
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
La firma con sede en Tilisarao aportará sus productos para las demostraciones dinámicas. Además, en su rango de sponsor contará con publicidad estática en varios puntos de la feria.
Nacionales24/03/2016Empresas de los rubros más variados, relacionados al sector agropecuario argentino, deciden cada año exponer sus productos en AgroActiva. La masiva convocatoria de público específico, miles de productores, contratistas e ingenieros que concurren a la mega muestra independientemente del lugar en que se realice, genera un ámbito propicio para la concreción de negocios.
En las últimas ediciones de la feria se ha visto un mayor crecimiento en lo que refiere a la diversidad de rubros representados entre los más de 700 expositores. Hace dos décadas AgroActiva nacía como una muestra “fierrera”, netamente de maquinaria agrícola, y en la actualidad hay empresas proveedoras de bienes, insumos y servicios para distintas ramas de la producción agroindustrial argentina.
Por esto, desde la edición de 2015 se ha incorporado a Plastar Group como silobolsa oficial de la exposición. En la próxima AgroActiva, del 8 al 11 de junio en Monje (Santa Fe), la compañía con sede en Tilisarao volverá a tener rango de sponsor y una marcada participación. En este contexto el sales manager de Plastar, Guillermo Lardies, explicó que la firma tomó la decisión de participar “porque nos fue muy bien el año pasado y porque sin lugar a dudas es una de las exposiciones a campo abierto más grande e importante del país”.
Plastar será una vez más la silobolsa oficial de AgroActiva y tendrá una fuerte presencia de marca con publicidad en varios sectores de la muestra. Asimismo, en los lotes destinados a las demostraciones dinámicas de embolsado y extracción de granos, además de embutido de forrajes, grano partido y alimentos balanceados, “estaremos con gran notoriedad debido a múltiple cartelería y por supuesto aportando nuestros productos para las pruebas a campo”, indicó Lardies. En la edición pasada de la feria se usaron unas 12 bolsas, para las distintas actividades, lo que permitió mostrar al público prácticamente toda la gama de productos con que cuenta la empresa.
El objetivo que persigue un expositor al concurrir a un evento como AgroActiva es, según el representante de Plastar, “acercarnos aún más a los productores, muchos de los cuáles ya conocen la marca y la utilizan en sus campos. Buscamos dialogar con nuestros clientes y estar atentos a las necesidades que tengan”.
MERCADO PRESENTE Y FUTURO
“El mercado está tranquilo –comentó Guillermo LArdies- pero se vendió muy bien para el trigo ya que parte de la producción fue almacenada en silobolsas. En tanto, en estos días se está comenzando a mover las ventas por el almacenaje de maíz y sorgo picado para forraje en tambos y feedlot. Creemos que será un año prometedor porque las lluvias que se registran son abundantes, eso vaticina una buena cosecha de soja y maíz y el productor seguramente irá embolsando sus granos y vendiendo durante el año”.
Respecto de las novedades o proyectos futuros se informó que Plastar lleva adelante un permanente proceso de cambio de formulaciones para hacer una bolsa mejor cada año. La empresa cuenta con un abanico de posibilidades muy grande para el productor; desde bolsas de 5 pies hasta bolsas de 12 pies tanto para granos como para forrajes con distintas capacidades en el largo de las mismas.
“Los productos de Plastar se destacan por su elasticidad y calidad del producto. Además, la experiencia de 15 años en el mercado es un respaldo que el productor tiene en cuenta al momento de decidirse por una marca”, concluyó el sales manager de la compañía.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
Hace 14 días YPF bajo los precios, este miércoles volvieron a subir.
En Armstrong, Santa Fe, AgroActiva edición BNA promete ser un punto de encuentro clave para el sector agropecuario, no solo por la presencia de las principales empresas y productores, sino también por el fuerte respaldo del sistema financiero.
Disminución se debe a menor valor del petróleo.
El incremento promedio es de 2,4 %.
A menos de cuatro meses para la edición número 31, AgroActiva agotó la venta total de sus espacios y amplió la exposición en más de 14 mil metros cuadrados.
Gerardo Soriano formó parte de los brigadistas santafesinos que combaten los incendios en el sur.
Una jornada democrática histórica para el frente Unidos que logra el triunfo en las comunas de Bouquet, Montes de Oca y Tortugas.
La lista de Héctor Daniel Domínguez era la única que se presentaba en estos comicios, fue electo con 350 votos.
Desconocidos sustrajeron herramientas de mano y una motoguadaña que eran utilizadas para el mantenimiento del predio.
Un incendio de importante magnitud se desató en las últimas horas en el basural de la ciudad de Las Rosas, generando una densa columna de humo.
Con temperaturas extremas y hasta con 19 horas bajo cero en las últimas 24 horas, el ingreso de aire polar dejó marcas muy importantes. Las condiciones ambientales permiten terminar la implantación de trigo con altas expectativas
Fue gracias a un aporte realizado por el senado del departamento Belgrano, el cual ayudó para conseguir los andamios para que comience la reconstrucción.
Transcurrirá el sábado 5, en el CAF, a las 21:00hs.
La misma se construyó en el marco de un plan de la Provincia de Santa Fe llamado "1000 Aulas".