
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
Luego de tres años, la iniciativa de una senadora rionegrina fue aprobada en la Cámara de Diputados y las escuelas de todo el país deberán enseñar folclore a sus alumnos.
Nacionales21/11/2019La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la enseñanza de folclore en escuelas de todo el país, tanto en establecimientos públicos y de gestión estatal como privada, en las distintas jurisdicciones de Argentina. La iniciativa, de autoría de la senadora rionegrina Magdalena Odarda, había pasado en primer término por la Cámara alta.
INCORPORAR LOS CONTENIDOS CURRICULARES DEL FOLCLORE EN TODOS LOS NIVELES DEL SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
ARTICULO 1º.-Incorporar los contenidos curriculares del folklore como bien cultural en todos los niveles del sistema educativo nacional en el diseño curricular de educación artística
ARTICULO 2º.- Los contenidos señalados en el Articulo 1º deberán ser elaborados de tal modo que se impartan tanto forma teórica y practica en las distintas asignaturas que integran el diseño curricular de educación artística.
ARTICULO 3º.- El Ministerio de Educación de la Nación en acuerdo con el Consejo de Actualización Curricular y el Consejo Federal de Educación arbitrara los medios para que la presente ley sea implementada en el ciclo lectivo siguiente a su respectiva promulgación.
ARTICULO 4º.- De forma
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
YPF aumentó un 3,5 % el precio de la nafta y el gasoil.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
Hace 14 días YPF bajo los precios, este miércoles volvieron a subir.
En Armstrong, Santa Fe, AgroActiva edición BNA promete ser un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, no solo por la presencia de las principales empresas y productores, sino también por el fuerte respaldo del sistema financiero.
Disminución se debe a menor valor del petróleo.
El incremento promedio es de 2,4 %.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
El objetivo es brindar estrategias a padres y docentes.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Alrededor de 150 partidos de vóley se jugarán en Las Rosas entre el sábado 5 y domingo 6 de julio.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.