
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
AgroActiva tendrá en su edición 2016 una vez más al espacio destinado a la cadena lechera, una de las más importantes dentro de las economías regionales de nuestro país. En la mega exposición que se llevará a cabo del 8 al 11 de junio en Monje (Santa Fe) los asistentes encontrarán nuevamente un sector para la producción tambera argentina.
Nacionales22/12/2015El objetivo del nuevo sector será reunir a la mayoría de los actores de la cadena que incluye a los productores, los industriales, los sindicatos, los proveedores de bienes y servicios para el rubro y los especialistas en cada temática.
La última edición de la feria volvió a contar con presencia de reproductores y vacas lecheras, no sólo de la más tradicional raza Holando sino también algún Jersey o Pardo Suizo. Aunque las pintadas blancas y negras concentran la gran mayoría de los animales utilizados en los tambos, las otras razas dijeron presentes en AgroActiva y aportaron lo suyo.
Desde la Sociedad Rural de Gálvez fue el aporte mayoritario de animales ya que su localidad, como toda la zona circundante con el lugar en que se realiza la muestra, es fuerte en la cría de vacas Holando Argentino y en la producción lechera. Existen en la región del centro-este santafesino gran cantidad de tambos de diversos tamaños y algunas industrias lácteas pequeñas y medianas.
En este sentido, desde AgroActiva han comenzado las reuniones con dirigentes del sector y empresarios a fin de ofrecerles un espacio en la mega muestra para exhibir el potencial del rubro. La feria asegura una masiva convocatoria de público ávido de tomar contacto con las diferentes producciones agropecuarias de nuestro país, por lo que la presencia de industrias lácteas, fabricantes de máquinas e implementos para el tambo, criadores de bovinos Holando, Jersey o Pardo Suizo brindará un complemento más a la ya muy completa exposición.
CRECER EN UN CONTEXTO DESFAVORABLE
La producción de leche en Argentina será de 11,49 millones de toneladas este año (11.161 millones de litros) 1,5% más que en 2014. Así surge de un reporte de técnicos del USDA en Argentina divulgado a mediados de noviembre.
En el informe se indicó que el exceso de lluvias en las principales zonas lecheras afectó negativamente el nivel de producción a lo que se sumó una reducción en la suplementación alimenticia del ganado.
De acuerdo a las proyecciones preliminares, Argentina tendrá un crecimiento “modesto” en la producción lechera en 2016, con un volumen que rondará los 11,67 millones de toneladas (11.328 millones de litros). El lento crecimiento proyectado asume condiciones climáticas promedio durante el invierno y la primavera, una recuperación “modesta” en los precios internacionales de la leche en polvo entera y una relación maíz-leche que no será tan favorable.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
YPF aumentó un 3,5 % el precio de la nafta y el gasoil.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
Hace 14 días YPF bajo los precios, este miércoles volvieron a subir.
En Armstrong, Santa Fe, AgroActiva edición BNA promete ser un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, no solo por la presencia de las principales empresas y productores, sino también por el fuerte respaldo del sistema financiero.
Disminución se debe a menor valor del petróleo.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.