
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
Recomiendan utilizar protector solar durante todo el año, así lo comento la Dra. Débora Villanueva.
Interés General16/09/2021En diálogo con la Dr. Debora Villanueva Mat 22293, aseguró que las consultas más frecuentes se refieren al control de lunares y manchas. “el uso de protector es cada dos o tres horas, y hay que tener cuidado con la pantalla de los dispositivos móviles porque emite radiación”.
Y agregó: “es importante que cada persona vea sus lunares, se controle, y haga el ABC. Hay que ver el diámetro, el color del lunar, y si hay algún cambio, por eso es necesario consultar con el dermatólogo”.
¿Cuáles son los motivos de la aparición de un lunar?
“Tenemos los lunares congénitos que vienen con nosotros desde el nacimiento. Luego tenemos los que se van adquiriendo a lo largo de la vida que va a depender de la genética y de la exposición solar”, expresó la doctora Villanueva.
Finalmente remarcó: “hago hincapié de que hay que hacer uso del protector solar desde muy pequeños, porque el daño que se acumula en la infancia es el mayor daño que se va a acumular en toda la vida”.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
El 9 de octubre en Puerto Norte, Rosario, se realizará la segunda edición de FARO, el evento organizado por Agroactiva que reúne a productores, empresas, instituciones y referentes para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que atraviesan al campo en la era de la inteligencia artificial, humana y natural.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.
El consumo de huevos en Argentina continúa en aumento y este año alcanzará una cifra récord: 380 huevos por habitante, consolidando a este alimento como uno de los más presentes en la mesa de los argentinos.
Vale destacar no solo el conocimiento técnico que implica el oficio, sino también la paciencia, la experiencia y el trato cercano que caracteriza a quienes trabajan en ferreterías de barrio o grandes casas del rubro.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
Las obras se están desarrollando en el sector que anteriormente ocupaba la antigua casa del director.
En el marco de un importante proyecto de reforestación, se llevó a cabo la plantación de 4000 ejemplares de algarrobo blanco en un predio de 8 hectáreas del Complejo Ambiental Las Rosas.
Esta mañana recibimos a Caren Tepp, candidata a diputada nacional por Santa Fe (Fuerza Patria), quien llegó a nuestra ciudad acompañada por el concejal Marcos Di Santo y el presidente del PJ provincial Guillermo Cornaglia.
Condenaron a Jonatan V. por extorsionar a una persona mediante WhatsApp exigiéndole dinero.
La Municipalidad de Cañada de Gómez junto a ex combatientes llevó adelante una emotiva velada con la presencia de Owen Crippa, héroe de la Guerra de Malvinas, quien compartió su experiencia y fue declarado Visitante Distinguido de nuestra ciudad.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
Este jueves se dio inicio a una obra largamente esperada por vecinos y automovilistas que transitan la Ruta 178. Se trata de trabajos de bacheo profundo en el kilómetro 0, en el tramo que une la ciudad de Las Rosas con la autopista.
Con el lema “Lee y sueña el mundo que te rodea”, el Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Las Rosas inauguró la 16° edición de su tradicional Feria del Libro, un evento ya instalado como uno de los principales encuentros culturales y educativos de la ciudad.