
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Hasta el próximo viernes 30 de octubre uno de los espacios de capacitación de la mega muestra digital seguirá activo con un sin fin de actividades vinculadas a la ganadería. En la nota toda la agenda de actividades y el link para inscribirse.
Nacionales28/10/2020Acción Ganadera es, dentro de AgroActiva virtual, uno de los espacios donde se dictan una gran cantidad de talleres y charlas en las cuales productores, técnicos, veterinarios, tamberos, ingenieros agrónomos y una innumerable rama de la producción pecuaria pueden capacitarse durante los días de la feria.
Todas las actividades son gratuitas y con cupos limitados, y los interesados en participar pueden inscribirse a través del siguiente link: https://agroactivavirtual.com/pre-inscripcion-accion-ganadera/ donde tendrán toda la oferta con días y horarios detallados.
Se destacan los talleres de Cuidados Sanitarios en terneros, de Inseminación Artificial, de Ayuda en el Parto, temáticas vinculadas a la lechería con especialistas de Aprocal, demostraciones de perros arrieros por parte de SAPA, entre otras charlas de técnicos del INTA e ingenieros de empresas como Advanta Semillas.
Este este último caso, este jueves 29 de octubre a las 18:00, el ingeniero agrónomo Gaspar Sanchez Cores, brindará detalles y consejos de “Cómo aumentar la productividad de un sistema mixto con los mismos recursos, pero con más eficiencia”.
Agenda de actividades para los próximos días
Jueves 29 de octubre
10:00 - Taller sobre terneros: Cuidados Sanitarios (Med. Vet. Jorge de la Orden)
11:00 - Bienestar Animal en Sistemas de Confinamiento (Med Vet Juan Sebastián Vittone e Ing. Agr. María Eugenia Munilla - EEA INTA Concepción del Uruguay)
12:00 - Cómo tratar a los caballos (Ing. Agr. Edgardo Gambuzzi - Productor de Mercedes (Bs. As.) - Titular de Ruca Cahuelo)
13:00 - Equipos forrajeros, claves para su utilización. (Ing. Agr. Federico Sánchez - Especialista en Conservación de Forrajes)
14:00 - Enfermedades Podales: 7 puntos claves en la prevención. (Med. Vet. Nicolás González – APROCAL)
15:00 - Taller de Inseminación Artificial (Med. Vet. Sergio Marcantonio)
16:00 - La experiencia de un productor de Patagonia. (Gonzalo Sánchez, productor ovino del sur de Santa Cruz. Estancia Chali Aike (SAPA)
17:00 - Taller de Ayuda en el parto (Med. Vet. Jorge Polito)
18:00 - Cómo aumentar la productividad de un sistema mixto: mismos recursos, más eficiencia. (Ing. Agr. Gaspar Sanchez Cores)
Viernes 30 de octubre
10:00 - Taller de Ayuda en el parto (Med. Vet. Jorge Polito)
11:00 - Bienestar Animal en Sistemas de Confinamiento (Med Vet Juan Sebastián Vittone e Ing. Agr. María Eugenia Munilla - EEA INTA Concepción del Uruguay)
12:00 - Taller sobre terneros: Cuidados Sanitarios (Med. Vet. Jorge de la Orden)
13:00 - Equipos forrajeros, claves para su utilización. (Ing. Agr. Federico Sánchez - Especialista en Conservación de Forrajes)
14:00 - Bienestar: Manejo en el corral de espera y la sala de ordeño. (Med.Vet. Mario Sirvén y Med. Vet. Roberto Albergucci – APROCAL)
15:00 - Cómo tratar a los caballos (Ing. Agr. Edgardo Gambuzzi - Productor de Mercedes (Bs. As.) - Titular de Ruca Cahuelo)
16:00 - Barbucho patagónico, entrenamiento y uso con hacienda. (Ing. Agr. Martín Villa - Jefe de grupo agrícola-ganadero de la EEA Esquel, responsable de la unidad ovina del Campo Experimental Agroforestal Trevelin de INTA (SAPA)
17:00 - Taller de Inseminación Artificial (Med. Vet. Sergio Marcantonio)
18:00 - Taller de Administración de Medicamentos (Med. Vet. Jorge de la Orden)
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
Este fin de semana se vivirá la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, con tres jornadas cargadas de música, feria de artesanos, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia.
Luego de tres meses de intercambio cultural en la ciudad, la joven Noemie Severino, oriunda de Bélgica, se despide de Argentina para regresar a su país natal.
En una audiencia realizada este jueves en los Tribunales Provinciales de Cañada de Gómez, el juez de Primera Instancia Álvaro Campos condenó a M. A. a cuatro años de prisión efectiva por el delito de comercio de estupefacientes en calidad de coautor.
La convocatoria estuvo dirigida a jóvenes futbolistas de las categorías 2010 a 2017.
Así lo expreso Lucio Fabrichini. La selección de la Liga Cañadense de Fútbol logró el pase a la gran final de la Copa País, luego de superar a Río Cuarto con un resultado global de 4-1 en la serie semifinal.
Dialogamos con Pablo Farías, candidato a diputado nacional por este espacio, quien destacó la necesidad de una mayor representación de las provincias en el Parlamento.
Durante el encuentro, el senador destacó la importancia del trabajo conjunto y expresó: “Tenemos plena confianza en que si todos aportamos una actitud de consenso, diálogo y compromiso de gestión, los objetivos se pueden lograr”.
El concejal Marcos Di Santo realizó un repaso de las gestiones llevadas a cabo en los últimos días, con especial énfasis en la visita de autoridades provinciales, temas vinculados al funcionamiento del SAMCo local y la Fiesta Provincial del Mate, que se celebrará este fin de semana en la ciudad.