
BRIGADISTAS DE LA REGIÓN SE SUMAN A LA BÚSQUEDA DEL MATRIMONIO DESAPARECIDO EN CHUBUT
Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

La firma con sede en Tilisarao aportará sus productos para las demostraciones dinámicas. Además, en su rango de sponsor contará con publicidad estática en varios puntos de la feria.
Nacionales24/03/2016
Renacer Regional
Empresas de los rubros más variados, relacionados al sector agropecuario argentino, deciden cada año exponer sus productos en AgroActiva. La masiva convocatoria de público específico, miles de productores, contratistas e ingenieros que concurren a la mega muestra independientemente del lugar en que se realice, genera un ámbito propicio para la concreción de negocios.
En las últimas ediciones de la feria se ha visto un mayor crecimiento en lo que refiere a la diversidad de rubros representados entre los más de 700 expositores. Hace dos décadas AgroActiva nacía como una muestra “fierrera”, netamente de maquinaria agrícola, y en la actualidad hay empresas proveedoras de bienes, insumos y servicios para distintas ramas de la producción agroindustrial argentina.
Por esto, desde la edición de 2015 se ha incorporado a Plastar Group como silobolsa oficial de la exposición. En la próxima AgroActiva, del 8 al 11 de junio en Monje (Santa Fe), la compañía con sede en Tilisarao volverá a tener rango de sponsor y una marcada participación. En este contexto el sales manager de Plastar, Guillermo Lardies, explicó que la firma tomó la decisión de participar “porque nos fue muy bien el año pasado y porque sin lugar a dudas es una de las exposiciones a campo abierto más grande e importante del país”.
Plastar será una vez más la silobolsa oficial de AgroActiva y tendrá una fuerte presencia de marca con publicidad en varios sectores de la muestra. Asimismo, en los lotes destinados a las demostraciones dinámicas de embolsado y extracción de granos, además de embutido de forrajes, grano partido y alimentos balanceados, “estaremos con gran notoriedad debido a múltiple cartelería y por supuesto aportando nuestros productos para las pruebas a campo”, indicó Lardies. En la edición pasada de la feria se usaron unas 12 bolsas, para las distintas actividades, lo que permitió mostrar al público prácticamente toda la gama de productos con que cuenta la empresa.
El objetivo que persigue un expositor al concurrir a un evento como AgroActiva es, según el representante de Plastar, “acercarnos aún más a los productores, muchos de los cuáles ya conocen la marca y la utilizan en sus campos. Buscamos dialogar con nuestros clientes y estar atentos a las necesidades que tengan”.
MERCADO PRESENTE Y FUTURO
“El mercado está tranquilo –comentó Guillermo LArdies- pero se vendió muy bien para el trigo ya que parte de la producción fue almacenada en silobolsas. En tanto, en estos días se está comenzando a mover las ventas por el almacenaje de maíz y sorgo picado para forraje en tambos y feedlot. Creemos que será un año prometedor porque las lluvias que se registran son abundantes, eso vaticina una buena cosecha de soja y maíz y el productor seguramente irá embolsando sus granos y vendiendo durante el año”.
Respecto de las novedades o proyectos futuros se informó que Plastar lleva adelante un permanente proceso de cambio de formulaciones para hacer una bolsa mejor cada año. La empresa cuenta con un abanico de posibilidades muy grande para el productor; desde bolsas de 5 pies hasta bolsas de 12 pies tanto para granos como para forrajes con distintas capacidades en el largo de las mismas.
“Los productos de Plastar se destacan por su elasticidad y calidad del producto. Además, la experiencia de 15 años en el mercado es un respaldo que el productor tiene en cuenta al momento de decidirse por una marca”, concluyó el sales manager de la compañía.

Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

Josefina se destacó en la categoría “Técnicas de Cocina”, demostrando precisión, creatividad y pasión por la gastronomía.

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.

Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.

Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.

Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.

El procedimiento contó con la participación de móviles del CRE Las Rosas, Armstrong y Las Parejas. Como resultado del accionar policial, se secuestraron tres motocicletas sin documentación y dos hombres fueron trasladados para averiguar su identidad y verificar si existían pedidos activos en su contra.

La Municipalidad de Cañada de Gómez llevó adelante la puesta en valor de la Plaza Fany Giordano, ubicada en Brown y San Martín, con el objetivo de recuperar y embellecer este espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas, y para reafirmar su valor como lugar de memoria, encuentro y construcción colectiva.

El boxeador rosense Simón Agatti logró un contundente triunfo por nocaut en el cuarto round ante Jesús Daneff, en el marco del festival de boxeo “La Primera Batalla”, disputado en la provincia de Córdoba.

En el Centro de la Juventud se llevó a cabo la premiación del Segundo Concurso Literario “Cora Renard”, un evento que reunió a escritores y escritoras locales, de distintas ciudades y países, reafirmando el valor de la literatura como herramienta de encuentro, expresión y crecimiento colectivo.

Tras la votación correspondiente, fueron designados Aldo Marengo como nuevo presidente y Fabiana Tramanoni como vicepresidenta de la institución.

La clínica DA+Salud cumplió siete años de trayectoria, consolidándose como un referente en servicios de salud en la región.

El Área de Orden Público de la Municipalidad de Armstrong informó que en el transcurso de la última semana se procedió a realizar recorridos en coordinación con Policía y central de monitoreo para acciones de prevención de faltas y delitos, con presencia efectiva en barrio FoNaVi Sur incluyendo plaza Nona Rocha.

En diálogo con el farmacéutico José Gallucci, explicó que “la vacuna es la principal medida preventiva y debe aplicarse al menos diez días antes del viaje para que genere inmunidad”.