
DIPUTADAS Y DIPUTADOS DE SANTA FE EXIGEN LA SANCIÓN DE UNA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
La precandidata a senadora nacional por el Frente Amplio Progresista (FAP) dijo que la provincia debe avanzar hacia al paradigma 4.0, con “la aplicación de tecnologías inteligentes a los sistemas de producción, para seguir siendo competitiva y generar empleo de calidad”.
Provinciales01/09/2021La precandidata a senadora nacional por la lista Adelante, del Frente Amplio Progresista (FAP), Clara García, saludó en el Día de la Industria a “los hombres y mujeres de Santa Fe que a lo largo del siglo XX y lo que va de este, han construido un entramado robusto y competitivo, capaz de generar desarrollo, empleo y valor agregado; que siguen invirtiendo y sumando tecnología; que empujan el movimiento de tantos pueblos y ciudades”. Justamente esta semana, la legisladora visitó la fábrica de ollas Essen en Venado Tuerto y la fábrica de muebles Tables en Casilda, ejemplos de empresas familiares que hoy son un orgullo para la provincia", señaló.
“Hoy queremos que Santa Fe lidere una nueva etapa de transformación industrial –sostuvo García-, que avance hacia al paradigma 4.0, con la aplicación de tecnologías inteligentes a los sistemas de producción, para seguir siendo competitiva, para incrementar la productividad general y generar empleo de calidad. Queremos promover un nuevo entramado de producción de bienes y de servicios basado en la industria del conocimiento”.
La actual diputada provincial celebró “la reactivación de algunos sectores productivos, como distintas ramas del complejo metalúrgico, por su propio esfuerzo y a pesar del escaso apoyo de Nación y Provincia”, pero contrapuso el caso de “la industria de la carne y del biodiesel, que se vieron afectadas por medidas del gobierno nacional”. En la primera, consideró que “se ha provocado un gran daño a la economía santafesina por la alta participación que nuestra provincia tiene en toda la cadena de producción, desde la cría de ganado a la industria frigorífica. En el segundo caso, los propios senadores nacionales por Santa Fe levantaron la mano a favor del lobby de las provincias petroleras”, apuntó.
“La historia de la industria santafesina tiene apellidos ilustres como Rotania, que creó la primera cosechadora automotriz del mundo en 1929; o Vasalli, que en los 50 generó una nueva revolución tecnológica al patentar un equipo que unificaba todas las operaciones que involucra la cosecha de maíz”, recordó la precandidata del FAP. “En el siglo XX, Santa Fe fue un puntal de la industria argentina, impulsó su crecimiento, generó trabajo y desarrollo local; creó una industria en cada pueblo”, añadió.
En ese marco, García consideró que la provincia “tiene todo para volver a liderar esta etapa de desarrollo. El Polo Tecnológico Rosario, que surgió hace 20 años a partir de la confluencia del Estado, el sector privado y las universidades; es un ejemplo de lo que podemos hacer cuando hay un proyecto de desarrollo consensuado de manera plural y participativa”, destacó.
En ese punto, también señaló la necesidad de “repensar la educación, más aún después de la pandemia. Hay que volver a trabajar en la vinculación con el trabajo y la producción en cada región, a priorizar la educación técnica, a retomar las prácticas profesionalizantes. Hoy coexisten el desempleo y la demanda de mano de obra que no puede ser cubierta por la falta de calificación necesaria. En definitiva, es fundamental contar con una política educativa consensuada con todos los actores del sistema”, finalizó.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos.
El gobernador santafesino calificó como “buena” la reunión en la Corte Suprema por la deuda previsional que mantiene Nación con la Provincia. Destacó la institucionalidad del reclamo al estar acompañado por sus antecesores, Perotti y Bonfatti.
La referente del socialismo visitó más de 50 localidades donde participó de diferentes actividades para brindar apoyo a candidatos y candidatas que competirán en las próximas elecciones de autoridades locales.
Al momento de recorrer el lugar, el Senador Michlig calificó como “histórica la construcción de esta Sala, ya que será la primera vez que el Dpto. San Cristóbal contará con un tomógrafo de última generación”.
Desde hoy y hasta el domingo, Provincia ofrece diversas propuestas como el tradicional festejo por el Día de la Bandera en Rosario; Cultura Viva en Santa Fe y actividades en localidades como Montes de Oca, Vera, Clason y Ceres.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.