
ESTUDIANTE BELGA FINALIZA SU INTERCAMBIO EN LAS ROSAS Y REGRESA A EUROPA
Luego de tres meses de intercambio cultural en la ciudad, la joven Noemie Severino, oriunda de Bélgica, se despide de Argentina para regresar a su país natal.
El Rosense Ricardo Ramos, ingeniero nuclear, investigador y docente en el Instituto Dan Beninson de la UNSAM, recibió un premio internacional por su trabajo en una terapia experimental para el tratamiento de tumores. El investigador fue reconocido por haber presentado el mejor trabajo científico en el “VIII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de la Terapia por Captura Neutrónica en Boro”.
Locales05/02/2016El congreso se llevó a cabo en Pavia, Italia, y del que también participaron representantes de Italia, Japón, Alemania, China, Estados Unidos, Brasil, Finlandia y Rusia.
Ramos, de 30 años, ya había sido reconocido en junio de 2014 con el Fairchild Award en el “XVI Congreso Internacional de la Terapia por Captura Neutrónica en Boro”, en Helsinki, Finlandia.“Ambos premios fueron una gran sorpresa”, le dijo Ramos a TSS. “Fueron recibidos con mucha emoción, ya que significaron un gran reconocimiento al trabajo diario y un incentivo para continuar haciéndolo”, sostuvo.
Mediante la terapia de captura neutrónica en boro, se busca destruir tumores cancerosos en pacientes sin dañar el tejido sano cercano. Es una terapia todavía experimental y con un gran potencial para el tratamiento de tumores que no pueden extraerse con cirugía.
Para esta técnica, se administra al paciente una droga que contiene boro-10, un isótopo estable del boro que se concentra selectivamente en el tumor que desea tratarse. Posteriormente, se irradia al paciente con un haz de neutrones usando un acelerador de partículas. El boro-10 absorbe un neutrón, y, como consecuencia de este proceso, se generan partículas con mucha energía y con un gran poder para destruir células, pero que se agotan en una distancia muy pequeña, es decir, en los límites de la zona tumoral.
Mediante la terapia de captura neutrónica en boro, se busca destruir tumores cancerosos en pacientes sin dañar el
tejido sano cercano.
Dentro del estudio de esta terapia conviven diversas líneas de investigación. Una de las principales se relaciona con la física y tiene que ver con el cálculo de las dosis de radiación recibidas por los pacientes. En esta rama se inscribe el trabajo de investigación de Ramos, que se especializa en el estudio y generación de datos nucleares para aplicarlos en los cálculos de las dosis.
Ramos se graduó de ingeniero nuclear en el Instituto Balseiro, en Bariloche, y es docente del área de física de reactores nucleares en el Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson, de la UNSAM. Dicta clases en carreras de pregrado en la Tecnicatura Universitaria en Aplicaciones Nucleares, de grado en Ingeniería Nuclear, de posgrado en la Especialización en Reactores Nucleares y su Ciclo de Combustible, y en cursos que se desarrollan en los diferentes centros atómicos y en las centrales nucleares Atucha I y II. Además, el especialista es alumno del Doctorado en Tecnología Nuclear de la UNSAM, donde trabaja en una terapia experimental para el tratamiento del cáncer basada en su línea de investigación. “A esta terapia le veo una buena proyección por el gran avance que se está teniendo en el tema de aceleradores, lo que permitiría intensificar las experiencias y facilitaría la posterior aplicación de la técnica a los pacientes que la necesiten”,asegura Ramos.
Luego de tres meses de intercambio cultural en la ciudad, la joven Noemie Severino, oriunda de Bélgica, se despide de Argentina para regresar a su país natal.
Este sábado y domingo, de 10 a 18 hs, se llevará a cabo una Feria Americana en las instalaciones de la Escuela N° 217, con el objetivo de recaudar fondos.
Luego de más de un mes sin noticias, Patricia Rodríguez pudo reencontrarse con su hermano, quien se había ido a Mendoza y permanecía incomunicado desde el 10 de septiembre.
En la jornada de ayer, alumnos de 3° grado de la Escuela N° 260 “Gral. Manuel Belgrano” realizaron una recorrida por el Honorable Concejo Deliberante y posteriormente visitaron el edificio municipal.
En este nuevo aniversario, hablamos con el historiador Ernesto Ponzano, quien destacó la importancia del cuerpo en la historia local.
Las obras comenzarían en 2026. Un paso clave para el desarrollo urbano planificado por el municipio.
El Concejal de Las Rosas Marcos Di Santo hizo un repaso de la actualidad legislativa y gestiones que lleva adelante.
Capacitación docente en la Escuela Ignacio Crespo: fortaleciendo las habilidades comunicacionales de los alumnos.
Ocurrió este domingo en horas de la tarde, la victima una mujer de unos 60 años, el agresor un sujeto con frondosos antecedentes.
El hecho fue denunciado por Gonzalo Pablo, vecino de la localidad, quien advirtió que el frente de su vivienda fue utilizado sin autorización en una publicación falsa de alquiler en redes sociales.
Vialidad Nacional progresa con arreglos de la Ruta Nacional 178 en dos sectores.
Luego de más de un mes sin noticias, Patricia Rodríguez pudo reencontrarse con su hermano, quien se había ido a Mendoza y permanecía incomunicado desde el 10 de septiembre.
La Selección de la Liga Cañadense de Fútbol hizo historia y se metió en la gran final de la Copa País, tras vencer 2-1 como visitante a la selección de Río Cuarto en el partido de vuelta.
Este fin de semana se vivirá la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, con tres jornadas cargadas de música, feria de artesanos, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia.
Luego de tres meses de intercambio cultural en la ciudad, la joven Noemie Severino, oriunda de Bélgica, se despide de Argentina para regresar a su país natal.
En una audiencia realizada este jueves en los Tribunales Provinciales de Cañada de Gómez, el juez de Primera Instancia Álvaro Campos condenó a M. A. a cuatro años de prisión efectiva por el delito de comercio de estupefacientes en calidad de coautor.