
BRIGADISTAS DE LA REGIÓN SE SUMAN A LA BÚSQUEDA DEL MATRIMONIO DESAPARECIDO EN CHUBUT
Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

AgroActiva tendrá en su edición 2016 una vez más al espacio destinado a la cadena lechera, una de las más importantes dentro de las economías regionales de nuestro país. En la mega exposición que se llevará a cabo del 8 al 11 de junio en Monje (Santa Fe) los asistentes encontrarán nuevamente un sector para la producción tambera argentina.
Nacionales22/12/2015
Renacer Regional
El objetivo del nuevo sector será reunir a la mayoría de los actores de la cadena que incluye a los productores, los industriales, los sindicatos, los proveedores de bienes y servicios para el rubro y los especialistas en cada temática.
La última edición de la feria volvió a contar con presencia de reproductores y vacas lecheras, no sólo de la más tradicional raza Holando sino también algún Jersey o Pardo Suizo. Aunque las pintadas blancas y negras concentran la gran mayoría de los animales utilizados en los tambos, las otras razas dijeron presentes en AgroActiva y aportaron lo suyo.
Desde la Sociedad Rural de Gálvez fue el aporte mayoritario de animales ya que su localidad, como toda la zona circundante con el lugar en que se realiza la muestra, es fuerte en la cría de vacas Holando Argentino y en la producción lechera. Existen en la región del centro-este santafesino gran cantidad de tambos de diversos tamaños y algunas industrias lácteas pequeñas y medianas.
En este sentido, desde AgroActiva han comenzado las reuniones con dirigentes del sector y empresarios a fin de ofrecerles un espacio en la mega muestra para exhibir el potencial del rubro. La feria asegura una masiva convocatoria de público ávido de tomar contacto con las diferentes producciones agropecuarias de nuestro país, por lo que la presencia de industrias lácteas, fabricantes de máquinas e implementos para el tambo, criadores de bovinos Holando, Jersey o Pardo Suizo brindará un complemento más a la ya muy completa exposición.
CRECER EN UN CONTEXTO DESFAVORABLE
La producción de leche en Argentina será de 11,49 millones de toneladas este año (11.161 millones de litros) 1,5% más que en 2014. Así surge de un reporte de técnicos del USDA en Argentina divulgado a mediados de noviembre.
En el informe se indicó que el exceso de lluvias en las principales zonas lecheras afectó negativamente el nivel de producción a lo que se sumó una reducción en la suplementación alimenticia del ganado.
De acuerdo a las proyecciones preliminares, Argentina tendrá un crecimiento “modesto” en la producción lechera en 2016, con un volumen que rondará los 11,67 millones de toneladas (11.328 millones de litros). El lento crecimiento proyectado asume condiciones climáticas promedio durante el invierno y la primavera, una recuperación “modesta” en los precios internacionales de la leche en polvo entera y una relación maíz-leche que no será tan favorable.

Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

Josefina se destacó en la categoría “Técnicas de Cocina”, demostrando precisión, creatividad y pasión por la gastronomía.

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.

Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.

Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.

Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.

Santiago obtuvo 6,5 puntos, tras cosechar seis victorias y unas tablas, resultado que le permitió quedarse con el título en una de las categorías más competitivas del certamen.

Para celebrar la inauguración, este fin de semana se desarrollará un torneo de padel para hombres y mujeres, que contará con la participación de parejas de distintas localidades.

El Circo Mundial inicia hoy su presentación en Las Parejas, con un espectáculo renovado que contará con la participación de más de 30 artistas en escena durante todo el fin de semana. Acróbatas, malabaristas, humoristas, el globo de la muerte y nuevas atracciones serán parte del show que promete sorprender al público de todas las edades.

El joven árbitro Luca Pedrozo, oriundo de Las Rosas, concretó un nuevo y significativo avance en su carrera al firmar contrato con la Asociación del Fútbol Argentino.

El Senasa oficializó la puesta en marcha del sistema de identificación electrónica para animales bovinos, bubalinos y cérvidos, una medida que marca un cambio trascendental en los procesos de trazabilidad ganadera del país.

El partido de octavos de final en Williams Kemmis tendrá este domingo un marco especial, con inauguración de nuevos vestuarios y un homenaje a los campeones del 1975.

Marcos Di Santo visitó JH Televisión y abordó control animal y cambios en la Dirección Médica del SAMCo local.

Esta mañana, el intendente de Las Rosas, Javier Meyer, visitó los estudios de JH Televisión y abordó varios temas de importancia para la ciudad.