maira re nuevo

banner web

ACLARACIÓN SOBRE NUEVOS LOTEOS Y TENDIDO DE RED ELÉCTRICA EN LAS ROSAS

La responsabilidad es del loteador, así lo indicaron Oscar Rocha, Gte. de EPE Las Rosas, y Américo Crocco, desde la Defensoría del Pueblo.

Locales20/08/2021Renacer RegionalRenacer Regional
rocha crocco

Hace cinco meses que las consultas se han vuelto frecuentes en el espacio de Defensoría del Pueblo. Las autoridades indicaron que la responsabilidad es del loteador.

¿Cuál es el problema primordial sobre esta temática?

“Uno de los problemas primordiales es que el vendedor no le explica al comprador minuciosamente como tiene que tratar el tema de la Empresa Provincial de la Energía. El primer paso es hacia la municipalidad para ver como estamos con los impuestos, cuáles son las obras que se van a realizar a futuro para ya tenerlo previsto, y de acuerdo a su plan adaptarse”, expresó Américo Crocco, encargado en Defensoría del Pueblo.

Y agregó: “es fundamental dirigirse a la EPE, porque hemos visto boletas de compra y venta, donde observamos escrituras en las que dicen que el comprador se hace cargo de los gastos que demande la instalación de la energía eléctrica”. 

Sobre el tema, también se refirió Oscar Rocha, actual Gerente Seccional de la Empresa Provincial de la Energía: “La EPE tiene un reglamento y pautas que hay que cumplir, no es tan así como parecería, ni como la gente cree que debe ser”.

“En el caso de los loteos, si vos tenes un terrero y lo dividiste en dos, es una subdivisión, es un loteo”, detalló Rocha.

Oscar aseguró que antes de comprar un terrero se asesoren con la empresa para evacuar las dudas. “Hasta cincuenta metros lo hace la EPE, sino hay línea no lo hacemos, y no es que cruzamos un cable y se soluciona”.

Te puede interesar

logo municipalidad

PRODAS

EL ANDAMIO

CC-CARLACHIANI-1

pilarsordo

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-02 a las 20.25.26_c8b2c045

EL SOCIALISMO AMPLIÓ SU REPRESENTACIÓN TERRITORIAL EN SANTA FE

Renacer Regional
Provinciales02/07/2025

“El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.