
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Cesan operaciones de comercialización de granos por 72hs. Sobre ello, brindo detalles Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma.
Nacionales12/01/2021Los productores se auto convocaron en distintos puntos del país para hacer asamblea y determinar si van a avanzar, sobre la medida del paro agrícola de comercialización agropecuaria hasta el 13 de enero.
La semana pasada se empezaron a movilizar los productores, a través de la mesa de enlace para dar comunicados de desacuerdo con la medida de restricción, ante el fundamento de garantizar el abastecimiento interno en un año, en el cual hay más volumen que otros años, con 8 millones de toneladas que están quedando tanto para el mercado agro exportador, como el mercado local.
¿En base a qué y de qué forma son estas medidas de fuerza?
“Se preveía que el gobierno iba a dar para atrás, sobre la medida de restricción de exportaciones, donde dijeron que levantaban la restricción de declaración de exportación, con la particularidad de que se va a permitir hasta 30.000 toneladas de comercialización diaria de maíz. La exportación no compra más de 1.000.000 o 2.000.000 de toneladas, así que esto nos permite vender 900.000 toneladas por mes, lo cual estaría dentro del rango cómodamente, para continuar con una fluencia de exportaciones cómodas”, consideró la Ing. Agrónoma, Marianela de Emilio.
La ingenia agrónoma, se refirió al desacople de precios con respecto al maíz del consumidor final, donde aseguró que el impacto no supera el 10 por ciento del precio final, sin embargo, los impuestos que son altas cargas impositivas, es superior al 40%. “Si queremos tomar medidas para que en la góndola el consumidor final pueda estar protegido y pueda seguir consumiendo alimentos que son necesarios como la leche, la carne, y huevos, que son alimentos proteicos necesarios para una buena alimentación, entonces, hagamos un esfuerzo mancomunado, y desgravemos impositivamente muchos alimentos de la canasta básica para que se vean reflejados en el precio final”, dijo Marianela de Emilio
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
Las obras se están desarrollando en el sector que anteriormente ocupaba la antigua casa del director.
En el marco de un importante proyecto de reforestación, se llevó a cabo la plantación de 4000 ejemplares de algarrobo blanco en un predio de 8 hectáreas del Complejo Ambiental Las Rosas.
Esta mañana recibimos a Caren Tepp, candidata a diputada nacional por Santa Fe (Fuerza Patria), quien llegó a nuestra ciudad acompañada por el concejal Marcos Di Santo y el presidente del PJ provincial Guillermo Cornaglia.
Condenaron a Jonatan V. por extorsionar a una persona mediante WhatsApp exigiéndole dinero.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
Este jueves se dio inicio a una obra largamente esperada por vecinos y automovilistas que transitan la Ruta 178. Se trata de trabajos de bacheo profundo en el kilómetro 0, en el tramo que une la ciudad de Las Rosas con la autopista.
Con el lema “Lee y sueña el mundo que te rodea”, el Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Las Rosas inauguró la 16° edición de su tradicional Feria del Libro, un evento ya instalado como uno de los principales encuentros culturales y educativos de la ciudad.