maira re nuevo

botonEscucharRadioGif (1)

MARIO BRAVO CONOCIÓ EL LUGAR DONDE LE FUE ARREBATADO A SU MADRE

El nieto N°119, que vive en nuestra ciudad, hizo un emotivo recorrido por Tucumán. “No sabés si pasaron unos segundos o media hora. Se te debilitan las piernas. Ella te extiende los brazos y quedás entregado. Es tu mamá. Eso es amor en estado puro. Vivís pura y exclusivamente amor”.

Locales12/04/2016Renacer RegionalRenacer Regional
tmb1_677651_201604102235350000001

Mario Bravo se sintió así cuando, a los 38 años, abrazó por primera vez a Sara. Ella, cuya identidad se mantiene en reserva, había quedado embarazada y había dado a luz en la cárcel de Villa Urquiza, donde estuvo secuestrada entre 1975 y 1976.

La joven había llegado a escuchar sólo el llanto del bebé antes de que se lo arrebataran y entregaran a una familia en Santa Fe. El año pasado, Mario se convirtió en el último nieto recuperado por Abuelas de Plaza de Mayo, el número 119 y el quinto cuya madre está viva. Durante los últimos días, él conoció Tucumán. Con los ojos húmedos y la piel de gallina, relató a LA GACETA su historia y cómo quiere “contagiar” con su experiencia a otros jóvenes que dudan de su identidad.

“Te tuve aquí”

Recorrieron juntos los lugares donde ella estuvo detenida y también, los sitios donde él debería haber pasado su infancia. “Hablamos sobre cuál era la historia que yo sabía por mis padres de crianza. Fuimos hasta Villa Urquiza. Fue fuerte. Me dijo ‘aquí es donde naciste, no en otro lado. Te tuve aquí adentro’”, detalló Mario conmovido.

Reveló que siempre había tenido dudas, pero que no pudo hablar de esto con sus padres adoptivos. Él se crió como hijo único de un matrimonio de campo, en Las Rosas. Desde chico, admitió, se fue dando cuenta de que no pertenecía al lugar en el que estaba, por detalles que van desde la edad avanzada de sus padres de crianza hasta los gustos diferentes que tenían. “Siempre cuento una anécdota: yo para ellos era extremadamente inteligente. Mis padres eran trabajadores, hacían todo por mí y me daban amor. Eran inteligentes para el trabajo, no para el colegio. Comencé a llevarme materias a propósito, porque tenía que ser como ellos. Las diferencias como estas son cabos muy chiquititos que vas atando”, ejemplificó.

Recién cuando fue a la universidad pudo acceder a más información, que le permitió relacionar su fecha de nacimiento con la Dictadura. Remarca que por eso es fundamental la difusión de esa época cruenta de la historia del país. “Yo se la cuento a mis hijos (tiene tres). A los chicos hay que decirles la verdad, lo que pasó, sin connotaciones políticas. En Tucumán pasaron aberraciones y tienen que saberlo”, pidió con énfasis.

Mario consignó que dio “el paso” en 2014. “Mi mamá de crianza estaba viva y por eso lo hice en secreto. No quería que en sus últimos años sintiera que su hijo no era su hijo. Inicié las charlas con la filial de Abuelas en Rosario. En julio de 2015 mi madre falleció y días después me llamaron para que me hiciera el análisis para el Banco Nacional de Datos Genéticos. Era lo que yo buscaba, dejar mi muestra. Necesitaba hacerlo para saber”, rememoró.

Sara, en paralelo, desde Tucumán, había iniciado su búsqueda. “En noviembre me citaron y ahí me di cuenta de que algo pasaba”, recordó con una sonrisa. En esa reunión supo que su mamá estaba con vida y pudieron hablar por teléfono. “Ella lloraba. Me dijo que lo único que había escuchado de mi fue mi llantito. Traté de calmarla. Su mayor incógnita era cómo era. Yo no entendía demasiado entonces. Ahora sí. Ella le pedía a Dios que me pareciera ella, por mi origen, porque me tuvo adentro del penal producto de todas las aberraciones que sufrió”, lamentó.

Su voz se quebró por un instante. Afirmó que esperaba encontrar a una tía o una abuela, pero que la vida lo sorprendió con un “milagro”. Y lo sigue sorprendiendo: “recuperás tu identidad, comenzás a vivir quien sos y a ocupar tus lugares”. Celebró que ahora tiene una familia numerosa y que vive con emoción cada etapa de la construcción de los vínculos que le habían robado.

El “click”

Mario afirmó que sentir el amor por su mamá le generó un “click”. “No puedo ser egoísta con lo que sentí. Tengo el compromiso de trabajar para que otros lo sientan, se contagien, y formen parte de los que trabajan para que esto pase. Quiero que se escuche el mensaje, que los que tienen dudas pierdan el miedo. Todo el proceso se hace con reserva y respeto. No importa si hay una persona o 10.000 leyendo. Nunca sabés donde está el diamante. Al que lea esto quizás se le prenda una luz o cuente una verdad”, se esperanzó. Por estos días Mario da charlas en escuelas e instituciones con este objetivo.

Te puede interesar
marcos di santo

VISITAS PROVINCIALES / FIESTA PROVINCIAL DEL MATE

Renacer Regional
Locales17/10/2025

El concejal Marcos Di Santo realizó un repaso de las gestiones llevadas a cabo en los últimos días, con especial énfasis en la visita de autoridades provinciales, temas vinculados al funcionamiento del SAMCo local y la Fiesta Provincial del Mate, que se celebrará este fin de semana en la ciudad.

logo municipalidad

PRODAS

CC-CARLACHIANI-1

LINE UP SEPTIEMBRE

EL EQUILIBRISTA

SPORTIVO

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-23 a las 08.28.03_c37fd58d

DESPUÉS DE CINCO AÑOS, RIZHA VUELVE DE VISITA A LAS ROSAS

Renacer Regional
Cultura23/10/2025

La cantante argentina Rizha, cuyo nombre real es Tamara Ronchese, regresó a Las Rosas después de cinco años. Radicada en España desde hace más de 15 años, la artista volvió a su ciudad natal para compartir unos días con familiares y amigos.

571246093_1417938793675097_1317018064243473548_n

EL GASODUCTO, UNA REALIDAD

Renacer Regional
Regionales23/10/2025

En el día de hoy, arribaron a la localidad de Tortugas los tramos de la cañería para construir el Gasoducto Ruta 20 en su tramo “Montes de Oca - Tortugas”. El Senador Pablo Verdecchia estuvo presente en lo que llamó “un momento histórico para todo el departamento Belgrano” y mantuvo contacto con el Gobernador para tenerlo al tanto de los trabajos.