maira re nuevo

botonEscucharRadioGif (1)

SANCIÓN DEFINITIVA A LA LEY DE DERECHOS DE FORMACIÓN DEPORTIVA

El proyecto de la Dip.Nac. Claudia Giaccone fue aprobado por la Cámara de Diputados de la Nación, en la sesión del miércoles 4 de noviembre.

Deportes05/11/2015Renacer RegionalRenacer Regional
giaccone

“Es un día histórico para todo el deporte y para todas las entidades deportivas  que hace mucho tiempo  están esperando  este tipo de legislación. Será un antes y un después para los clubes pequeños y medianos del interior, sobre todo de Santa Fe, que son formadores de deportistas que luego pasan al profesionalismo, pero no reciben recursos cuando aquellos son transferidos, muchas veces en cifras millonarias”, dijo la Dip.Nacional Claudia Giaccone, autora del proyecto y vicepresidente de la Comisión de Deportes de Diputados.

"La ley establece, de manera irrenunciable, que al firmar su contrato profesional y en todas las transferencias futuras a nivel nacional, el club de destino del deportista debe aportar el 5% del monto pagado a las instituciones donde fue formado el mismo", expresó la legisladora. "Se considera formación el período que va entre los 9 y 18 años, y es válido para todos los deportes en equipo o individuales, no solo para el fútbol; y para todos los clubes del país", continuó Giaccone. "Esta ley pone justicia en el tema, ya que es un reconocimiento de legítima compensación al esfuerzo y recursos puestos en la formación de valores de nuestros niños y jóvenes”.

"La legislación aprobada establece un modo de aplicación muy operativo y de ejecución concreta y automática. No precisa reglamentación del Poder Ejecutivo, y sí la deben hacer cada Federación, Confederación y Ligas, en plazos concretos establecidos en el articulado", dice. "Lo que también es importante es que los clubes o asociaciones civiles formadoras muchas veces debían recurrir a la Justicia para reclamar su derecho a una compensación económica, pero como no existía ley no podían lograrlo. Bien, ahora hay una ley muy precisa".

Se establece en la ley como "formación deportiva" al adiestramiento, entrenamiento y perfeccionamiento de la calidad y destreza del deportista involucrado en la práctica de una disciplina amateur o profesional, entre los 9 y 18 años de edad. Ese derecho existirá cuando  el atleta "se encuentre inscripto federativamente a fin de representar a la entidad deportiva en confederaciones, federaciones, asociaciones, ligas o uniones".

Debe resaltarse que el proyecto  es el resultado de un intenso trabajo interdisciplinar, con un gran aporte de clubes, federaciones y asociaciones deportivas y ALADDE (Asociación Latinoamericana del Derecho del Deporte).

Te puede interesar
Laureano Medina-1

LOS TEROS VAN POR LA COPA DE PLATA: FINAL EN LAS ROSAS

Renacer Regional
Deportes07/11/2025

Este domingo 9 de noviembre, el rugby promete una tarde a pura emoción en Las Rosas, donde se disputará la final de la Copa de Plata. El encuentro tendrá lugar en el Polideportivo de Almafuerte, a partir de las 16 horas.

logo municipalidad

PRODAS

CC-CARLACHIANI-1

LINE UP SEPTIEMBRE

533129006_1201657895328708_166489406672757481_n

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-11-06 a las 11.20.13_c82526c7 (1)

EXITOSO ENCUENTRO DE DANZAS Y COLECTIVIDADES EN LAS ROSAS

Renacer Regional
Cultura06/11/2025

Las Rosas vivió dos días llenos de música, color, energía y emoción durante el pasado fin de semana, con la realización del 17º Encuentro Nacional de Danzas para niños, jóvenes y adultos y el 2º Encuentro de Colectividades.

Imagen de WhatsApp 2025-11-07 a las 20.09.03_3aeb3079

MAYORÍA EN EL CONCEJO Y REUNIÓN SAMCO LAS ROSAS

Renacer Regional
Locales07/11/2025

Esta mañana el concejal Marcos Di Santo (PJ) visito los estudios de JH Televisión, comentó la elección de las nuevas autoridades del Concejo Deliberante de Las Rosas para el período legislativo 2026, y una reunión de trabajo en el SAMCo local.