
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
Carlos Alonso, dice que baja los niveles de internación y mortalidad. "De 311 enfermos de covid en octubre y noviembre solo se internaron 6 y hubo un fallecido cuando en los meses anteriores, sin esta droga, la situación fue más crítica", dijo.
Interés General01/02/2021En Correa, la totalidad de las personas que contrajeron Coronavirus (alrededor de mil) fueron medicadas con ivermectina en los primeros días en los que presentaron los síntomas. La "cruzada", definida así por el médico Carlos Alonso, promotor del uso de este tratamiento que no está aprobado por Anmat ni otros organismos regulatorios para este fin, busca demostrar que el fármaco, que habitualmente es indicado para afecciones por parásitos, entre otras (tanto en animales como en humanos) es útil y puede bajar los índices de internación y mortalidad en pacientes con Covid.
Alonso afirma que ya tiene pruebas de eso. La discusión sobre la efectividad de la ivermectina divide a la comunidad médica y científica en la Argentina. La Sociedad de Infectología recomendó que no se la utilice "para el tratamiento y/o profilaxis del Sars Cov 2" hasta que no haya "estudios bien diseñados, debidamente registrados, y que sean éticamente aceptables" y un número importante de médicos desaconsejaron públicamente su uso.
Por otra parte, antes de ayer, dos investigadores de Conicet, Héctor Carvallo y Roberto Hirsch, quienes analizaron su impacto en el tratamiento del Covid, defendieron la eficacia de la terapia. Además, hay un estudio previo, publicado en la página oficial de Conicet en septiembre, que muestra que "la ivermectina reduce la carga viral en pacientes infectados con Sars Cov 2". Ese trabajo fue multicéntrico y llevado adelante por Carlos Lanusse, Daniel Alonso y Alejandro Krolewiecki.
Alonso, que es médico retirado del poder judicial y profesor de la Universidad Nacional de Rosario, contó la experiencia en la localidad en la que vive y aseguró que "de 311 contagiados que tuvimos entre octubre y noviembre y teniendo en cuenta que todos tomaron la medicación sólo se internaron 6 (ninguno necesitó ser intubado) y uno falleció. En los dos meses previos, cuando tuvimos en Correa 134 positivos que no tomaron ivermectina se internaron 5 y todos fallecieron". Alonso comentó que tomó la tasa promedio de letalidad por coronavirus a nivel mundial y que de acuerdo a esos números "debieron fallecer en Correa casi 8 pacientes de los 311 infectados, pero con la ivermectina sólo murió uno, por lo que la mortalidad se redujo un 87,39%".
Fuente y Foto / LA CAPITAL
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
La reconocida banda de cumbia Los Lirios fue protagonista de una noche inolvidable este miércoles, al presentarse en vivo en “Un Poco de Ruido”, uno de los programas de streaming más vistos del momento.
Los equipos cuentan con un depósito de 85 litros de capacidad y tienen la capacidad de fumigar hasta 4 hectáreas por vuelo.
La vinoteca Los Cocos, ubicada en la ciudad de Las Rosas, fue reconocida como una de las tres mejores vinotecas del país en los prestigiosos Wine Challenge Awards.
El comercio electrónico registró un aumento del 79% durante el primer semestre del año, impulsado en gran parte por las compras internacionales.
Actualmente, existen casi 2.000 bibliotecas populares en todo el territorio argentino, que cumplen un rol clave como espacios de acceso a la lectura, la información, la cultura y la participación ciudadana.
Hablamos con Daniel Damiano y Nora Bonansea, quienes compartieron con nosotros detalles sobre esta increíble experiencia.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
Se jugo la fecha 7 en zonas 1 y 3 y la fecha 8 zona 2 del torneo clausura primera división.
Ocurrió este domingo en horas de la tarde, la victima una mujer de unos 60 años, el agresor un sujeto con frondosos antecedentes.
Con seis aciertos, tres apostadores se hicieron acreedores del millonario premio, repartiéndose más de 306 millones de pesos.
El miércoles 8 de octubre, los Galpones Más cobijaron una propuesta cultural y educativa que llega desde el Ministerio de Educación celebrando al río Carcarañá: "Hoy Necesito un Río", dirigido a alumnos de 4° grado de todas las escuelas.
Sport y Sarmiento fueron los anfitriones.
Las obras comenzarían en 2026. Un paso clave para el desarrollo urbano planificado por el municipio.
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.
En el salón San Martín de la Municipalidad de Armstrong se concretó la entrega del Fondo de Asistencia Educativa (F.A.E.) correspondiente al mes de octubre de 2025 por un monto total de $ 9.600.000.