
JAVIER MEYER INTEGRA LA COMISIÓN DE RÉGIMEN MUNICIPAL EN LA CONVENCIÓN REFORMADORA
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Juan Manuel Pusineri adelantó que no se exigirá en principio carné de vacunación para usar el transporte público ni para concurrir a locales gastronómicos.
Provinciales07/12/2021El ministro de Trabajo de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri, aportó algunos detalles más sobre la entrada en vigencia del pase sanitario a partir del 21 de diciembre. El funcionario ratificó este martes que se exigirá para asistir a eventos masivos, viajes grupales y también se podría aplicar en el ámbito laboral para trabajadores que realizan atención al público de manera contínua . En ese sentido, precisó que ese documento no exigiría en principio para la utilización de colectivos ni para asistir a locales gastronómicos.
También admitió que será difícil controlar el acceso a los partidos de fútbol y por eso pidió el compromiso de las autoridades de los clubes y de la Municipalidad y la Provincia.
“La persona que no tenga las dosis no podrá realizar atención al público. El empleador podrá disponer que haga otro tipo de actividades. Después se da todo en el marco que rigen las relaciones laborales que es la colaboración y la buena fe. Habrá que analizar caso por caso para ver el comportamiento de cada trabajador y su empleador”, sostuvo Pusineri.
En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el funcionario provincial dijo que el pase sanitario “opera como un incentivo a la vacunación. Por eso se restringe la presencia de personas no vacunadas en determinados ámbitos. Donde hay atención al público hay un riesgo que excede el del propio trabajador e involucra a las personas que van hacer los trámites o realizar compras”.
Y como ejemplo en el ámbito laboral citó: “Un cajero de supermercado sería uno de los casos a los que se le exigiría pase sanitario en un establecimiento privado”.
Al ser consultado sobre si el pase sanitario es exigido para el uso del transporte público y otros ámbitos, el titular del área de Trabajo del gobierno provincial. “En principio será sólo para viajes grupales. No está previsto para el transporte público, como tampoco lo estará, en un primer momento, para el complejo gastronómico”.
“Hay una franja de personas no vacunadas, comprendida entre los 18 y 30 años, que no se aplicó la segunda dosis, no porque pertenezcan a sectores antivacunas sino porque no tomaron el turno. No concurrieron a inocularse el día que estaban convocados. Y eso se debe a que la mejora de la situación sanitaria relajó los comportamientos en todo sentido”, sostuvo Pusineri.
En ese sentido, el ministro de Trabajado destacó que el pase sanitario “tiene por objetivo volver a incentivar la vacunación. Si la campaña de inoculación adquiere niveles superiores a los actuales, hoy estamos rondando el 80 por ciento, sin dudas la previsión habrá tenido eficacia”.
Pusineri agregó que el pase sanitario deberá presentarse para asistir a eventos en lugares con más de mil personas “Sin distinguir si son espacios abiertos o cerrados. Pero también eventos que nuclean gran número de personas como discotecas, salones de fiestas e incluso cines y teatros es una posibilidad que se está discutiendo, más allá que no superen las mil personas. Cuando hablamos de mil personas, nos referimos a lo masivo como los espectáculos que se realizan en lugares abiertos”.
El ministro de Trabajo admitió que el ámbito que más costará controlar la presentación del pase sanitario será el de los partidos de la Liga Nacional de Fútbol. “El tema más complicado es el de los partidos de fútbol. Hace unos meses, cuando se planteó el regreso del público con una dosis, existió el mismo inconveniente. Hay una responsabilidad compartida entre las autoridades de los clubes, de la Municipalidad y de la Provincia. El pase sanitario es para habilitar actividades, no para restringirlas. Razonablemente se tendría que pensar de esa forma de desarrollar libremente una actividad y colaborar con esta exigencia que permite llevar adelante la misma”.
Fuente / LA CAPITAL
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio. “Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia para que tengan las condiciones de trabajo", remarcó.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
Los jóvenes llegarán en agosto y permanecerán un año en Argentina.
Un joven de 17 años pierde la vida tras choque entre moto y utilitario.
En Cañada de Gómez vecinos se unieron detrás de la pasión del futbol.
Gracias a la organización de este ciclo cinematográfico, la comunidad local tuvo la oportunidad de disfrutar de una variada selección de títulos.
Se dictará desde el miércoles 23 y serán 16 clases.
Raúl Lavie y Jairo serán los espectáculos centrales.
El sábado habrá cena con show en vivo con “Los Del Momento”.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se refirió a varios temas de interés para los vecinos, destacando los avances en obras clave para la ciudad y su postura sobre cuestiones políticas y judiciales que afectan la región.