
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
AgroActiva tendrá en su edición 2016 una vez más al espacio destinado a la cadena lechera, una de las más importantes dentro de las economías regionales de nuestro país. En la mega exposición que se llevará a cabo del 8 al 11 de junio en Monje (Santa Fe) los asistentes encontrarán nuevamente un sector para la producción tambera argentina.
Nacionales22/12/2015El objetivo del nuevo sector será reunir a la mayoría de los actores de la cadena que incluye a los productores, los industriales, los sindicatos, los proveedores de bienes y servicios para el rubro y los especialistas en cada temática.
La última edición de la feria volvió a contar con presencia de reproductores y vacas lecheras, no sólo de la más tradicional raza Holando sino también algún Jersey o Pardo Suizo. Aunque las pintadas blancas y negras concentran la gran mayoría de los animales utilizados en los tambos, las otras razas dijeron presentes en AgroActiva y aportaron lo suyo.
Desde la Sociedad Rural de Gálvez fue el aporte mayoritario de animales ya que su localidad, como toda la zona circundante con el lugar en que se realiza la muestra, es fuerte en la cría de vacas Holando Argentino y en la producción lechera. Existen en la región del centro-este santafesino gran cantidad de tambos de diversos tamaños y algunas industrias lácteas pequeñas y medianas.
En este sentido, desde AgroActiva han comenzado las reuniones con dirigentes del sector y empresarios a fin de ofrecerles un espacio en la mega muestra para exhibir el potencial del rubro. La feria asegura una masiva convocatoria de público ávido de tomar contacto con las diferentes producciones agropecuarias de nuestro país, por lo que la presencia de industrias lácteas, fabricantes de máquinas e implementos para el tambo, criadores de bovinos Holando, Jersey o Pardo Suizo brindará un complemento más a la ya muy completa exposición.
CRECER EN UN CONTEXTO DESFAVORABLE
La producción de leche en Argentina será de 11,49 millones de toneladas este año (11.161 millones de litros) 1,5% más que en 2014. Así surge de un reporte de técnicos del USDA en Argentina divulgado a mediados de noviembre.
En el informe se indicó que el exceso de lluvias en las principales zonas lecheras afectó negativamente el nivel de producción a lo que se sumó una reducción en la suplementación alimenticia del ganado.
De acuerdo a las proyecciones preliminares, Argentina tendrá un crecimiento “modesto” en la producción lechera en 2016, con un volumen que rondará los 11,67 millones de toneladas (11.328 millones de litros). El lento crecimiento proyectado asume condiciones climáticas promedio durante el invierno y la primavera, una recuperación “modesta” en los precios internacionales de la leche en polvo entera y una relación maíz-leche que no será tan favorable.
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
La Cámara Argentina de Supermercados reconoció a CAPRESE Las Rosas como uno de los 50 mejores supermercados super regionales del país, destacando su compromiso con la calidad, la atención al cliente y su impacto positivo en la comunidad local.
A falta de una fecha para el cierre de la fase regular, el equipo de hockey femenino de Almafuerte ya se aseguró su lugar en las semifinales del Torneo Clausura, gracias a una campaña sólida que lo mantiene entre los mejores del certamen.
Varios vecinos denunciaron en redes sociales ser victimas de este hecho.
La actividad contó con la participación de bibliotecarios y bibliotecarias de distintas localidades, quienes valoraron la posibilidad de formarse y dialogar sobre los desafíos actuales del trabajo bibliotecario.
El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip).
Participaron de la ceremonia el Presidente Comunal Humberto Viozzi, la Vicepresidenta Patricia Capponi, la Tesorera Ana Laura Girolami, el Vocal Raúl Villamor y el Vocal en representación de la minoría Ezequiel Naso.
El panorama agropecuario en la región se presenta alentador de cara al cierre del 2025. Luego de una campaña marcada por la incertidumbre climática, el maíz recuperó volúmenes de siembra, y las expectativas para la cosecha de trigo son altamente positivas.
En el marco del programa provincial “Santa Fe en Movimiento”, se realizó un encuentro de vóley Sub 19 que reunió a estudiantes de nivel secundario de las localidades de Las Rosas y Bouquet.