
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Durante el debate en la UNR, Marcelo Lewandowski deslizó que están próximos a firmarse los acuerdos entre los gobiernos nacional y provincial por la deuda histórica por fondos detraídos de Anses. Sin embargo, la candidata del FAP recordó que el gobernador insiste -de manera errónea- en que “el tema está en la Corte y no tiene nada que reclamar”.
Provinciales10/10/2021La candidata a senadora nacional del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, criticó las contradicciones y la falta de información oficial del gobierno provincial en torno al pago de la deuda que Nación tiene con Santa Fe en concepto de coparticipación indebidamente retenida en los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. El reclamo efectuado por el entonces gobernador Hermes Binner en 2010 tuvo sentencia favorable de la Corte Suprema de Justicia de la Nación en 2015 y, desde entonces, si bien se dejaron de descontar esos recursos, no hubo avances en el pago de la deuda retroactiva por parte de Nación.
“Desde que asumió, el gobernador (Omar) Perotti venía repitiendo sobre este reclamo histórico que no había nada que negociar porque el expediente estaba en la Corte Suprema, que debía resolver el monto a pagar. Esta afirmación no es correcta ya que el monto estaba definido y también la forma de actualización. Ahora el candidato a senador nacional del Frente de Todos, Marcelo Lewandowski nos sorprende diciendo que los acuerdos están hechos y pronto se van a firmar”, comentó García. Y a continuación, preguntó: “¿Cómo puede ser que el Gobernador desconozca que hay acuerdos en marcha, si días pasados reiteró públicamente que no había nada que hacer porque el asunto estaba en la Corte? ¿O será que sabiendo del acuerdo prefirió sostener su propio relato? Claramente, Perotti y su candidato a senador se contradicen, y mientras tanto seguimos perdiendo todos los santafesinos”.
Al respecto, la actual diputada provincial aseveró: “Surge una contradicción muy grande entre lo dicho días atrás por el candidato a senador y los proyectos de presupuesto presentados por el gobierno nacional y provincial para 2022, dado que si estuvieran cerca de un acuerdo, ¿cómo puede ser que ni el presupuesto nacional prevé las partidas para efectuar el pago en 2022 ni el presupuesto provincial prevé esos fondos como recurso a ingresar?” cuestionó.
“Durante dos años negaron que existan negociaciones sobre el particular, con el argumento que no había nada que negociar porque el expediente estaba en la Corte, y ahora de repente, luego de perder las PASO y quizás con fines electoralistas plantean que están cerca de un acuerdo”, sostuvo García.
En tanto, de confirmarse la novedad que el propio oficialismo dejó trascender en el marco del debate organizado por la UNR el pasado martes, la candidata del FAP cuestionó dichas negociaciones por “hacerse a espalda de los santafesinos y santafesinas; es decir, solo las conocen Cristina y Lewandowski. La verdad es que nos preocupa mucho esa forma de gobernar”, advirtió.
“De existir esos acuerdos –sostuvo la legisladora-, debieron hacerse de manera amplia y transparente desde el primer día de la gestión de Alberto Fernández y ya deberíamos estar cobrando la deuda. Qué enorme diferencia respecto a lo actuado por la anterior gestión provincial donde, tanto el gobernador Miguel Lifschitz como los funcionarios de su equipo, en todo momento transmitieron públicamente a la sociedad santafesina la evolución de las negociaciones con el gobierno nacional, que lamentablemente no llegaron a buen puerto por la falta de voluntad política del entonces presidente (Mauricio) Macri de reconocerle a Santa Fe lo que le corresponde”.
“El fallo de la Corte Suprema es un ejemplo de federalismo fiscal y de respeto a la ley y, a la vez, muestra cómo Cristina, Macri y Alberto lo han incumplido sistemáticamente, perjudicando a toda la provincia de Santa Fe”, concluyó García.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.