
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
La feria online será un encuentro donde la tecnología de vanguardia se prepara para sorprender a todos. Es así que desde la empresa confían en que la feria digital generará “un canal transitable” entre el cliente y la compañía.
Nacionales23/10/2020Con el espíritu de siempre, la firma PLA se presentará en AgroActiva Virtual, mayormente renovada en tecnología de precisión para el agro.
“Aprovecharemos la edición virtual de AgroActiva para continuar con los contactos que tenemos con nuestros clientes. Será una experiencia novedosa donde tendremos que hacer esfuerzos adicionales para captar la atención de los productores”, destacó José Luis Morena, director comercial de PLA.
En ese sentido, sostuvo que confía en que AgroActiva generará “un canal transitable” entre el cliente y la empresa. “Vamos a mostrar la mejor cara de Pla al igual que en las ediciones presenciales porque nos debemos a nuestros clientes”, expresó.
Consultado sobre si cree que la virtualidad y la digitalidad llegaron para quedarse, Morena ejemplificó que, si bien a ellos les encanta el contacto directo y cara a cara con los clientes, “desde antes de la pandemia comenzamos a trabajar de manera virtual y tuvimos que cambiar costumbres y hábitos, pero nos dio el resultado que esperábamos”.
Es que PLA, mediante la virtualidad, logró capacitar a su personal durante el tiempo de aislamiento, y procedió a un contacto más fluido con productores y contratistas que adquirieron sus equipos para seguirlos de cerca y saber cuáles son sus necesidades.
La tecnología como puntal
PLA exhibirá varias novedades en la edición virtual de AgroActiva. En lo que respecta a aplicación de sólidos, donde comercializa equipos para fertilización o siembra de cultivos de servicio, presentará una máquina de arrastre de 6700 litros con barra de 20 metros y sistema neumático de aplicación.
Por otra parte, mostrará sus nuevas sembradoras PLA Emerge, con sistema de dosificación neumática o mecánica para granos gruesos. Su principal novedad, es la incorporación del sistema de siembra John Deere que le permite mayor tecnología y robustez a la sembradora.
“Se trata del cuerpo de siembra que implanta más del 50% del maíz de Estados Unidos y del mundo”, dijo Morena.
En relación a tecnología, en tanto, exhibirá el sistema integrado de aplicación SIA, que es utilizado por el 60% de las pulverizadoras que la firma comercializa. “Permite el monitoreo en tiempo real de las aplicaciones, brinda alertas y nos permite contar con información para la toma de decisiones”, indicó.
Por último, pondrán a disposición de los clientes, todas las pulverizadoras PLA con sus sistemas de agricultura de precisión John Deere como una opción. “Era una novedad muy requerida por los clientes, en especial por quienes ya cuentan con equipos de la marca americana”, sostuvo.
La firma relanzará además sus máquinas hidrostáticas, que no solo competirán en el mercado local, sino también en los países del Mercosur. “Son máquinas que tendrán el aporte de la tecnología John Deere y con opciones de alas que van desde los 32 a los 40 metros en fibra de carbono”, dijo.
“Un año para invertir”
Cuestiones ligadas a la inflación, la dificultad de ahorrar en dólares, la baja en las retenciones a la soja y las herramientas de financiación que aportan las empresas, hacen que haya oportunidad en este año para que productores y contratistas puedan sumar tecnología y renovar su parque de maquinarias.
“Sin lugar a dudas es un año excelente para invertir en maquinarias. Es una muy buena manera de convertir los ingresos en una herramienta de trabajo a través de un acceso mediante un dólar oficial”, sostiene Morena.
Pero también, asegura que es “una muy buena opción sacar un crédito con tasa fija en pesos”, que le permite al productor proteger su inversión en una maquinaria “frente a índices de inflación que están por encima de esa tasa”.
En definitiva, desde Pla, creen que la ecuación económica del sector cierra bien, teniendo en cuenta que se viene de una muy buena cosecha en términos generales. Más allá que advierten que para esta temporada la situación climática no ayudará del todo. “El productor debe cuidar su patrimonio y su inversión, con lo cual creemos que este año tiene una gran oportunidad de ahorrar en maquinarias”, manifestó Morena.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
YPF aumentó un 3,5 % el precio de la nafta y el gasoil.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
Hace 14 días YPF bajo los precios, este miércoles volvieron a subir.
En Armstrong, Santa Fe, AgroActiva edición BNA promete ser un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, no solo por la presencia de las principales empresas y productores, sino también por el fuerte respaldo del sistema financiero.
Disminución se debe a menor valor del petróleo.
El incremento promedio es de 2,4 %.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.