
ESTEBAN MOTTA Y PABLO VERDECCHIA IMPULSAN LA PAVIMENTACIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL 20
Una obra clave para la producción regional.
En la mañana de este jueves, el equipo arqueológico del Parque del Fuerte de Puerto Gaboto, junto con Parques Nacionales, comenzaron a trabajar en un descubrimiento paleontológico que realizó un vecino que caminaba debajo de la barranca del Río Coronda. Demandará al menos tres días de trabajo.
Regionales09/10/2020"Estamos muy contentos de poder trabajar acá en Gaboto en un hallazgo histórico, en este rescate inédito porque por primera vez estamos articulando los tres poderes del estado, desde la Comuna local, el gobierno provincial y el estado nacional a través de Parques Nacionales", manifestó a Info Más Luciano Rey, funcionario del Ministerio de Cultura de Santa Fe.
En ese sentido contó que se trata de una intervención luego de que un hombre que posee una casa de fin de semana advirtiera restos fósiles sobre la barranca, a unos 10 metros de la parte más alta. Los huesos hallados son varios y quedaron expuestos tras la bajante, en la zona norte de la localidad, muy cerca de la sede de Prefectura Naval Argentina.
"Estamos implementando una aplicación y cualquier vecino que ve este tipo de restos puede indicar el lugar y eso nos dispara una alerta que lo marca como posible sitio arqueológico", indicó. Eso mismo sucedió en este lugar y desde el Parque del Fuerte se comunicaron con Mariano, el vecino que dio la alarma y se dirigieron al lugar para verificar.
"Creemos que hay restos de varios animales. En principio hemos identificado partes de lo que sería un perezoso y también podría haber un gliptodonte", señaló el especialista. Han encontrado vértebras articuladas, costillas y también la parte de una cadera que es la más grande y aún está incrustada en la barranca.
En principio serán 3 días de trabajo, pero todo depende de la meteorología y de lo que se vaya encontrando al avanzar con el descubrimiento.
Por su parte, Soledad Biasatti, también miembro del equipo, indicó: "Si hay vecinos que encuentran huesos o material que le llama la atención los invitamos a usar la aplicación y que nos puedan avisar. Se pueden dar cuenta por el tamaño de los huesos, la profundidad o lo antiguo de los restos. Ante la duda es mejor que nos avisen. Es importante saber que los restos van a quedar aquí en Gaboto, en el Parque del Fuerte".
También Parques Nacionales y su flamante sede en Puerto Gaboto se sumaron a la tarea. "Nosotros ponemos a disposición toda la logística para que el equipo pueda trabajar. Ocurre en el área de influencia del Parque Nacional Islas de Santa Fe y por eso nos interesa que se pueda llevar adelante", manifestó por último Brian Ferrero, intendente del Parque.
FUENTE / INFOMAS
Una obra clave para la producción regional.
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Un nuevo mapa político se consolidó en el depto Belgrano con el paso de las últimas elecciones, en este sentido, el Senador Pablo Verdecchia manifestó su alegría por los logros obtenidos en los diferentes distritos, donde el sello Unidos Para Cambiar Santa Fe, gobernará dos Comunas más a partir del 10 de Diciembre.
Con temperaturas extremas y hasta con 19 horas bajo cero en las últimas 24 horas, el ingreso de aire polar dejó marcas muy importantes. Las condiciones ambientales permiten terminar la implantación de trigo con altas expectativas
El pasado 18 de junio se llevaron a cabo las elecciones generales de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. En el departamento Belgrano, la docencia eligió como nueva Delegada Seccional a Daniela Charo, quien asumirá su mandato por los próximos tres años, acompañada por Hernán Bertero como Delegado Seccional Adjunto.
Serán realizados en la zona de la plaza San Martín.
Estuvo a cargo de la Secretaría de Salud Municipal junto a la Dirección de Protección Civil.
El mismo va a ser utilizado por la Secretaria de Control Urbano para patrullar las calles.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.