
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Fue en el marco de la citación que le hiciera la Cámara de Senadores. “No existe la discriminación política en Santa Fe”, afirmó.
Provinciales21/10/2021El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, asistió este jueves a la Cámara de Senadores de la provincia en respuesta a un pliego de preguntas referidas al funcionamiento y criterios aplicados por el Poder Ejecutivo en la puesta en ejecución del Plan Incluir creado por Decreto N.º 1184/20, y aportar información relativa a los proyectos atendidos por el mismo Plan Incluir y en el marco del Programa Obras Menores Ley 12.385.
Al respecto, el Ministro indicó: “Concurrimos porque podemos sentarnos y discutir con argumentos sólidos, con información. No tuvimos problemas en contestar todas las preguntas que nos hicieron. Asimismo, destacó que luego de “20 años, sin que venga nadie a ser interpelado; en dos días vinimos dos ministros del Poder Ejecutivo. No tenemos problema, voy a venir las veces que me convoquen, en el formato que quieran, porque no tenemos nada que ocultar”.
“Trajimos toda la información, pusimos los videos y dejamos en claro que no existe la discriminación política en Santa Fe; en términos cuantitativos dejamos todo muy claro: No hay discriminación en el reparto de fondos públicos en la provincia”, concluyó Corach.
Durante su exposición, el ministro de Gestión Pública explicó en primera instancia, que mediante el Plan Incluir, la actual gestión lleva destinados $3.869.825.483, de los cuales $1.343.118.837 fueron a municipios y comunas del PJ, en tanto que $2.526.706.646 a localidades de otro signo político. Estos números en inversiones representan que 66% de los gobiernos locales beneficiados pertenecen a partidos políticos que no se corresponden con el gobierno provincial; en tanto que 34% son gobernados por el Justicialismo.
Seguidamente, respecto a los fondos en el marco de Obras Menores, Corach mostró que en lo que va de la gestión de Omar Perotti, el gobierno provincial lleva destinados $3.148.241.544 en todo el territorio; de los cuales $1.715.072.158 se corresponden con gobiernos de otras fuerzas políticas; y $1.433.169.386 al PJ. En porcentajes, esto representa 56.1% a municipios y comunas opositoras al gobierno provincial y 43.9% a gobiernos afines.
Por otra parte, el titular de Gestión Pública hizo referencia a la distribución de fondos en relación a los gobiernos locales en el territorio santafesino según partido político, en los años 2018 y 2019. Allí, mostró que respecto a los fondos especiales (fortalecimiento institucional, anticipos ordinarios y extraordinarios de coparticipación, programas de infraestructura para seguridad vial de gobiernos locales) durante ese periodo fueron beneficiados en un 94.95% gobiernos del Frente Progresista, Cívico y Social; 2.29% gobierno del Partido Justicialista; 1.69% de la Unión Cívica Radical; 0.70% Cambiemos; 0.04% PDP; y 0.33% Vecinalismo.
Por último, cabe señalar que en lo que va de la gestión de Omar Perotti, el total de transferencias asciende a $3.148.241.544 en fondos de Obras Menores; $3.807.817.082 al Fondo de Financiamiento Educativo; $1.173.178.055 a Fondo Covid; $436.550.492 al Boleto Educativo Gratuito; $30.000.000 al Fondo Conurbano; $1.114.700.000 Moratoria Provincial; y $1.863.552.423 a otros (fortalecimiento institucional, Incluir, saldos de coparticipación y bonos del conseso fiscal).
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.