
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Nazarena Maccari, brindó detalles sobre “Un Granito de Arena”, una nueva campaña solidaria para colaborar con niñ@s en tratamiento oncológico.
Interés General12/07/2021El pasado domingo 20 de junio, conmemorando el Día de la Bandera, lanzaron una campaña que tiene como objetivo terminar la construcción de la Casa de Alojamiento para niñas y niños oncológicos.
En dialogo con Nazarena Maccari, quien se encuentra en la campaña y quien necesita un trasplante de riñón, brindó detalles sobre la iniciativa y de su situación personal.
“Nachi”, como la apodan sus amigas, se encuentra a la espera de un órgano, en este caso un riñón. La joven rosense había tenido la posibilidad a través de su padre, pero su organismo lo rechazó. A través de una publicación en Instagram, Nazarena pidió que colaboren con “Un Granito de Arena”. El video ha llegado a las diez mil reproducciones, lo que indica que es un avance positivo para colaborar con la campaña.
“Mi historia estuvo atravesada por los trasplantes porque cuando yo era muy chiquita, trasplantaron a mi hermana mayor con un trasplante cardiaco, después falleció a los dos años”, expresó Nazarena Maccari
“A los años me descubren un problema renal, estuve varios años en tratamientos, hasta que me hicieron un trasplante en enero de 2020 que era de mi papá, y por mala suerte hice un rechazo a los dos días. Desde ese momento sigo con un tratamiento de hemodiálisis que se hace tres veces por semana, y a la espera de un nuevo órgano en la lista del Incucai”, detalló la joven.
Esta nueva casa propone sumar un espacio más en la ciudad que brindará alojamiento pre y pos trasplante, y otros servicios como parte integradora del tratamiento del cáncer infantil. Allí podrán alojarse pacientes sin obra social, y un acompañante, que no pueden continuar el tratamiento en sus hogares, ya sea porque las condiciones habitacionales no cumplen con los requisitos mínimos que deben reunir o porque son de otras localidades o provincias y deben permanecer temporalmente en un lugar cercano al Hospital y así poder garantizar el proceso del tratamiento.
La construcción de la casa comenzó en el mes de enero del año 2019 en calle Virasoro 870 de la ciudad de Rosario, en un terreno cedido en comodato por la Municipalidad. Al día de hoy se encuentra con más de un 50% de la obra ejecutada. Está destinada a pacientes trasplantados oncológicos principalmente del Hospital de Niños Víctor J Vilela.
Es por esto, que “Un granito de Arena” convoca a todas las personas que quieran sumarse voluntariamente a dar una mano para concluir este gran proyecto, para que los niños y niñas trasplantados puedan recuperarse en un lugar acogedor, cálido, donde cuenten con todas las necesidades requeridas. El objetivo es que 100 mil personas puedan colaborar con al menos $300.
¿Cómo se puede colaborar?
Para sumarse es necesario ingresar al sitio www.faohp.org.ar/donar y allí aparecerán diferentes botones para DONAR que son de $300, $500, $1000 y $5000 para que cada uno aporte lo que puede en este momento. Todas las ayudas son necesarias desde la más pequeña a la más grande, estos pequeños guerreros necesitan de nuestra ayuda, solos no pueden.
Si hay donantes que quieran donar otro monto, también lo pueden hacer, allí están los datos de la cuenta bancaria de la Fundación Argentina Onco Hematológica Pediátrica • Banco Francés – Suc 282 – Rosario, Santa Fe. • CtaCte 361/4 • CBU 0170282020000000036142 • Alias: RAYO.CALMA.ETER • Cuit: Nº:30-63028735-5 y pueden contactarse con la fundación por la certificación de exención del impuesto a las ganancias Nº 870/2021/007119/1.
También quien no pueda colaborar económicamente, estamos seguros que podrá poner “Un granito de arena” compartiendo en sus redes sociales. Para ello, en el sitio www.faohp.org.ar/donar, hay disponibles videos explicativos, placas e historias que pueden ser descargadas y compart…
Un juguete que se viralizó desde Medio Oriente.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Importantes planes de financiación y entrega pactada.
Cuidados a tener con el funcionamiento de las estufas. Consultamos al plomero gasista Mariano Pietracupa.
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
Alejandro Negri, experto en mecánica automotriz, señaló que el frío “puede afectar el rendimiento general del vehículo si no se toman los recaudos necesarios”.
Variedad de opciones en cerdo y pollos con los mejores precios. El local ubicado en la tradicional esquina de Sarmiento y Lavalle.
Un nuevo capítulo en la expansión de la entidad.
Aportes serán utilizados para la obra de vestuarios en el poli.
Nación anuncio el cierre de Vialidad Nacional. Desde Estrellas Amarillas se expresó Liliana Trombetoni.
Prometen descuentos si adhieren al débito automático.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Comenzó este lunes la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe. “Tenemos la responsabilidad, pero también la oportunidad de construir los consensos para lograr la Constitución más moderna de la República Argentina”, afirmó el gobernador.
“Tenemos que lograr la Constitución más moderna y de mayor utilidad para la gente", destacó Felipe Michlig.
Se aprobó el reglamento y se inició formalmente la reforma constitucional.