
MUJERES ACTIVAS: UN ESPACIO DENTRO DE UN SECTOR HISTÓRICAMENTE DOMINADO POR VARONES
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Nazarena Maccari, brindó detalles sobre “Un Granito de Arena”, una nueva campaña solidaria para colaborar con niñ@s en tratamiento oncológico.
Interés General12/07/2021El pasado domingo 20 de junio, conmemorando el Día de la Bandera, lanzaron una campaña que tiene como objetivo terminar la construcción de la Casa de Alojamiento para niñas y niños oncológicos.
En dialogo con Nazarena Maccari, quien se encuentra en la campaña y quien necesita un trasplante de riñón, brindó detalles sobre la iniciativa y de su situación personal.
“Nachi”, como la apodan sus amigas, se encuentra a la espera de un órgano, en este caso un riñón. La joven rosense había tenido la posibilidad a través de su padre, pero su organismo lo rechazó. A través de una publicación en Instagram, Nazarena pidió que colaboren con “Un Granito de Arena”. El video ha llegado a las diez mil reproducciones, lo que indica que es un avance positivo para colaborar con la campaña.
“Mi historia estuvo atravesada por los trasplantes porque cuando yo era muy chiquita, trasplantaron a mi hermana mayor con un trasplante cardiaco, después falleció a los dos años”, expresó Nazarena Maccari
“A los años me descubren un problema renal, estuve varios años en tratamientos, hasta que me hicieron un trasplante en enero de 2020 que era de mi papá, y por mala suerte hice un rechazo a los dos días. Desde ese momento sigo con un tratamiento de hemodiálisis que se hace tres veces por semana, y a la espera de un nuevo órgano en la lista del Incucai”, detalló la joven.
Esta nueva casa propone sumar un espacio más en la ciudad que brindará alojamiento pre y pos trasplante, y otros servicios como parte integradora del tratamiento del cáncer infantil. Allí podrán alojarse pacientes sin obra social, y un acompañante, que no pueden continuar el tratamiento en sus hogares, ya sea porque las condiciones habitacionales no cumplen con los requisitos mínimos que deben reunir o porque son de otras localidades o provincias y deben permanecer temporalmente en un lugar cercano al Hospital y así poder garantizar el proceso del tratamiento.
La construcción de la casa comenzó en el mes de enero del año 2019 en calle Virasoro 870 de la ciudad de Rosario, en un terreno cedido en comodato por la Municipalidad. Al día de hoy se encuentra con más de un 50% de la obra ejecutada. Está destinada a pacientes trasplantados oncológicos principalmente del Hospital de Niños Víctor J Vilela.
Es por esto, que “Un granito de Arena” convoca a todas las personas que quieran sumarse voluntariamente a dar una mano para concluir este gran proyecto, para que los niños y niñas trasplantados puedan recuperarse en un lugar acogedor, cálido, donde cuenten con todas las necesidades requeridas. El objetivo es que 100 mil personas puedan colaborar con al menos $300.
¿Cómo se puede colaborar?
Para sumarse es necesario ingresar al sitio www.faohp.org.ar/donar y allí aparecerán diferentes botones para DONAR que son de $300, $500, $1000 y $5000 para que cada uno aporte lo que puede en este momento. Todas las ayudas son necesarias desde la más pequeña a la más grande, estos pequeños guerreros necesitan de nuestra ayuda, solos no pueden.
Si hay donantes que quieran donar otro monto, también lo pueden hacer, allí están los datos de la cuenta bancaria de la Fundación Argentina Onco Hematológica Pediátrica • Banco Francés – Suc 282 – Rosario, Santa Fe. • CtaCte 361/4 • CBU 0170282020000000036142 • Alias: RAYO.CALMA.ETER • Cuit: Nº:30-63028735-5 y pueden contactarse con la fundación por la certificación de exención del impuesto a las ganancias Nº 870/2021/007119/1.
También quien no pueda colaborar económicamente, estamos seguros que podrá poner “Un granito de arena” compartiendo en sus redes sociales. Para ello, en el sitio www.faohp.org.ar/donar, hay disponibles videos explicativos, placas e historias que pueden ser descargadas y compart…
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
Los interesados pueden comunicarse al 341 5603898 para recibir información detallada sobre modelos, precios y financiación.
El consumo de huevos en Argentina viene en aumento sostenido en los últimos años. Se trata de un alimento que, aunque siempre estuvo presente en nuestras mesas, ha sido redescubierto por sus múltiples beneficios nutricionales.
El consumo de huevos en Argentina continúa en aumento y este año alcanzará una cifra récord: 380 huevos por habitante, consolidando a este alimento como uno de los más presentes en la mesa de los argentinos.
Vale destacar no solo el conocimiento técnico que implica el oficio, sino también la paciencia, la experiencia y el trato cercano que caracteriza a quienes trabajan en ferreterías de barrio o grandes casas del rubro.
Para quienes deseen conocer más, pueden comunicarse directamente con el asesor oficial Aarón Carrizo al 353 5697841.
En el sur santafesino hubo registros entre 150 y 300 milímetros.
Desde ahora, la mutual funciona en calle Santa Fe, entre Italia y San Martín de Las Rosas, en un espacio renovado que permite optimizar los servicios.
La Asociación Civil Medio Ambiente presenta una iniciativa para fomentar la reforestación de áreas urbanas a través de la producción de árboles autóctonos.
El Intendente de Las Rosas, Javier Meyer, Presentó Avances en Obras y Realizó un Balance Crítico sobre la Reforma de la Constitución.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.
Cuarta fecha de la Liga Cañadense de Futbol que se completa el próximo martes por la noche. La quinta fecha se juega el superclásico de Las Rosas en el Morumbi.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
En diálogo con 4TV y Renacer Regional, el Ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó que “la coordinación entre fiscales, jueces y la policía es clave para que las investigaciones avancen con eficacia y para que los delincuentes enfrenten consecuencias reales”.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?