
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Por tercer día consecutivo, la Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró este jueves, a las 14:35, un nuevo récord de demanda de potencia en el sistema eléctrico santafesino, alcanzando los 2.332 megavatios. El calor no da tregua en el país y, particularmente, en la provincia de Santa Fe.
Provinciales22/01/2016Una muestra más de esto es que se registró un nuevo récord de demanda de potencia en el sistema eléctrico energético santafesino, alcanzando los 2.332 megavatios, según informa la Empresa Provincial de la Energía (EPE). De esta manera se presenta un crecimiento del 40,3% respecto al pico de enero de 2006, año desde el cual el aumento de consumo fue en permanente crecimiento.
Esta nueva marca supera los 2.173 megavatios que se registaron el martes y los 2323 megavatios del miércoles, que hasta el momento era el máximo de energía consumida.
Estos niveles de demanda se dan en el contexto de una continuidad de jornadas de calor extremo pronosticadas por el Servicio Meteorológico Nacional para esta zona del país, donde el parque eléctrico respondió de manera satisfactoria, agrega el comunicado de la empresa.
Según precisaron desde el empresa, los récords de demanda entre 2008 y 2014 son los siguientes:
Enero 2008: 1.661 MW
Febrero 2009: 1.690 MW
Enero 2010: 1.726 MW
Diciembre 2011: 1.902 MW
Febrero 2012: 2.040 MW
23 de diciembre: 2013 2.108 MW
22 de enero de 2014: 2.142 MW
27 de enero de 1015: 2.156 MW
21 de enero 2016 2.332 MW
Consejos para ahorrar en consumo:
Por tal motivo también, la EPE brinda una serie de recomendaciones para un uso más eficiente de la energía:
Usar los equipos de aire acondicionado a no menos de 24°. Por cada grado por debajo de los 24, se consume entre un 5 y 10 % más de electricidad.
Mantener cerradas las aberturas de los ambientes con aire acondicionado y evitar fugas que derivan en un derroche de energía y, por lo tanto, de consumo.
Utilizar lámparas de bajo consumo.
Reducir consumos ociosos de electricidad.
Al comprar un electrodoméstico verificar su clase, los más eficientes son los de clase A (consultar etiqueta o manual de uso). Esto indica cuanta energía consumirá, a mejor clase menor consumo de energía del aparato.
Tener en condiciones la instalación eléctrica con buen mantenimiento.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.