
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
La mega muestra del campo, que se desarrolla en Armstrong, confía en ser una gran oportunidad para poner en marcha la actividad económica.
Nacionales01/06/2020AgroActiva 2020 se llevará a cabo del 28 al 31 de octubre en el predio ubicado en la intersección de la Autopista Rosario-Córdoba y la ruta nacional Nº 178. Después de analizar la situación actual y entendiendo, según los especialistas, que la mayor curva de contagios de COVID19 se dará en los meses de invierno, las autoridades de la exposición decidieron poner fecha para el último trimestre del año. Se espera para esa fecha la cuarentena haya finalizado o esté ampliamente flexibilizada, principalmente en las zonas del interior del país como lo es Armstrong, donde se desarrollará la feria.
En su momento se determinó posponer la exposición, que iba a ser en junio, para proteger la salud de todos los actores del evento (expositores, armadores, público, staff, prensa) y tomar un tiempo prudencial, para analizar la evolución de la pandemia, antes de anunciar la nueva fecha.
La muestra tendrá características muy similares a las de cada año, con todas las medidas sanitarias y de protección correspondientes, y con algunos cambios que tienen que ver con la “nueva normalidad”. Para potenciar la exposición internacional de las empresas que participen de AgroActiva 2020, y para reforzar el contacto con potenciales clientes del país y del mundo, se llevará a cabo de manera simultánea con la feria una AgroActiva Virtual que replicará la mayoría de las actividades de la muestra presencial: expositores, stands, productos, charlas, ventas y contacto directo entre oferta y demanda.
Los organizadores de la muestra están convencidos que AgroActiva es una herramienta de real valía para la cadena agroindustrial de nuestro país, crearemos todos juntos una oportunidad para ponernos en marcha. Sin lugar a dudas AgroActiva 2020 será la muestra de siempre…pero como nunca.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
YPF aumentó un 3,5 % el precio de la nafta y el gasoil.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
Hace 14 días YPF bajo los precios, este miércoles volvieron a subir.
En Armstrong, Santa Fe, AgroActiva edición BNA promete ser un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, no solo por la presencia de las principales empresas y productores, sino también por el fuerte respaldo del sistema financiero.
Disminución se debe a menor valor del petróleo.
El incremento promedio es de 2,4 %.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.