
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

La feria online será un encuentro donde la tecnología de vanguardia se prepara para sorprender a todos. Es así que desde la empresa confían en que la feria digital generará “un canal transitable” entre el cliente y la compañía.
Nacionales23/10/2020
Renacer Regional
Con el espíritu de siempre, la firma PLA se presentará en AgroActiva Virtual, mayormente renovada en tecnología de precisión para el agro.
“Aprovecharemos la edición virtual de AgroActiva para continuar con los contactos que tenemos con nuestros clientes. Será una experiencia novedosa donde tendremos que hacer esfuerzos adicionales para captar la atención de los productores”, destacó José Luis Morena, director comercial de PLA.
En ese sentido, sostuvo que confía en que AgroActiva generará “un canal transitable” entre el cliente y la empresa. “Vamos a mostrar la mejor cara de Pla al igual que en las ediciones presenciales porque nos debemos a nuestros clientes”, expresó.
Consultado sobre si cree que la virtualidad y la digitalidad llegaron para quedarse, Morena ejemplificó que, si bien a ellos les encanta el contacto directo y cara a cara con los clientes, “desde antes de la pandemia comenzamos a trabajar de manera virtual y tuvimos que cambiar costumbres y hábitos, pero nos dio el resultado que esperábamos”.
Es que PLA, mediante la virtualidad, logró capacitar a su personal durante el tiempo de aislamiento, y procedió a un contacto más fluido con productores y contratistas que adquirieron sus equipos para seguirlos de cerca y saber cuáles son sus necesidades.

La tecnología como puntal
PLA exhibirá varias novedades en la edición virtual de AgroActiva. En lo que respecta a aplicación de sólidos, donde comercializa equipos para fertilización o siembra de cultivos de servicio, presentará una máquina de arrastre de 6700 litros con barra de 20 metros y sistema neumático de aplicación.
Por otra parte, mostrará sus nuevas sembradoras PLA Emerge, con sistema de dosificación neumática o mecánica para granos gruesos. Su principal novedad, es la incorporación del sistema de siembra John Deere que le permite mayor tecnología y robustez a la sembradora.
“Se trata del cuerpo de siembra que implanta más del 50% del maíz de Estados Unidos y del mundo”, dijo Morena.
En relación a tecnología, en tanto, exhibirá el sistema integrado de aplicación SIA, que es utilizado por el 60% de las pulverizadoras que la firma comercializa. “Permite el monitoreo en tiempo real de las aplicaciones, brinda alertas y nos permite contar con información para la toma de decisiones”, indicó.
Por último, pondrán a disposición de los clientes, todas las pulverizadoras PLA con sus sistemas de agricultura de precisión John Deere como una opción. “Era una novedad muy requerida por los clientes, en especial por quienes ya cuentan con equipos de la marca americana”, sostuvo.
La firma relanzará además sus máquinas hidrostáticas, que no solo competirán en el mercado local, sino también en los países del Mercosur. “Son máquinas que tendrán el aporte de la tecnología John Deere y con opciones de alas que van desde los 32 a los 40 metros en fibra de carbono”, dijo.
“Un año para invertir”
Cuestiones ligadas a la inflación, la dificultad de ahorrar en dólares, la baja en las retenciones a la soja y las herramientas de financiación que aportan las empresas, hacen que haya oportunidad en este año para que productores y contratistas puedan sumar tecnología y renovar su parque de maquinarias.
“Sin lugar a dudas es un año excelente para invertir en maquinarias. Es una muy buena manera de convertir los ingresos en una herramienta de trabajo a través de un acceso mediante un dólar oficial”, sostiene Morena.
Pero también, asegura que es “una muy buena opción sacar un crédito con tasa fija en pesos”, que le permite al productor proteger su inversión en una maquinaria “frente a índices de inflación que están por encima de esa tasa”.
En definitiva, desde Pla, creen que la ecuación económica del sector cierra bien, teniendo en cuenta que se viene de una muy buena cosecha en términos generales. Más allá que advierten que para esta temporada la situación climática no ayudará del todo. “El productor debe cuidar su patrimonio y su inversión, con lo cual creemos que este año tiene una gran oportunidad de ahorrar en maquinarias”, manifestó Morena.

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.

Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.

Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.

Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.

El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.

El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.

Espacios recreativos para toda la comunidad educativa.

La cantante argentina Rizha, cuyo nombre real es Tamara Ronchese, regresó a Las Rosas después de cinco años. Radicada en España desde hace más de 15 años, la artista volvió a su ciudad natal para compartir unos días con familiares y amigos.

Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.

En la recta final hacia las elecciones de medio término que se celebrarán el próximo domingo, Provincias Unidas expresó su respaldo a la candidata a diputada nacional Gisela Scaglia.

El concejal Marcos Di Santo expresó su apoyo a Caren Tepp de cara a las elecciones del domingo.

En el día de hoy, arribaron a la localidad de Tortugas los tramos de la cañería para construir el Gasoducto Ruta 20 en su tramo “Montes de Oca - Tortugas”. El Senador Pablo Verdecchia estuvo presente en lo que llamó “un momento histórico para todo el departamento Belgrano” y mantuvo contacto con el Gobernador para tenerlo al tanto de los trabajos.

Un grave hecho de violencia se registró el lunes por la noche durante un encuentro de la Liga Totorense de Fútbol, cuando el árbitro Alejandro Scionti fue agredido por un jugador en pleno desarrollo del partido.

La cantora de Las Rosas, Paola Calderón, se presentó en el programa televisivo “Bienvenidos a Ganar”, donde interpretó el tema “Fue culpa de los dos” de Rodrigo Tapari, y su actuación causó furor en las redes sociales.