
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.
El Rosense Ricardo Ramos, ingeniero nuclear, investigador y docente en el Instituto Dan Beninson de la UNSAM, recibió un premio internacional por su trabajo en una terapia experimental para el tratamiento de tumores. El investigador fue reconocido por haber presentado el mejor trabajo científico en el “VIII Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores de la Terapia por Captura Neutrónica en Boro”.
Locales05/02/2016El congreso se llevó a cabo en Pavia, Italia, y del que también participaron representantes de Italia, Japón, Alemania, China, Estados Unidos, Brasil, Finlandia y Rusia.
Ramos, de 30 años, ya había sido reconocido en junio de 2014 con el Fairchild Award en el “XVI Congreso Internacional de la Terapia por Captura Neutrónica en Boro”, en Helsinki, Finlandia.“Ambos premios fueron una gran sorpresa”, le dijo Ramos a TSS. “Fueron recibidos con mucha emoción, ya que significaron un gran reconocimiento al trabajo diario y un incentivo para continuar haciéndolo”, sostuvo.
Mediante la terapia de captura neutrónica en boro, se busca destruir tumores cancerosos en pacientes sin dañar el tejido sano cercano. Es una terapia todavía experimental y con un gran potencial para el tratamiento de tumores que no pueden extraerse con cirugía.
Para esta técnica, se administra al paciente una droga que contiene boro-10, un isótopo estable del boro que se concentra selectivamente en el tumor que desea tratarse. Posteriormente, se irradia al paciente con un haz de neutrones usando un acelerador de partículas. El boro-10 absorbe un neutrón, y, como consecuencia de este proceso, se generan partículas con mucha energía y con un gran poder para destruir células, pero que se agotan en una distancia muy pequeña, es decir, en los límites de la zona tumoral.
Mediante la terapia de captura neutrónica en boro, se busca destruir tumores cancerosos en pacientes sin dañar el
tejido sano cercano.
Dentro del estudio de esta terapia conviven diversas líneas de investigación. Una de las principales se relaciona con la física y tiene que ver con el cálculo de las dosis de radiación recibidas por los pacientes. En esta rama se inscribe el trabajo de investigación de Ramos, que se especializa en el estudio y generación de datos nucleares para aplicarlos en los cálculos de las dosis.
Ramos se graduó de ingeniero nuclear en el Instituto Balseiro, en Bariloche, y es docente del área de física de reactores nucleares en el Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson, de la UNSAM. Dicta clases en carreras de pregrado en la Tecnicatura Universitaria en Aplicaciones Nucleares, de grado en Ingeniería Nuclear, de posgrado en la Especialización en Reactores Nucleares y su Ciclo de Combustible, y en cursos que se desarrollan en los diferentes centros atómicos y en las centrales nucleares Atucha I y II. Además, el especialista es alumno del Doctorado en Tecnología Nuclear de la UNSAM, donde trabaja en una terapia experimental para el tratamiento del cáncer basada en su línea de investigación. “A esta terapia le veo una buena proyección por el gran avance que se está teniendo en el tema de aceleradores, lo que permitiría intensificar las experiencias y facilitaría la posterior aplicación de la técnica a los pacientes que la necesiten”,asegura Ramos.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Analizaron trámites pendientes ante la Provincia por cargos vacantes.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Las Rosas se abordaron dos temas, la ampliación de una obra de gas y la pavimentación de calle Salta.
Chicos realizaron colecta solidaria a beneficio del CAF y merendero.
El concejal Marcos Di Santo realizó un balance tras las elecciones del pasado domingo 29 de junio, en las que se renovaron tres bancas del Concejo Municipal Las Rosas.
La misma se construyó en el marco de un plan de la Provincia de Santa Fe llamado "1000 Aulas".
El mismo contará con una recopilación de poemas, relatos y ensayos.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.