
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Los nuevos valores se verán reflejados en las facturas de julio. Ademas, se esperan más aumentos en los siguientes meses. De todas formas, el único sector que no sufrirá subas es la nafta.
Nacionales01/06/2021El mes de junio comienza con aumentos de precios regulados para los hogares de todo el país. Se Los sectores afectados serán la cuota del monotributista, el gas y la telefonía. A la par, suben las asignaciones familiares, el salario mínimo vital y móvil (SMVM), y jubilaciones. Mientras que la nafta es el único sector que no se verá afectado.
También, aumentará –por tercera vez- el Salario Mínimo Vital y Móvil. El valor rondará en 4%. Y las siguientes subas están pactadas para julio, agosto, noviembre y febrero del año sucesivo. De esta manera, se llegaría al monto de $29.160 (suba de 35% en siete cuotas). A la par, se ajustarán las prestaciones de desempleo.
Por otro lado, las naftas no subirán. Es la primera vez que ocurre desde los últimos 13 aumentos tras el congelamiento de sus precios en agosto de 2020. El Gobierno, en conjunto con YPF, planea no incrementar sus valores en lo que queda del año o, al menos, hasta las elecciones legislativas de noviembre.
La cuota del monotributo sube más de un 35,3%
El ajuste será tanto para las cuotas como para las escalas. En abril se aprobó la ley y, recién a finales de este mes, se promulgó. Seguido de la reglamentación que no llegó a modificar el pago final de mayo.
Por otro lado, AFIP recategorizará de oficio a quienes les corresponden una categoría distinta a la actualización. Este año, quien pasó al régimen de autónomos voluntariamente y facturó hasta un 25% más que el tope de régimen, puede volver a la categoría monotributista. Mientras que aquellos que superaron por un valor mayor, pasarán al régimen general y, a su vez, tendrán una pila de beneficios para reducir la carga tributaria.
El gas aumenta entre un 6 y 7%
La suba será aplicable para el "valor agregado de distribución" (VAD), que es el margen de las distribuidoras. Según fuentes del sector gasífero, por ahora, será el único ajuste en el año. Aunque queda abierta la posibilidad de aplicar otro incremento, tras las elecciones legislativas, para los productores del sector.
Además de este ajuste, los usuarios soportarán también un aumento en los importes de las tarifas en junio, julio y agosto, los meses más fríos del año, ya con la corrección tarifaria aplicada.
Enargas aplicará una recomposición del 6% en las tarifas en el componente "transporte y distribución", mientras que las distribuidoras habían solicitado una recomposición de sus márgenes en torno al 50% por la "emergencia económica", pero el gobierno -por ahora- rechazó el pedido.
La telefonía móvil aumenta entre un 7 y un 10%
El aumento es la segunda parte del iniciado en mayo. Ocurrió luego de que la Justicia dictara una cautelar contra el DNU que las declaró “servicio público”. Desde ENACOM, advirtieron que irán a la Corte Suprema para frenar las subas.
Aumentan jubilaciones y AUH
Las Jubilaciones y Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán subas de 12,12% en línea con el aumento trimestral. Los siguientes serán en septiembre y diciembre.
Fuente / AMBITO
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
Durante el encuentro, el senador destacó la importancia del trabajo conjunto y expresó: “Tenemos plena confianza en que si todos aportamos una actitud de consenso, diálogo y compromiso de gestión, los objetivos se pueden lograr”.
El concejal Marcos Di Santo realizó un repaso de las gestiones llevadas a cabo en los últimos días, con especial énfasis en la visita de autoridades provinciales, temas vinculados al funcionamiento del SAMCo local y la Fiesta Provincial del Mate, que se celebrará este fin de semana en la ciudad.
La ciudad de Las Rosas vivió un fin de semana inolvidable con la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, que reunió a más de 20 mil personas entre sábado y domingo, transformando el predio en un espacio de celebración, música y tradición.
El Juez de Primera Instancia Carlos Gazza condenó a Héctor A. (41) a la pena de 1 años y 6 meses de prisión efectiva por el delito de abuso sexual simple agravado por ser encargado de la guarda de la menor en grado consumado en calidad de autor.
Repaso completo de la fecha 8 en zonas 1 y 3), y de la Fecha 9 en zona 2.
Él y otros rosense desafiaron la categoría de 120 kilómetros para cada uno cumplir su propio objetivo
Fue en el marco de una jornada de evaluación de avances y controles de obras financiadas por el Gobierno Provincial en la localidad.
Con gran convocatoria y un clima festivo, se llevó adelante una nueva edición de la Fiesta Regional del Choripán, organizada por la Vecinal 2 de Abril con el acompañamiento de la Municipalidad de Cañada de Gómez.