
SANTA FE MOVIÓ MÁS DE $ 34.704 MILLONES DURANTE ESTE FIN DE SEMANA LARGO
Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412. El movimiento de personas en la provincia superó las 500.000.

La precandidata a senadora nacional por el Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, consideró que “la inseguridad no puede estar en la agenda electoral; tenemos que construir políticas a largo plazo, con los tres poderes sentados a la misma mesa”.
Provinciales07/09/2021
Renacer Regional
La precandidata a senadora nacional por la lista Adelante, del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García cuestionó “la falta de gestión” del gobierno provincial en el área de seguridad y consideró que (el gobernador Omar) Perotti “ya tendría que estar llamando a la Junta Provincial de Seguridad, sentando en una mesa a la política, a la Justicia, al Poder Legislativo, a los intendentes; poner sobre la mesa el plan de seguridad y trabar seriamente entre todos”.
Las declaraciones de García tuvieron lugar luego de que en la ciudad de Rosario se produjeran seis asesinatos en el mismo día, además de la balacera contra la casa del ex intendente de Villa Gobernador Gálvez Jorge Murabito, y días atrás, el ataque a balazos contra la sede de la Asociación Empleados de Comercio.
“La situación nos preocupa enormemente y es un tema que de ninguna manera debe teñirse de intereses mezquinos, de nada que no sea ocuparnos para volver a un camino de soluciones serias”, sostuvo la actual diputada provincial. “Quedó demostrado que la inseguridad es un tema muy complejo como para resolverlo con una frase que suena esperanzadora, como «la paz y el orden», pero si no hay atrás un plan que lo respalde, las consecuencias se pagan con más violencia y muertes”, agregó.
“No es momento para mezquindades, la situación es dramática y la única manera de empezar a resolverla es en conjunto. Por eso pedimos al gobernador que convoque de manera urgente a la Junta Provincial de Seguridad”, exigió García, quien también apuntó al gobierno nacional: “En un día como hoy, la ministra de Seguridad de la Nación (Sabrina Frederic) debería estar en Rosario dando la cara y poniéndose al frente de la situación”.
La Junta Provincial de Seguridad fue creada conforme el decreto 24/2015 del entonces gobernador Miguel Lifschitz, para institucionalizar un espacio de diálogo entre las diferentes esferas del Estado provincial en materia de seguridad pública. Se trata de un órgano interinstitucional de análisis, elaboración y coordinación de las políticas de esa área en el territorio provincial.
La precandidata del FAP también recordó que hace un año el presidente Alberto Fernández visitó Rosario y le dijo a Perotti «gobernador tienen que ocuparse de la ciudad», en referencia a la inseguridad. “Ese día le comprometió $3.000 millones para ser destinados exclusivamente al área de seguridad. Se está por cumplir un año de ese anuncio, y sin embargo seguimos sin saber cuál es el plan de seguridad de Perotti, y en qué va a invertir esos fondos que están depositados en un banco””, apuntó.
“El gobernador tampoco logró trabajar estrategias serias con fuerzas federales en cantidad a la provincia. Por eso quiero ir al Congreso de la Nación a pelear con firmeza para que el criterio de distribución de las fuerzas federales se establezca por ley, para que las ciudades conectadas por las rutas 11 y 34 tengan una presencia permanente, al igual que a lo largo de los 800 kilómetros de costa sobre el río Paraná. Queremos mayor compromiso de la Justicia Federal y la creación de más juzgados y fiscalías, porque tenemos las mismas que hace 50 años”, destacó la precandidata a senadora, y remató: “Yo voy a ir a Buenos Aires para levantar la voz por Santa Fe”.

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412. El movimiento de personas en la provincia superó las 500.000.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Así lo manifestó el gobernador santafesino al entregar 34 viviendas a familias de San Jerónimo Norte, con una inversión provincial de más de 1.900 millones de pesos.

“Agradecemos profundamente a quienes trabajan para recibir a miles de personas de la mejor manera. Esta celebración es posible gracias al compromiso de todos, los esperamos a disfrutar de esta nueva edición que va a superar todas las expectativas ”, destacó el Senador Michlig.

UPCN fue convocada por el Poder Ejecutivo Provincial, donde se anunció oficialmente que el Gobierno reconocerá el desfasaje inflacionario del último cuatrimestre.

En el marco del “Proyecto de Desarrollo Turístico Integral de Laguna La Verde” se presentaron 29 oferentes en total: 14 en la primera licitación para la “construcción del Azud nivelador” y 15 para el “Paseo Costanero”. También se adelantó que los primeros meses del próximo año se estará llamando a licitación para la obra de la “Nueva Planta campamentil”.

En la Escuela N° 217 de Las Rosas dieron inicio las tutorías presenciales del programa “Quedate”, una iniciativa educativa que busca reducir la repitencia y fortalecer los aprendizajes de los estudiantes a través de un acompañamiento más personalizado.

“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

Zafiro Pinturería cumplió 11 años y celebró un nuevo aniversario como uno de los comercios líderes del rubro en la ciudad de Las Rosas.

Una vecina de Las Rosas denunció el robo de una bicicleta y una máquina de cortar césped, sustraídas desde el garage ubicado dentro de su propiedad. El hecho ocurrió en las últimas horas y generó preocupación en el barrio.

Con un rotundo éxito culminó este lunes por la madrugada en la ciudad de Ceres, la 10° Fiesta Departamental de la Confraternidad que congregó a MÁS DE 15 mil personas procedentes de distintas localidades de la región que colmaron el predio del Club de Planeadores preparado especialmente para la ocasión.

Se definieron los cuartos de final. A partido único, los equipos dejaron todo y ya tenemos a los cuatro semifinalistas del torneo.

Un vecino de Carlos Pellegrini, Franco Gerlero, denunció haber sido víctima de un violento episodio este fin de semana en la ciudad de Las Parejas, mientras se desarrollaban disturbios vinculados a hechos ocurridos en inmediaciones del Club Argentino.

Con 86.707 visitantes, 40 celebraciones en todo el territorio y un impacto económico de $ 34.704.641.412. El movimiento de personas en la provincia superó las 500.000.

La Municipalidad de Armstrong invita a la comunidad a recorrer la muestra del Taller de Tejido, instalada en el SUM del Museo Histórico Municipal, que permanecerá abierta al público hasta el martes 16 de diciembre.

El Club Atlético Williams Kemmis vivirá una jornada especial este martes 25 y miércoles 26, cuando reclutadores del FC Cincinnati, equipo perteneciente a la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos, visiten la institución para observar a jugadores de las categorías 2008 a 2011.