
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
“Nos encontramos con un ritmo de trabajo acorde a la importancia de este cuerpo y su desafío de sostener y consolidar la unidad de la Patria Grande”, dijo Diego Mansilla, al informar sobre los temas aprobados en la primera sesión del Parlasur, en la que prestaron juramento los 43 integrantes argentinos surgidos de las elecciones de octubre pasado.
Nacionales21/12/2015“Una de las decisiones en esta primera sesión fue la designación de Jorge Taiana como Presidente del Parlamento para el período 2016, con 74 votos afirmativos, incluidos los de los legisladores argentinos del Frente para la Victoria, más los de UNA/Frente Renovador y el representante de Compromiso Federal (con la abstención de Cambiemos). En esto se tuvo en cuenta la importancia de respetar la voluntad del pueblo argentino expresada en las elecciones de octubre, que Taiana fue el canciller que firmó por Argentina el acta constitutiva del Parlamento en en el año 2005 y que al FPV pertenecemos la amplia mayoría de los representantes de nuestro país, 28 sobre 43”, informó Mansilla.
“También se aprobó un proyecto para la adopción de los principios básicos de reestructuración de deuda soberana, para que cada Estado parte del Mercosur lo incorpore en sus ordenamientos jurídicos internos”, agregó.
Otras de las resoluciones fueron “la aprobación de proyectos del Fondo de Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) para obras de infraestructura en Clorinda (Formosa) y Namawa, en Paraguay, consistente en obras viales, aduanas y puertos; y para la creación de centros de rehabilitación de adicciones en zonas de triples fronteras en el Mercosur”, indicó Mansilla.
En tanto, continuó, el último tema tratado y aprobado fue “una recomendación para que Brasil informe sobre el impacto ambiental como consecuencia de la construcción de centrales hidroeléctricas”.
“Con nuestros compañeros de bloque del Frente para la Victoria y de fuerzas políticas afines de Uruguay, Brasil. Paraguay, Venezuela y Bolivia nos sentimos muy cómodos trabajando juntos; y a la vez nos comprometimos a redoblar nuestros esfuerzos para avanzar en la integración en beneficio de nuestros pueblos”, destacó Mansilla.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
YPF aumentó un 3,5 % el precio de la nafta y el gasoil.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
La Asociación Civil Medio Ambiente presenta una iniciativa para fomentar la reforestación de áreas urbanas a través de la producción de árboles autóctonos.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.
Cuarta fecha de la Liga Cañadense de Futbol que se completa el próximo martes por la noche. La quinta fecha se juega el superclásico de Las Rosas en el Morumbi.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
El certamen, organizado por el Club Atlético Williams Kemmis, reunió a 15 equipos provenientes de distintas localidades de la provincia, con la participación de más de 110 jugadoras, generando un gran clima deportivo y de camaradería.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
En diálogo con 4TV y Renacer Regional, el Ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó que “la coordinación entre fiscales, jueces y la policía es clave para que las investigaciones avancen con eficacia y para que los delincuentes enfrenten consecuencias reales”.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?