
CONSENSO POLÍTICO Y ACOMPAÑAMIENTO A LA FERIA DE CIENCIA, ARTE Y TECNOLOGÍA
El Concejal de Las Rosas Marcos Di Santo hizo un repaso de la actualidad legislativa y gestiones que lleva adelante.
Todo comenzó con un llamado del Ing. Jeremías Butto, al Intendente Javier Meyer, y hoy es una realidad, que puede ser de gran ayuda en medio de la pandemia.
Locales19/04/2020Esta historia comienza cuando el Ing. Jeremías G. Butto nacido y criado a la ciudad e Las Rosas Santa Fe, se queda varado en la ciudad de Rosario sin poder regresar a su residencia actual en la ciudad de San Carlos De Bariloche por la implementación del estado de cuarentena en todo el territorio Nacional. Decide volverse a su ciudad natal, convoca a su amigo el Intendente Javier Meyer para analizar las estadísticas de la pandemia a nivel global y realizan un análisis del grado de criticidad de las instalaciones del SAMCO local ante un estallido de casos de COVID19 similares a los ocurridos en Italia y España. Luego de concluir que una de las grandes falencias eran la falta de Ventiladores mecánicos, elemento indispensable en el tratamiento de pacientes graves SARS-COV-2, se decide avanzar en una tendencia que tecnólogos, makers empresas y gobiernos están llevando a cabo en todo el mundo: avanzar en el desarrollo de un ventilador mecánico para asistencia respiratoria. Para esto Jeremías y Javier convocan a todos los dueños de las principales industrias de la ciudad, luego de dos horas de debate deciden embarcarse en el desarrollo de un Ventilador mecánico que tenga como objetivos principales, cumplir con los estándares médicos y ensamblarse en grandes cantidades aun bajo costo.
A partir de este momento y con la colaboración desinteresada de muchos vecinos de la ciudad nos embarcamos en el desarrollo de un primer prototipo que nos demandó ocho días de trabajo 24/7. Luego de la visita de varios médicos de la zona logramos tener un dispositivo que era capaz de ingresar y extraer aire/oxígeno de un pulmón artificial pero sin demasiadas precisiones respecto a la funcionalidad médica del aparato. El día 4 de Abril Jeremías, Gastón y Carlos se dirigen la Asociación Rosarina de Anestesiología para conectar nuestro proyecto de respirador artificial (aquella versión era bastante fea estéticamente) por primera vez a un simulador que permitía simular determinadas patologías que ocurren en pacientes. Para sorpresa de los médicos presentes aquel bicho feo traído del interior de la provincia era capaz de superar airoso todas las pruebas que el simulador le imponía. Volvimos a nuestra localidad (con el corazón saltando de alegría), nos reunimos nuevamente con el Intendente y los industriales y concluimos que lo que comenzó como una idea loca de un Ingeniero (bastante loco) y acompañado por unos trasnochados, podría ser algo serio, sólido y de utilidad para los médicos de terapia intensiva en el estado de pandemia. Nuestro prototipo si bien había pasado la primera prueba, además de feo, tenía una interfaz de usuario muy rudimentaria (tan rudimentaria y poco amigable que Gastón decidió llamarlo Boby), no contaba con alarmas ni con sistemas de seguridad. Por lo que decidimos avanzar en la construcción de un segundo prototipo (así nació el BOBY-LR-01) con interfaz de usuario táctil con sistema de seguridad auxiliar y con alarmas, tal como vienen configurados los equipos comerciales. El dieciocho de Abril llevamos a BOBY-LR-01 a una segunda prueba al ARA esta vez supervisada por los responsables de las UTI de los principales hospitales de Rosario, luego de 6 horas de pruebas y debate, los médicos llegaron a la conclusión que el segundo prototipo cumplía con los lineamientos emitidos por la SATI (Sociedad Argentina de Terapia Intensiva), y que con algunos ajustes menores podría encaminarse hacia una prueba final en Buenos Aires fundamental para lograr la homologación del equipo ante ANMAT .
El norte elegido es el correcto pero aún queda un largo camino por recorrer, Jeremías, los industriales de la ciudad, el Intendente, los vecinos de la localidad, el ARA, los médicos de las UTI de Rosario, funcionarios provinciales, nacionales, Emtech y otras empresas del país nos encontramos trabajando sin descanso para que este prototipo llegue a convertirse en un Ventilador Mecánico homologado seguro y confiable. La principal fortaleza de este prototipo se basa en que su fabricación es viable en escala y al contar con elementos industriales de alta calidad, adaptados al uso medicinal lo transforman en un equipo simple, económico y de sólido por funcionamiento. Los saludamos a todos y les pedimos que nos sigan acompañando en este gran desafío. Cuídense y a quedarse en casa.
El Concejal de Las Rosas Marcos Di Santo hizo un repaso de la actualidad legislativa y gestiones que lleva adelante.
Capacitación docente en la Escuela Ignacio Crespo: fortaleciendo las habilidades comunicacionales de los alumnos.
Este miércoles se llevó a cabo con gran éxito la 13° edición de la Feria de Ciencias, Arte y Tecnología en la ciudad de Las Rosas, teniendo como escenario la pista del Belgrano Atlético Club.
En Las Rosas Maricel Gómez organizo una venta de números con importantes premios, además esta a disposición un Alias (Todosxmalen.ppay) - contacto 3471 570973.
Este miércoles por la tarde se llevó a cabo el esperado sorteo del Bono del Pueblo del Club Atlético Williams Kemmis, una iniciativa que nació este año.
La actividad se realizará el próximo 31 de octubre en el edificio escolar, en el marco del aniversario de estas promos que cumplen 25 y 50 años de haberse recibido.
Durante la última sesión del Concejo Deliberante de Las Rosas, se aprobó la colocación de luminarias LED en las calles Tucumán y Lavalle, como parte de un plan de modernización del alumbrado público.
El acto protocolar se realizó antes de la sesión ordinaria del Concejo Municipal.
Son los hechos destacados durante el fin de semana en el departamento Iriondo.
Condenaron a una mujer por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en su domicilio de Maipú al 1600 de Las Rosas.
Se jugo la fecha 7 en zonas 1 y 3 y la fecha 8 zona 2 del torneo clausura primera división.
Ocurrió este domingo en horas de la tarde, la victima una mujer de unos 60 años, el agresor un sujeto con frondosos antecedentes.
Durante el fin de semana, Cañada de Gómez volvió a ser epicentro del deporte, albergando importantes competencias que convocaron a deportistas, entrenadores y familias de distintos puntos de la provincia y del país.
Días atrás se llevó a cabo en la localidad de Bouquet una nueva edición del tradicional Súper 8 de Vóley Femenino, uno de los torneos más destacados de la región.
La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la entrega de llaves de seis viviendas correspondientes al proyecto de 24 unidades habitacionales que se construyen en la zona sur de la ciudad, dando un nuevo paso en el compromiso de garantizar el acceso a un hogar digno para más familias cañadenses.
Con seis aciertos, tres apostadores se hicieron acreedores del millonario premio, repartiéndose más de 306 millones de pesos.