
ESTEBAN MOTTA Y PABLO VERDECCHIA IMPULSAN LA PAVIMENTACIÓN DE LA RUTA PROVINCIAL 20
Una obra clave para la producción regional.
Luego de diferentes gestiones, se firma un convenio con Vialidad Nacional a través del cual se reconstruirán más de ochocientos metros de cinta asfáltica y banquinas. La obra será licitada por el Municipio y tendrá una inversión superior a los 75 millones de pesos.
Regionales19/06/2020La intendenta Stella Clérici junto al jefe del Distrito 7 de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, anunció la reconstrucción de más de ochocientos metros de cinta asfáltica y banquinas del tramo urbano de la ex Ruta Nacional n° 9.
Los trabajos serán licitados por la Municipalidad con una inversión superior a los 75 millones de pesos y las tareas comprenden reconstrucción total de 100 metros al este y oeste de los semáforos en intersección de Mitre, San Martin, Laprida y Alem. La obra de reconstrucción de calzada en intersecciones semaforizadas en zona urbana de Cañada de Gómez ruta nacional n° 9 incluye cambio del paquete estructural del pavimento flexible por una capa de hormigón.
“Estamos muy contentos de realizar este anunció junto al jefe del Distrito 7 de la DNV, para concretar esta obra muy esperada de reconstrucción que garanticen las condiciones de seguridad y transitabilidad en el tramo urbano de la ruta 9, teniendo en cuenta el gran caudal de tráfico diario, por eso se plantea como una obra duradera”, expresó Clérici.
“Seguimos gestionando la reconstrucción total de acuerdo al proyecto malla crema 235 entre Roldán y Bell Ville. Esto es importante por la relevancia de la ruta como conexión vial y como calle en nuestro proyecto de Centro Comercial a Cielo Abierto”, agregó. Por su parte, Sánchez expresó: “Desde que asumí la jefatura y por la experiencia como presidente comunal, viajamos a Buenos Aires para mostrar la necesidad e importancia de esta obra, por eso se ha decidido desarrollar este trabajo que licitará el municipio y Vialidad efectuará los controles de calidad”.
“Se trata de una reparación que va a permitir que no se produzca la rotura por la frenada de colectivos y camiones, mientras continuamos trabajando para poner nuevamente en marcha el proyecto de reconstrucción de la malla crema 235”, concluyó.
“ESTA LEY DE PARIDAD DE GÉNERO ES FRUTO DEL TRABAJO QUE LLEVAMOS ADELANTE DESDE HACE AÑOS LAS MUJERES DIRIGENTES”
La intendenta Stella Clérici se refirió a la media sanción que recibió esta tarde la Ley de Paridad de Género en el Senado Provincial. Establece la representación igualitaria de hombres y mujeres de hasta un cincuenta por ciento para cada género en la conformación de listas electorales, y en la composición de estructuras orgánicas o de cargos y ternas o nóminas de designación.
La Cámara de senadores de Santa Fe dio este jueves media sanción al proyecto de Ley de Paridad de Género. Cabe recordar que el proyecto ya había sido aprobado en 2018 por la Cámara de Diputados, sin embargo posteriormente no logró obtener la sanción definitiva en la Cámara Alta.
La intendenta Stella Clérici a esta media sanción y expresó: “Esta ley de paridad es fruto del trabajo que llevamos adelante desde hace años las mujeres dirigentes. Es una gran avance en el camino hacia la democracia igualitaria”.
La Ley se aplicaría a las listas de candidatos y a la composición de: la Legislatura Provincial, los Concejos Municipales, las Comisiones Comunales, los Partidos Políticos y las Convenciones Constituyentes. También se aplicará a los tres Poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, además de los partidos políticos y entidades con participación estatal provincial.
La norma se apoya en el principio de participación equivalente por género, con fundamento en el marco básico de los derechos humanos, entendiendo por paridad de género la representación igualitaria de hombres y mujeres de hasta un cincuenta por ciento para cada género en la conformación de listas electorales, y en la composición de estructuras orgánicas o de cargos y ternas o nóminas de designación.
GESTIÓN MUNICIPAL CONTINÚA COLABORANDO EN LA DISTRIBUCIÓN DE CUADERNILLOS EN ESCUELAS DE LA REGIÓN
La intendenta Stella Clérici junto al coordinador de Cultura Horacio Carnevali entregaron el material educativo en escuela Sarmiento de Totoras.
La intendenta Stella Clérici junto al coordinador de Cultura Horacio Carnevali y el delegado de la Región V de Educación Guillermo Virgili, entregaron cuadernillos educativos en escuela Sarmiento de Totoras.
De esta manera, el municipio continúa colaborando en la distribución del material que forma parte del programa Seguimos Educando, destinados a todos los niveles. “Seguimos fortaleciendo lazos con las localidades vecinas. Colaboramos en la entrega de cuadernos para que chicos y chicas de la Escuela Sarmiento de Totoras, puedan seguir aprendiendo en el marco de la pandemia”, expresó Clérici.
MUNICIPIO TRABAJA EN CALLES DE ZONA SUR
Se realizan tareas de movimiento de suelo para luego pavimentar Saavedra entre Chile y Paraguay, mientras terminan tareas de pavimento entre Bolivia y Chile.
La municipalidad de Cañada de Gómez continúa trabajando en distintos sectores de la ciudad, en estos momentos realizando trabajos de movimiento de suelo para luego pavimentar Saavedra entre Chile y Paraguay.
Paralelamente finaliza el pavimento entre Bolivia y Chile y se acondiciona con estabilizado Venezuela al 400. “A partir de un amplio cronograma de trabajos realizamos intervención de mantenimiento y conservación de calles, en diferentes sectores de la ciudad, con una importante inversión en materiales y recursos humanos”, expresaron desde el Municipio.
Una obra clave para la producción regional.
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Un nuevo mapa político se consolidó en el depto Belgrano con el paso de las últimas elecciones, en este sentido, el Senador Pablo Verdecchia manifestó su alegría por los logros obtenidos en los diferentes distritos, donde el sello Unidos Para Cambiar Santa Fe, gobernará dos Comunas más a partir del 10 de Diciembre.
Con temperaturas extremas y hasta con 19 horas bajo cero en las últimas 24 horas, el ingreso de aire polar dejó marcas muy importantes. Las condiciones ambientales permiten terminar la implantación de trigo con altas expectativas
El pasado 18 de junio se llevaron a cabo las elecciones generales de AMSAFE en toda la provincia de Santa Fe. En el departamento Belgrano, la docencia eligió como nueva Delegada Seccional a Daniela Charo, quien asumirá su mandato por los próximos tres años, acompañada por Hernán Bertero como Delegado Seccional Adjunto.
Serán realizados en la zona de la plaza San Martín.
Estuvo a cargo de la Secretaría de Salud Municipal junto a la Dirección de Protección Civil.
El mismo va a ser utilizado por la Secretaria de Control Urbano para patrullar las calles.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.