
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.
El historiador Ernesto Ponzano comentó sobre los inicios de aquellas dos poblaciones, que luego de dos años decidieron unirse y darle nacimiento a Las Rosas.
Locales23/10/2019"Un aniversario, como siempre debo aclarar que nunca se encontró el acta de esa inauguración, porque ese dia fue como que se habilitó la estación, no existiendo otro elemento concordante con la fundación de una localidad, el hecho de haberse inaugurado la estación que simplemente era un vagón pegadito a las vías, hasta que se terminó de construir la estación definitiva, ese acto es como fundacional de Las Rosas, el 23 de Octubre de 1889. Enorme el tiempo transcurrido, un ejemplo de que dos embriones poblacionales no se enfrentáran por tanto tiempo, y a escasos 2 años de haberse creados se hayan unificado, es muy importante lo que Las Rosas da como ejemplo", expresó "Chiche" Ponzano.
Sobre el escudo
Las vías del ferrocarril marcan la relevancia para el municipio: la inauguración de la estación dio pie al nacimiento de la ciudad el 23 de octubre de 1889. El libro abierto marca el inicio de las diferentes instituciones formativas como la primera escuela rural y la primera biblioteca denominada Domingo Faustino Sarmiento. Las raíces de la rosa representada se nutren del libro. Las ondulaciones del escudo reflejan Las Lomas en honor a la estancia de los Hermanos Dickinson que junto al florecimiento de Las Rosas evocan la creación de ambos pueblos en 1888 y 1889, respectivamente. El dibujo expresa que Las Rosas nace sobre Las Lomas. La presencia de un caballo encarna la famosa cabaña de Williams Kemmis, de donde surgieran muchos de los mejores equinos del país. Los colores de la bandera argentina indican su pertenencia a la nación y manifiestan la categoría de Las Rosas como Cabecera del Departamento Belgrano.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
Analizaron trámites pendientes ante la Provincia por cargos vacantes.
En la última sesión del Concejo Deliberante de Las Rosas se abordaron dos temas, la ampliación de una obra de gas y la pavimentación de calle Salta.
Chicos realizaron colecta solidaria a beneficio del CAF y merendero.
El concejal Marcos Di Santo realizó un balance tras las elecciones del pasado domingo 29 de junio, en las que se renovaron tres bancas del Concejo Municipal Las Rosas.
La misma se construyó en el marco de un plan de la Provincia de Santa Fe llamado "1000 Aulas".
El mismo contará con una recopilación de poemas, relatos y ensayos.
El próximo lunes 7 abrirá sus puertas en Guillermo Benitz 245.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil".
Que tener en cuenta con el abrigo, lugar para dormir y comida. Consultamos al Med. Veterinario Pedro Mendoza.
Una obra clave para la producción regional.
Definición de la liga, la participación en la copa país, obras en los clubes y “Cacho” Leonardi.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, agradeció públicamente el respaldo de la comunidad en las elecciones del pasado domingo, donde la lista oficialista Unidad Rosense logró sumar dos concejales al cuerpo legislativo.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este domingo desde las 14hs en Peña La Carreta.