
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
Nazarena Maccari, brindó detalles sobre “Un Granito de Arena”, una nueva campaña solidaria para colaborar con niñ@s en tratamiento oncológico.
Interés General12/07/2021El pasado domingo 20 de junio, conmemorando el Día de la Bandera, lanzaron una campaña que tiene como objetivo terminar la construcción de la Casa de Alojamiento para niñas y niños oncológicos.
En dialogo con Nazarena Maccari, quien se encuentra en la campaña y quien necesita un trasplante de riñón, brindó detalles sobre la iniciativa y de su situación personal.
“Nachi”, como la apodan sus amigas, se encuentra a la espera de un órgano, en este caso un riñón. La joven rosense había tenido la posibilidad a través de su padre, pero su organismo lo rechazó. A través de una publicación en Instagram, Nazarena pidió que colaboren con “Un Granito de Arena”. El video ha llegado a las diez mil reproducciones, lo que indica que es un avance positivo para colaborar con la campaña.
“Mi historia estuvo atravesada por los trasplantes porque cuando yo era muy chiquita, trasplantaron a mi hermana mayor con un trasplante cardiaco, después falleció a los dos años”, expresó Nazarena Maccari
“A los años me descubren un problema renal, estuve varios años en tratamientos, hasta que me hicieron un trasplante en enero de 2020 que era de mi papá, y por mala suerte hice un rechazo a los dos días. Desde ese momento sigo con un tratamiento de hemodiálisis que se hace tres veces por semana, y a la espera de un nuevo órgano en la lista del Incucai”, detalló la joven.
Esta nueva casa propone sumar un espacio más en la ciudad que brindará alojamiento pre y pos trasplante, y otros servicios como parte integradora del tratamiento del cáncer infantil. Allí podrán alojarse pacientes sin obra social, y un acompañante, que no pueden continuar el tratamiento en sus hogares, ya sea porque las condiciones habitacionales no cumplen con los requisitos mínimos que deben reunir o porque son de otras localidades o provincias y deben permanecer temporalmente en un lugar cercano al Hospital y así poder garantizar el proceso del tratamiento.
La construcción de la casa comenzó en el mes de enero del año 2019 en calle Virasoro 870 de la ciudad de Rosario, en un terreno cedido en comodato por la Municipalidad. Al día de hoy se encuentra con más de un 50% de la obra ejecutada. Está destinada a pacientes trasplantados oncológicos principalmente del Hospital de Niños Víctor J Vilela.
Es por esto, que “Un granito de Arena” convoca a todas las personas que quieran sumarse voluntariamente a dar una mano para concluir este gran proyecto, para que los niños y niñas trasplantados puedan recuperarse en un lugar acogedor, cálido, donde cuenten con todas las necesidades requeridas. El objetivo es que 100 mil personas puedan colaborar con al menos $300.
¿Cómo se puede colaborar?
Para sumarse es necesario ingresar al sitio www.faohp.org.ar/donar y allí aparecerán diferentes botones para DONAR que son de $300, $500, $1000 y $5000 para que cada uno aporte lo que puede en este momento. Todas las ayudas son necesarias desde la más pequeña a la más grande, estos pequeños guerreros necesitan de nuestra ayuda, solos no pueden.
Si hay donantes que quieran donar otro monto, también lo pueden hacer, allí están los datos de la cuenta bancaria de la Fundación Argentina Onco Hematológica Pediátrica • Banco Francés – Suc 282 – Rosario, Santa Fe. • CtaCte 361/4 • CBU 0170282020000000036142 • Alias: RAYO.CALMA.ETER • Cuit: Nº:30-63028735-5 y pueden contactarse con la fundación por la certificación de exención del impuesto a las ganancias Nº 870/2021/007119/1.
También quien no pueda colaborar económicamente, estamos seguros que podrá poner “Un granito de arena” compartiendo en sus redes sociales. Para ello, en el sitio www.faohp.org.ar/donar, hay disponibles videos explicativos, placas e historias que pueden ser descargadas y compart…
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
La reconocida banda de cumbia Los Lirios fue protagonista de una noche inolvidable este miércoles, al presentarse en vivo en “Un Poco de Ruido”, uno de los programas de streaming más vistos del momento.
Los equipos cuentan con un depósito de 85 litros de capacidad y tienen la capacidad de fumigar hasta 4 hectáreas por vuelo.
La vinoteca Los Cocos, ubicada en la ciudad de Las Rosas, fue reconocida como una de las tres mejores vinotecas del país en los prestigiosos Wine Challenge Awards.
El comercio electrónico registró un aumento del 79% durante el primer semestre del año, impulsado en gran parte por las compras internacionales.
Actualmente, existen casi 2.000 bibliotecas populares en todo el territorio argentino, que cumplen un rol clave como espacios de acceso a la lectura, la información, la cultura y la participación ciudadana.
Hablamos con Daniel Damiano y Nora Bonansea, quienes compartieron con nosotros detalles sobre esta increíble experiencia.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
Ocurrió este domingo en horas de la tarde, la victima una mujer de unos 60 años, el agresor un sujeto con frondosos antecedentes.
El hecho fue denunciado por Gonzalo Pablo, vecino de la localidad, quien advirtió que el frente de su vivienda fue utilizado sin autorización en una publicación falsa de alquiler en redes sociales.
Vialidad Nacional progresa con arreglos de la Ruta Nacional 178 en dos sectores.
Luego de más de un mes sin noticias, Patricia Rodríguez pudo reencontrarse con su hermano, quien se había ido a Mendoza y permanecía incomunicado desde el 10 de septiembre.
La Selección de la Liga Cañadense de Fútbol hizo historia y se metió en la gran final de la Copa País, tras vencer 2-1 como visitante a la selección de Río Cuarto en el partido de vuelta.
Este fin de semana se vivirá la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, con tres jornadas cargadas de música, feria de artesanos, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia.
Luego de tres meses de intercambio cultural en la ciudad, la joven Noemie Severino, oriunda de Bélgica, se despide de Argentina para regresar a su país natal.
En una audiencia realizada este jueves en los Tribunales Provinciales de Cañada de Gómez, el juez de Primera Instancia Álvaro Campos condenó a M. A. a cuatro años de prisión efectiva por el delito de comercio de estupefacientes en calidad de coautor.