
La Municipalidad de Armstrong invita al acto en conmemoración al día de la Tradición que se realizará el lunes 10 de noviembre a las 20 hs. en las instalaciones del centro tradicionalista El Tropero.

Damián junto a su esposa y dos hijos viajaron en busca de progreso laboral, pero se encontraron trabajando y viviendo en una casa, en pésimas condiciones de seguridad e higiene.
Regionales02/07/2021
Renacer Regional
El hombre nacido en San Genaro, junto a su mujer y sus dos hijos, una nena de 6 años y un bebé de 20 meses, fueron rescatados de un campo ubicado a 5 kilómetros de la localidad de Arañado (Córdoba), en el marco de trata de persona.
La familia se encontraba ubicada desde marzo de este año, en una vivienda en pésimas condiciones.
El pasado martes 29 de junio se llevó a cabo un allanamiento en la zona rural, donde se encontraba la familia sangenarina. La medida fue impuesta por el Juzgado Federal de San Francisco.
Dialogamos con Guadalupe Acosta, fundadora del comedor “Sonrisas” de San Genaro, quien decidió ayudar a la gente de la localidad en el año 2019, y ahí es cuando conoció a Damián, un chico que iba en busca de su vianda y abrigo para su familia.
“Damián es un chico muy trabajador y honesto, que se fue solamente para cambiar su vida laboral y tener un desarrollo económico mejor para su familia, para tratar de brindarles lo que acá no tiene”, expresó Guadalupe.
Cuando llegó el momento de que el joven sangenarino había conseguido trabajo en una estancia, rápidamente le comentó a Guadalupe de la “buena noticia”, donde las palabras de “Dami” fueron: “me voy allá para terminar de hacer mi bañito y tener una situación económica mejor”.
En el momento de irse a trabajar, lo recibió una familia que lo tuvo jornaleando en buenas condiciones, pero también llegó el día en el que no pudieron mantener a Damián.
En marzo de 2021 aparecieron otras personas que contrataron al hombre oriundo de San Genaro, para comenzar una historia horripilante que duró casi dos meses.
“Cuando lo llama esta familia y lo pone a trabajar en su campo, nunca pensó que iba a pasar lo que paso. Damián comenzó a someterse a maltratos laboralmente y en parte verbales, que no lo dejaban dormir”, detalló la dueña del comedor “Sonrisas”.
Y agrego: “había a veces que no dormía ni dos horas por día porque estaban permanentemente controlándolo”.
En uno de los tantos días interminables para Damián, se recostó en su cama con el fin de solamente descansar, y fue cuando apareció su patrón obligándolo a levantarse para seguir trabajando.
El sangenarino había dormido solamente 20 minutos, y cuando encendió la máquina con la cual trabajaba, perdió tres dedos de su mano a causa del sueño y de su empleador que lo obligó a levantarse.
“Cuando me manda la foto de cómo tenía su mano yo no lo podía creer, le cerraron las tranqueras, no podían salir e incluso cuando le paso esto, queda tirado solo. En vez de ayudarlo, primero consultó con la patrona y luego lo llevaron al hospital”, afirmó Guadalupe Acosta.
“Dami” cobraba 23.000 pesos por mes, y cuando le llevaban comida, se la descontaban del sueldo. Además, le cerraban la tranquera para que no pudiera salir del campo.
Damián junto a su familia hoy son la cara visible de lo que le pasa a muchas personas que sufren trata de persona.

La Municipalidad de Armstrong invita al acto en conmemoración al día de la Tradición que se realizará el lunes 10 de noviembre a las 20 hs. en las instalaciones del centro tradicionalista El Tropero.

El reconocido actor Mauricio Dayub presentará su premiado unipersonal “El Equilibrista” el próximo viernes 8 de noviembre en el Teatro Verdi de Cañada de Gómez.

El Municipio de Cañada de Gómez informa que se encuentra abierta la convocatoria para guardavidas que prestarán servicio en los natatorios municipales durante la próxima temporada de verano, comprendida entre el 6 de diciembre y el 1 de marzo del año próximo.

En el Centro de la Juventud se llevó a cabo la premiación del Segundo Concurso Literario “Cora Renard”, un evento que reunió a escritores y escritoras locales, de distintas ciudades y países, reafirmando el valor de la literatura como herramienta de encuentro, expresión y crecimiento colectivo.

La Municipalidad de Cañada de Gómez llevó adelante la puesta en valor de la Plaza Fany Giordano, ubicada en Brown y San Martín, con el objetivo de recuperar y embellecer este espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas, y para reafirmar su valor como lugar de memoria, encuentro y construcción colectiva.

Vialidad Nacional supervisa a través del 7º Distrito Santa Fe mejoras en la Ruta Nacional 178, desde el límite con Buenos Aires hasta Las Rosas.

La Comuna de Bustinza recibió recientemente los fondos correspondientes al programa de Obras Menores, que serán destinados a la pavimentación de dos cuadras dentro del ejido urbano.

La Municipalidad de Cañada de Gómez continúa desarrollando su Plan de Iluminación Eficiente LED, una iniciativa que moderniza el sistema lumínico de la ciudad, mejora la seguridad y promueve un uso responsable de la energía.

El procedimiento contó con la participación de móviles del CRE Las Rosas, Armstrong y Las Parejas. Como resultado del accionar policial, se secuestraron tres motocicletas sin documentación y dos hombres fueron trasladados para averiguar su identidad y verificar si existían pedidos activos en su contra.

El boxeador rosense Simón Agatti logró un contundente triunfo por nocaut en el cuarto round ante Jesús Daneff, en el marco del festival de boxeo “La Primera Batalla”, disputado en la provincia de Córdoba.

Tras la votación correspondiente, fueron designados Aldo Marengo como nuevo presidente y Fabiana Tramanoni como vicepresidenta de la institución.

La clínica DA+Salud cumplió siete años de trayectoria, consolidándose como un referente en servicios de salud en la región.

El Área de Orden Público de la Municipalidad de Armstrong informó que en el transcurso de la última semana se procedió a realizar recorridos en coordinación con Policía y central de monitoreo para acciones de prevención de faltas y delitos, con presencia efectiva en barrio FoNaVi Sur incluyendo plaza Nona Rocha.

En diálogo con el farmacéutico José Gallucci, explicó que “la vacuna es la principal medida preventiva y debe aplicarse al menos diez días antes del viaje para que genere inmunidad”.

Todos los testeos -que son sorpresivos- a agentes de la Policía de Investigaciones dieron negativos.

El equipo Sub 13 de vóley del Club Williams Kemmis se consagró campeón de la Copa de Plata en el Abierto del Club Argentino de Marcos Juárez, coronando un gran desempeño deportivo y dejando en alto el nombre de la institución.