
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
El IPCVA será nuevamente sponsor del sector ganadero de la mega muestra, esta vez en su modalidad digital. “En las últimas ediciones AgroActiva presentó uno de los sectores ganaderos más importantes del país”, afirmó el titular del Instituto.
Nacionales22/09/2020El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) será nuevamente el sponsor principal del sector ganadero de AgroActiva, en donde de manera virtual se llevarán a cabo demostraciones, remates y se propiciarán disertaciones técnicas, con la participación de las principales razas.
Desde el Instituto siempre apostaron al crecimiento del sector ganadero de la exposición desde su primera participación “fuerte” allá por 2006. “Fuimos creciendo juntos y en las últimas ediciones se presentó uno de los sectores ganaderos más importantes del país, con exposiciones de todas las razas, remates, block tests, charlas técnicas, etc.”, contó el presidente de la entidad, Ulises “Chito” Forte, sobre la mega muestra que hoy se ha convertido en la exposición ganadera a cielo abierto del país con más mayor cantidad de cabezas.
Del 27 al 30 de octubre en www.agroactivavirtual.com y luego, durante 30 días más, el espacio ganadero de AgroActiva convocará a una gran cantidad de cabañas bovinas que estarán exhibiendo la mejor genética. En sus estands virtuales los productores podrán comunicarse vía WhatsApp o por video llamadas con los cabañeros y, al mismo tiempo, ver los videos de todos los reproductores.
Es cierto que no se podrán recorrer las calles de la muestra como siempre, saludando a miles y miles de productores de todo el país, “pero sí podremos recibirlos en nuestro stand digital para contarles todo lo que estamos haciendo dentro y fuera del país por la carne vacuna argentina, aún en este contexto de pandemia”, indicó Forte.
El titular del IPCVA dejó en claro que para la entidad “es muy importante, y un orgullo, participar en esta AgroActiva Virtual, adaptada a la extraña normalidad de este año tan crítico por el que todos estamos atravesando”.
Todos los años hay gran aporte desde el Instituto en los auditorios destinados a disertaciones en lo que a ganadería respecta. Para la próxima edición de AgroActiva Virtual no será la excepción ya que aportará charlas técnicas para el auditorio digital, con nuevos datos disponibles. “Además, acompañaremos a las distintas razas y los remates, y pondremos a disposición distintas herramientas adaptadas al formato digital, esperando que el año próximo podamos volver a encontrarnos en la muestra física”, finalizó Forte.
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
Ocurrió este domingo en horas de la tarde, la victima una mujer de unos 60 años, el agresor un sujeto con frondosos antecedentes.
Con seis aciertos, tres apostadores se hicieron acreedores del millonario premio, repartiéndose más de 306 millones de pesos.
La Municipalidad de Cañada de Gómez, a través de la Secretaría de Cultura, anuncia la apertura de las convocatorias para participar del 37° Festival de las Tres Lunas que se realizará del 12 al 15 de febrero de 2026, uno de los eventos más emblemáticos y esperados de la ciudad.
En este nuevo aniversario, hablamos con el historiador Ernesto Ponzano, quien destacó la importancia del cuerpo en la historia local.
El paso del TC2000 por el mítico circuito El Zonda - Eduardo Copello dejó sensaciones encontradas. Fue un fin de semana marcado por complicaciones técnicas, clima cambiante y maniobras al límite, donde varios equipos no pudieron desplegar todo su potencial.
El hecho fue denunciado por Gonzalo Pablo, vecino de la localidad, quien advirtió que el frente de su vivienda fue utilizado sin autorización en una publicación falsa de alquiler en redes sociales.
Vialidad Nacional progresa con arreglos de la Ruta Nacional 178 en dos sectores.
Luego de más de un mes sin noticias, Patricia Rodríguez pudo reencontrarse con su hermano, quien se había ido a Mendoza y permanecía incomunicado desde el 10 de septiembre.