
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina lleva más de una década siendo el principal sponsor del espacio pecuario de la mega muestra. “Es el lugar que nos permite el contacto directo con los productores genuinos”, destacó su presidente, Ulises Forte
Nacionales22/05/2019Los cabañeros, criadores y productores pecuarios en general tienen, desde hace más de 10 años, un lugar en AgroActiva para mostrarse, capacitarse y realizar negocios. Un sector que ha tenido un crecimiento sostenido con el correr del tiempo y cada vez está más afianzado en la mega muestra.
Hace 11 años que en AgroActiva Ganadera interactúan fabricantes de implementos para la cría de animales, proveedores de insumos y servicios, cabañeros, consignatarias y principalmente los mejores exponentes de bovinos, porcinos, ovinos, caprinos y camélidos.
Para le edición número 25 de la feria, que se llevará a cabo del 16 al 29 de junio en Armstrong, desde diversas regiones del país llegarán los productores con sus toros de pedigree puros o puros registrados, para mostrarlos ante decenas de miles de visitantes de la mega muestra. Además, las asociaciones de razas y distintos organismos públicos y privados le brindan un destacado marco institucional.
Asimismo, edición tras edición, se suman temas para la discusión y el análisis de la actualidad del sector, con la activa participación del Instituto para la Promoción de la Carne Bovina Argentina (IPCVA), sponsor principal de este ámbito.
La entidad estará presente con una carpa de 400 metros cuadrados donde se realizará un ciclo de conferencias en el que profesionales y referentes del sector expondrán sobre temáticas técnicas y de actualidad, como sanidad y nutrición animal, producción reproductiva, nutrientes, pasturas y genética. Además, y como trabajo institucional, se repartirá folletería sobre los trabajos que realiza durante el año y estarán presentes los principales directivos.
“Para el Instituto es uno de los momentos más importantes del año la presencia en AgroActiva porque es el lugar que nos permite el contacto directo con los productores genuinos”, indicó Ulises Forte, presidente de la entidad.
El IPCVA hace más de una década que viene apostando al espacio de AgroActiva Ganadera, sector que proporcionalmente ha tenido mayor crecimiento en los últimos años. “El crecimiento de la ganadería en AgroActiva se da en paralelo al crecimiento que tiene la actividad en el país”, remarcó Forte.
Por tercer año consecutivo se llevarán a cabo talleres y capacitaciones en Acción Ganadera donde se instalará, además, un feedlot ecológico desarrollado desde el INTA Concepción de Uruguay. Es un sistema de invernada terminal intensiva de bajo impacto ambiental. La condición es asignar un mínimo de 100m2/cabeza y rotar los animales en parcelas. De esta manera se reduce la formación de barro, la acumulación de deyecciones en superficies reducidas, se minimizan los olores desagradables y no se contamina el agua de la napa freática o de cauces de agua superficial.
En este sentido, Forte destacó “las dinámicas que se realizan en Acción Ganadera son actividades que no se llevan a cabo en ninguna otra exposición agropecuaria a cielo abierto”.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
YPF aumentó un 3,5 % el precio de la nafta y el gasoil.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
La Asociación Civil Medio Ambiente presenta una iniciativa para fomentar la reforestación de áreas urbanas a través de la producción de árboles autóctonos.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.
Cuarta fecha de la Liga Cañadense de Futbol que se completa el próximo martes por la noche. La quinta fecha se juega el superclásico de Las Rosas en el Morumbi.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
El certamen, organizado por el Club Atlético Williams Kemmis, reunió a 15 equipos provenientes de distintas localidades de la provincia, con la participación de más de 110 jugadoras, generando un gran clima deportivo y de camaradería.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
En diálogo con 4TV y Renacer Regional, el Ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó que “la coordinación entre fiscales, jueces y la policía es clave para que las investigaciones avancen con eficacia y para que los delincuentes enfrenten consecuencias reales”.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?