
JAVIER MEYER INTEGRA LA COMISIÓN DE RÉGIMEN MUNICIPAL EN LA CONVENCIÓN REFORMADORA
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de Lionella Cattalini que crea la Agencia Pública de Transparencia y Anticorrupción. La legisladora socialista cuestionó en su discurso la decisión de Perotti de cerrar la Dirección Provincial que funcionaba a tal fin.
Provinciales29/11/2021Diputadas y diputados de la provincia de Santa Fe, dieron ayer media sanción al proyecto de la diputada socialista Lionella Cattalini que crea la “Agencia Pública de Transparencia y Anticorrupción”, órgano con autonomía funcional y administrativa que tendrá como objetivo desarrollar políticas de prevención y lucha contra la corrupción en el sector público provincia.
La iniciativa prevé la creación del Sistema Público de Declaraciones Juradas de carácter periódico y obligatorio, destinado a verificar conflictos de intereses y variaciones injustificadas en el patrimonio de los funcionarios.
“Este proyecto que sancionamos busca combatir y prevenir hechos de corrupción. Es una ley que se adapta a las normas internacionales y que busca generar confianza de la ciudadanía en la clase política y en el Estado. Esta Agencia nos obligará a todos los funcionarios provinciales a presentar declaraciones juradas anualmente que serán de acceso público y tendrá facultades para investigar delitos en caso de enriquecimiento ilícito o de cualquier otro tipo cometido por algún funcionario de la provincia”, señaló Cattalini.
En consonancia, durante la misma sesión también obtuvo media sanción la iniciativa denominada “Ficha Limpia”, que busca evitar que sean candidatos a cargos públicos aquellas personas que posean condena por hechos de corrupción, contra la libertad y la integridad sexual, y también quienes adeuden la cuota alimentaria obligatoria de sus hijos.
En ese marco, Cattalini expresó su preocupación por la decisión del gobernador Omar Perotti de eliminar la Dirección Provincial Anticorrupción y Transparencia del Sector Público creada en 2007. “Es una decisión muy llamativa justo en este momento, en que los Estados provinciales del país avanzan en sentido contrario creando oficinas, agencias o instituciones especializadas en la promoción de la transparencia y la lucha contra la corrupción. Estamos convencidos de que nuestra provincia debe retomar el camino de la transparencia a través de un organismo autónomo especializado como el que proponemos”, aseguró.
En el caso de la Agencia de Transparencia y Anticorrupción, también recibirá denuncias respecto a conductas, falta de actuación de organismos de aplicación y dictaminará si se violan los deberes de ética en la función pública.
“El proyecto que votamos hoy es de vanguardia y supone una gran transformación para la democracia, no sólo de forma sino también de fondo. Creemos que la transparencia, el acceso a la información pública y la participación de la sociedad civil en la lucha contra la corrupción son elementos insoslayables. Los tiempos de la información, de las redes, de una ciudadanía activa, nos imponen el objetivo de avanzar desde la democracia representativa a una democracia de proximidad”, concluyó la legisladora.
El intendente de Las Rosas forma parte de la comisión que debatirá cambios sobre municipios y ordenamiento territorial en la reforma constitucional santafesina.
Por unanimidad se aprobaron las resoluciones necesarias para el funcionamiento de la Convención Reformadora.
El gobernador encabezó en Coronda el acto por el Día del Agente Penitenciario, que se celebra cada 16 de julio. “Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura como no lo hizo ningún otro en la provincia para que tengan las condiciones de trabajo", remarcó.
Por seguridad vial, marcan ingresos a las trazas bajo jurisdicción federal, que hoy están abandonadas y que son riesgosas para transitar. En paralelo, se solicita a los conductores que, en caso de tener alternativa de usar una ruta provincial, lo hagan.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
El nuevo torneo impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino que reunirá a 78 selecciones de ligas de todo el país.
La Liga Cañadense de Fútbol entra en su fase decisiva. No te podés perder los partidos de esta nueva instancia de cuartos de final, donde los equipos se juegan todo por un lugar en las semifinales.
Un joven de 17 años pierde la vida tras choque entre moto y utilitario.
El equipo local ya está en plena preparación para el torneo nacional impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino, que contará con la participación de 78 selecciones de ligas de todo el país.
En Cañada de Gómez vecinos se unieron detrás de la pasión del futbol.
Gracias a la organización de este ciclo cinematográfico, la comunidad local tuvo la oportunidad de disfrutar de una variada selección de títulos.
Se dictará desde el miércoles 23 y serán 16 clases.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se refirió a varios temas de interés para los vecinos, destacando los avances en obras clave para la ciudad y su postura sobre cuestiones políticas y judiciales que afectan la región.