
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
La empresa de Acebal proporcionará los implementos donde se exhibirán los bovinos, ovinos, caprinos y camélidos durante los días de la muestra. El encierre de invernada y la pista de remates, también, se habrán con sus productos.
Nacionales11/04/2016Si hay algo en que los organizadores de AgroActiva hacen hincapié es el bienestar de los animales que ocupan los corrales del sector ganadero. Por eso es que se ha creado un estrecho vínculo con la empresa Farmquip, la cual provee los corrales para los bovinos, ovinos, caprinos y camélidos que allí se alojan.
A lo largo de su trayectoria la empresa fue diversificando la fabricación de productos tendientes a ampliar el espectro de ventas. Constantemente diversifica de acuerdo a las necesidades que se presentan en el mercado y obedeciendo a las política de bienestar animal.
Entre los equipos más importantes, se destaca la fabricación de bretes inmovilizadores galvanizados, bretes ecomaestros, bretes móviles, cepos, balanzas electrónicas, mesas para terneros, mangas de aparte, mangas curvas, corrales fijos, tranqueras, instalaciones de feed lot, paneles, cargadores, comederos, trailers móviles para vacunos y caballos, boxes para caballos, equipamiento para cerdos y accesorios, entre otros productos.
Alberto Pieroni, presidente de Farmquip contó que estarán en la mega muestra con “un amplio stand para atender a la gente y mostrándoles algunas de las novedades que tenemos para este año. Vamos a estar con un modelo de brete que ya está consolidado en el mercado es el Hidraoil. Es una casilla de operar con comandos hidráulicos y los visitantes podrán verlo en funcionamiento”. Además, la empresa incorporó una nueva línea de balanzas electrónicas con sistema de identificación animal automatizado por medio de antena Bluetooth y bastón.
Según el empleado, durante los días de la muestra va a haber “importantes promociones, estaremos repartiendo los nuevos catálogos con nuestros productos y tendremos una pantalla mostrando videos de cómo funcionan”.
BIENESTAR
El animal, por el tipo de material con el que están construidos los sistemas de toriles, mangas y cepos, circula mucho mejor y no se corre riesgo de que se astillen con madera porque se trabaja con caños ovalados. Facilita mucho el tráfico de la hacienda y mantiene muy cuidado el bienestar animal.
Farmquip es una empresa dedicada desde sus inicios a trabajar fuertemente en el bienestar de los animales y en la protección del medio ambiente, desde esa visión, sus productos llegan a los campos con los más altos estándares de calidad. “Es por eso que año tras año vemos reflejado un incremento en la demanda que tienen nuestros productos. El cliente cuando nos consulta, tiende a adquirir un sistema versátil que haga más productiva la inversión y nuestros productos se adaptan muy bien a estas nuevos estilos de mercado”, dijo el titular de la empresa.
Además, Pieroni aseguró que en AgroActiva quieren “mostrar todos nuestros productos y las ventajas que tienen cada uno de ellos, por eso tenemos grandes expectativas para esta edición y esperamos que la gente nos visite en nuestro stand”.
VERSATILIDAD
El sistema es de una marca australiana. Los materiales que se utilizan para los implementos son galvanizados. A diferencia de lo que es una instalación tradicional, estos son libres de mantenimiento porque no se pican, no se oxidan y no se despintan, lo que es una gran ventaja sobre otro tipo de materiales.
Otro punto clave es la movilidad que se le puede dar a los implementos. “Son corrales que permiten armar estructuras o instalaciones para una cantidad determinada de animales y en el futuro poder agrandar o cambiar los diseños. Inclusive, da la chance de levantar la manga competa y llevarla otro lado”, contó Pieroni.
Además, un punto muy importante es que “se necesita poca gente para la mano de obra que, dicho sea de paso, hoy no abunda en el campo”, contó.
GANANDO TERRENO
Farmquip hace 10 años que comercializa sus productos en el país. Al principio, como todo cambio, costó mucho que los productores implementen este sistema. Ahora, la mayoría de la los ganaderos conocen el sistema y lo aceptan de otra manera porque ya está probado. Ya se ven corrales nuestros en todas partes del país”, indicó.
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
Este fin de semana se vivirá la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, con tres jornadas cargadas de música, feria de artesanos, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia.
Luego de tres meses de intercambio cultural en la ciudad, la joven Noemie Severino, oriunda de Bélgica, se despide de Argentina para regresar a su país natal.
En una audiencia realizada este jueves en los Tribunales Provinciales de Cañada de Gómez, el juez de Primera Instancia Álvaro Campos condenó a M. A. a cuatro años de prisión efectiva por el delito de comercio de estupefacientes en calidad de coautor.
Esta semana se realizo una nueva feria frente a la institución., donde expusieron en trabajo de los alumnos.
Así lo expreso Lucio Fabrichini. La selección de la Liga Cañadense de Fútbol logró el pase a la gran final de la Copa País, luego de superar a Río Cuarto con un resultado global de 4-1 en la serie semifinal.
Dialogamos con Pablo Farías, candidato a diputado nacional por este espacio, quien destacó la necesidad de una mayor representación de las provincias en el Parlamento.
Durante el encuentro, el senador destacó la importancia del trabajo conjunto y expresó: “Tenemos plena confianza en que si todos aportamos una actitud de consenso, diálogo y compromiso de gestión, los objetivos se pueden lograr”.
El concejal Marcos Di Santo realizó un repaso de las gestiones llevadas a cabo en los últimos días, con especial énfasis en la visita de autoridades provinciales, temas vinculados al funcionamiento del SAMCo local y la Fiesta Provincial del Mate, que se celebrará este fin de semana en la ciudad.