
PROVINCIA CONTINÚA CON LOS NARCOTEST A FUNCIONARIOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD
Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

La precandidata a senadora nacional por el Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, consideró que “la inseguridad no puede estar en la agenda electoral; tenemos que construir políticas a largo plazo, con los tres poderes sentados a la misma mesa”.
Provinciales07/09/2021
Renacer Regional
La precandidata a senadora nacional por la lista Adelante, del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García cuestionó “la falta de gestión” del gobierno provincial en el área de seguridad y consideró que (el gobernador Omar) Perotti “ya tendría que estar llamando a la Junta Provincial de Seguridad, sentando en una mesa a la política, a la Justicia, al Poder Legislativo, a los intendentes; poner sobre la mesa el plan de seguridad y trabar seriamente entre todos”.
Las declaraciones de García tuvieron lugar luego de que en la ciudad de Rosario se produjeran seis asesinatos en el mismo día, además de la balacera contra la casa del ex intendente de Villa Gobernador Gálvez Jorge Murabito, y días atrás, el ataque a balazos contra la sede de la Asociación Empleados de Comercio.
“La situación nos preocupa enormemente y es un tema que de ninguna manera debe teñirse de intereses mezquinos, de nada que no sea ocuparnos para volver a un camino de soluciones serias”, sostuvo la actual diputada provincial. “Quedó demostrado que la inseguridad es un tema muy complejo como para resolverlo con una frase que suena esperanzadora, como «la paz y el orden», pero si no hay atrás un plan que lo respalde, las consecuencias se pagan con más violencia y muertes”, agregó.
“No es momento para mezquindades, la situación es dramática y la única manera de empezar a resolverla es en conjunto. Por eso pedimos al gobernador que convoque de manera urgente a la Junta Provincial de Seguridad”, exigió García, quien también apuntó al gobierno nacional: “En un día como hoy, la ministra de Seguridad de la Nación (Sabrina Frederic) debería estar en Rosario dando la cara y poniéndose al frente de la situación”.
La Junta Provincial de Seguridad fue creada conforme el decreto 24/2015 del entonces gobernador Miguel Lifschitz, para institucionalizar un espacio de diálogo entre las diferentes esferas del Estado provincial en materia de seguridad pública. Se trata de un órgano interinstitucional de análisis, elaboración y coordinación de las políticas de esa área en el territorio provincial.
La precandidata del FAP también recordó que hace un año el presidente Alberto Fernández visitó Rosario y le dijo a Perotti «gobernador tienen que ocuparse de la ciudad», en referencia a la inseguridad. “Ese día le comprometió $3.000 millones para ser destinados exclusivamente al área de seguridad. Se está por cumplir un año de ese anuncio, y sin embargo seguimos sin saber cuál es el plan de seguridad de Perotti, y en qué va a invertir esos fondos que están depositados en un banco””, apuntó.
“El gobernador tampoco logró trabajar estrategias serias con fuerzas federales en cantidad a la provincia. Por eso quiero ir al Congreso de la Nación a pelear con firmeza para que el criterio de distribución de las fuerzas federales se establezca por ley, para que las ciudades conectadas por las rutas 11 y 34 tengan una presencia permanente, al igual que a lo largo de los 800 kilómetros de costa sobre el río Paraná. Queremos mayor compromiso de la Justicia Federal y la creación de más juzgados y fiscalías, porque tenemos las mismas que hace 50 años”, destacó la precandidata a senadora, y remató: “Yo voy a ir a Buenos Aires para levantar la voz por Santa Fe”.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.

“Los Parque Solares Fotovoltaicos, -San Guillermo y Arrufó- se encuentran con un 90% de avance de obra y estarán operativos en los próximos meses”.

“En los últimos 20 meses, el Departamento San Cristóbal lleva ejecutados más de 100 km de caminos rurales mediante el programa provincial”, detalló el senador.

Desde AMSAFE denunciamos la grave pérdida salarial que padecemos las y los trabajadores de la educación en la provincia de Santa Fe.

El Gobierno Provincial implementó un nuevo régimen de contrataciones para el Instituto Autárquico Provincial de la Industria Penitenciaria (Iapip).

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre.

El procedimiento contó con la participación de móviles del CRE Las Rosas, Armstrong y Las Parejas. Como resultado del accionar policial, se secuestraron tres motocicletas sin documentación y dos hombres fueron trasladados para averiguar su identidad y verificar si existían pedidos activos en su contra.

El boxeador rosense Simón Agatti logró un contundente triunfo por nocaut en el cuarto round ante Jesús Daneff, en el marco del festival de boxeo “La Primera Batalla”, disputado en la provincia de Córdoba.

Tras la votación correspondiente, fueron designados Aldo Marengo como nuevo presidente y Fabiana Tramanoni como vicepresidenta de la institución.

La clínica DA+Salud cumplió siete años de trayectoria, consolidándose como un referente en servicios de salud en la región.

El Área de Orden Público de la Municipalidad de Armstrong informó que en el transcurso de la última semana se procedió a realizar recorridos en coordinación con Policía y central de monitoreo para acciones de prevención de faltas y delitos, con presencia efectiva en barrio FoNaVi Sur incluyendo plaza Nona Rocha.

En diálogo con el farmacéutico José Gallucci, explicó que “la vacuna es la principal medida preventiva y debe aplicarse al menos diez días antes del viaje para que genere inmunidad”.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

El equipo Sub 13 de vóley del Club Williams Kemmis se consagró campeón de la Copa de Plata en el Abierto del Club Argentino de Marcos Juárez, coronando un gran desempeño deportivo y dejando en alto el nombre de la institución.