional, el Ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó que “la coordinación entre fiscales, jueces y la policía es clave para que las investigaciones avancen con eficacia y para que los delincuentes enfrenten consecuencias reales”.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?