
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

La ubicación de la muestra en 2019 se repite como en las dos últimas ediciones. Las empresas tendrán menores costos de fletes y el público podrá llegar rápidamente, por autopista, hasta el ingreso a la exposición.
Nacionales10/06/2019
Renacer Regional
La repetición del predio elegido para la realización de AgroActiva 2019, en el cruce de la autopista Rosario-Córdoba y la ruta nacional Nº 178, fue producto del excelente resultado obtenido en las últimas ediciones en materia de convocatoria de público. En el mismo sentido es que los organizadores han confirmado que la mega muestra permanecerá al menos cinco años más en el mismo campo, lo que permitirá efectuar mejoras de infraestructura en el lugar.
La zona representa el corazón mismo de la Pampa Húmeda y, por lo tanto, se encuentra en el mayor núcleo de la producción agropecuaria del país y con los polos agroindustriales a escasos kilómetros. Además, la zona contiene varios centros urbanos de alta densidad poblacional (Rosario, Casilda, Cañada de Gómez, Bell Ville y Marcos Juárez, entre otras ciudades) y está próxima a las otras principales provincias productoras de agroalimentos como Córdoba, Buenos Aires y Entre Ríos.
En lo que refiere a la accesibilidad del predio, la cercanía con la autopista Rosario-Córdoba (300 metros) permite que los visitantes lleguen desde distintos puntos del país por una vía rápida y segura prácticamente hasta la puerta de ingreso a AgroActiva.
Entonces, quienes asistan a la feria provenientes del centro, este y norte cordobés, como por ejemplo de ciudades como Bell Ville, Villa María, Río Tercero, Oncativo, Río Segundo y hasta de la capital mediterránea podrán llegar por autopista hasta la intersección con la ruta Nº 178 y de allí recorrer con sus automóviles 300 metros hasta el predio.
Similar es la situación para las personas del norte bonaerense y la costa del Paraná en Santa Fe. El público que concurra de localidades como San Pedro, San Nicolás, Baradero e incluso la Capital Federal también tendrá la comodidad de llegar por autopista hasta el ingreso de la muestra. Para el noroeste bonaerense que comprenden las localidades de Pergamino, Arrecifes, Salto, Rojas, Colón, Junín pueden arribar a la feria de manera directa por la ruta nacional Nº 178 que se encuentra en perfecto estado y es muy poco transitada.
Lo mismo que quienes viajen desde Santa Fe, Coronda, Oliveros, San Lorenzo, Rosario o toda la zona portuaria que primero podrán dirigirse por la autovía que comunica la capital provincial con Rosario y desde allí por la nueva autopista hasta cualquiera de las dos bajadas que tiene la ciudad de Armstrong.
Los entrerrianos volverán a estar mucho más cerca de AgroActiva que en otras ediciones y seguramente responderán con la misma fidelidad que años anteriores, pero en un número aún mayor. Los productores del centro o sur (Concepción del Uruguay, Colón, Gualeguaychú, Gualeguay, Nogoyá o Crespo) pueden concurrir a la muestra por distintas vías, aunque siempre autopista. Las opciones son, para los de la costa este de la provincia cruzar el puente de Zárate y luego continuar por la autopista (ex ruta Nº 9) y para los de la costa oeste la posibilidad que surge es cruzar a Rosario por Victoria y desde la localidad santafesina son sólo 80 kilómetros hasta la exposición.
Para los visitantes del centro y noroeste santafesino (Las Rosas, San Jorge, El Trébol, Rafaela, Sunchales, Ceres, San Cristóbal, Tostado), los del noreste cordobés (San Francisco, Morteros, Freyre) y los de las provincias de Santiago del Estero y Tucumán, que también concurren en gran número a la exposición, la principal opción es la ruta nacional Nº 34 que, aunque habitualmente se encuentra congestionada, en la fecha de la muestra se prevé un tránsito mucho más aliviado de camiones, y en segundo término la ruta provincial Nº 13. En tanto, desde el noreste de la provincia anfitriona de AgroActiva 2017 (San Justo, Reconquista, Calchaquí, Villa Ocampo, Vera) y la provincia de Chaco la recomendación es tomar la ruta nacional Nº 11 hasta la capital provincial y desde allí el resto del camino es autopista.

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.

Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.

Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.

Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.

El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.

El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.

La cantante argentina Rizha, cuyo nombre real es Tamara Ronchese, regresó a Las Rosas después de cinco años. Radicada en España desde hace más de 15 años, la artista volvió a su ciudad natal para compartir unos días con familiares y amigos.

Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.

Un grave hecho de violencia se registró el lunes por la noche durante un encuentro de la Liga Totorense de Fútbol, cuando el árbitro Alejandro Scionti fue agredido por un jugador en pleno desarrollo del partido.

La cantora de Las Rosas, Paola Calderón, se presentó en el programa televisivo “Bienvenidos a Ganar”, donde interpretó el tema “Fue culpa de los dos” de Rodrigo Tapari, y su actuación causó furor en las redes sociales.

El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, visitó los estudios de JH Televisión, donde realizó un repaso de las obras y gestiones desarrolladas durante la semana, destacando las inversiones en infraestructura y servicios públicos que lleva adelante el municipio.

La joven cantautora de Las Rosas presentó oficialmente su más reciente sencillo titulado “Qué Ganas”, una propuesta musical del género reguetón que ya está disponible en todas las plataformas digitales.

La familia pide la colaboración para recuperar el dispositivo y brindar cualquier información que pueda ayudar a identificar al responsable. Quienes puedan aportar datos relevantes pueden comunicarse al 3471-356729.

Ya está todo confirmado para la gran final de la Copa País, que se disputará el próximo domingo 2 de noviembre a las 16 horas en el Estadio Douglas Haig de la ciudad de Pergamino.