
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Así lo expreso Guillermo Thomas, Gte. de Tero Granizo, producto de la sequía algunos lotes debieron abandonarse porque no prosperan, desde la compañía aseguradora tomaron la política de no cobrar la póliza y bonificarla el 100%.
Nacionales25/11/2020
Renacer Regional
“Lo más importante es que estamos creciendo muy bien en Santa Fe, en la zona de Cañada de Gómez, Rosario, Arroyo Seco, y una de las características es que producto de la sequía algunos lotes debieron abandonarse porque no prosperan, entonces nosotros con Tero Granizo tomamos la política de no cobrar la póliza y bonificarle el 100%.
Ya hemos dado de baja algunos lotes de trigo y vamos a ver que el grueso no sea tan dramático, pero la sequía ha golpeado mucho y muy fuerte, por eso es que Tero Granizo acompaña al agricultor.
Estamos en plena época de granizo y es una buena manera de cubrir con muy bajo costo la sementera para llegar a tapar el resto de la inversión.
La tecnología es una aliada, pero hay que hacérsela llegar al agricultor y al asegurado en tiempo real” expreso Guillermo Thomas.

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.

Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.

Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.

Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.

El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.

El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.

La cantante argentina Rizha, cuyo nombre real es Tamara Ronchese, regresó a Las Rosas después de cinco años. Radicada en España desde hace más de 15 años, la artista volvió a su ciudad natal para compartir unos días con familiares y amigos.

En la recta final hacia las elecciones de medio término que se celebrarán el próximo domingo, Provincias Unidas expresó su respaldo a la candidata a diputada nacional Gisela Scaglia.

El concejal Marcos Di Santo expresó su apoyo a Caren Tepp de cara a las elecciones del domingo.

La cantora de Las Rosas, Paola Calderón, se presentó en el programa televisivo “Bienvenidos a Ganar”, donde interpretó el tema “Fue culpa de los dos” de Rodrigo Tapari, y su actuación causó furor en las redes sociales.

El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, visitó los estudios de JH Televisión, donde realizó un repaso de las obras y gestiones desarrolladas durante la semana, destacando las inversiones en infraestructura y servicios públicos que lleva adelante el municipio.

La joven cantautora de Las Rosas presentó oficialmente su más reciente sencillo titulado “Qué Ganas”, una propuesta musical del género reguetón que ya está disponible en todas las plataformas digitales.

La familia pide la colaboración para recuperar el dispositivo y brindar cualquier información que pueda ayudar a identificar al responsable. Quienes puedan aportar datos relevantes pueden comunicarse al 3471-356729.

Ya está todo confirmado para la gran final de la Copa País, que se disputará el próximo domingo 2 de noviembre a las 16 horas en el Estadio Douglas Haig de la ciudad de Pergamino.