
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Según la encuesta de AACREA hay una leve mejora en los guarismos de cara a la próxima campaña. Muchas empresas confían en que la mega muestra llega en el momento ideal para reactivar los negocios.
Nacionales07/05/2019La mega muestra del agro de América tendrá su 25ª edición del 26 al 29 de junio en Armstrong. Estos parámetros de expectativa, con una cosecha que devolverá algo de rentabilidad de los productores y una cantidad de público histórico que asegura una buena llegada a potenciales clientes han provocado un marcado interés en las principales marcas del rubro agroindustrial para estar presentes en la feria. Ven este evento como el momento y lugar ideal para reactivar sus ventas.
AgroActiva se lleva a cabo justo cuando finalizó la cosecha gruesa y cuando los productores y contratistas están planificando la próxima siembra. Este aspecto, sumado a la masiva concurrencia de público hace que la exposición sea el punto de encuentro ideal para la oferta y la demanda.
Habrá que esperar a ver cómo evoluciona la coyuntura económica y política en los próximos meses pero la cosecha seguramente será record y, desde la organización de la muestra, trabajarán intensamente con los expositores para ofrecer las mejores oportunidades de negocios a los visitantes.
Los datos de la encuesta CREA
La Asociación Argentina de Consorcios regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) realizó su encuesta anual que involucró a 1.233 productores (integran el grupo de los más tecnificados del país) de la que se desprende que 68% de los empresarios consultados manifestó que realizó o planea efectuar inversiones durante el presente año.
Aunque la situación financiera y macroeconómica es incierta la expectativa y perspectiva del sector agroindustrial ha tenido un leve repunte, impulsado principalmente por una excelente cosecha que romperá récords en muchos aspectos. Si bien el indicador de expectativa de inversión está por debajo de los últimos 18 meses, aún mantienen niveles superiores a los registrados entre los años 2012 y 2015.
Las sembradoras pican en punta
El rubro que genera mayor interés de cara a la nueva campaña y a la planificación de las inversiones es el de las sembradoras. Respecto a los guarismos registrados hace 12 meses los productores han subido su perspectiva de compra de sembradoras. Quizás uno de los motivos que generaron esta intención del sector es la perspectiva de una gran siembra de trigo que demandará más equipos y mayor velocidad de trabajo.
En los otros rubros no ha habido demasiados cambios, ya que las posibilidades de compra que expresaron los consultados son muy similares a las del año anterior con apenas uno o dos puntos porcentuales hacia abajo o hacia arriba.
Otros rubros
La determinación de cambiar la Pick Up durante 2019 no muestra cambios respecto a un año atrás: se ubica en 30% de los productores consultados. En ganadería los productores están pensando, casi en el mismo porcentual que el año pasado, en renovar equipamiento, mangas y corrales.
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
Las obras se están desarrollando en el sector que anteriormente ocupaba la antigua casa del director.
En el marco de un importante proyecto de reforestación, se llevó a cabo la plantación de 4000 ejemplares de algarrobo blanco en un predio de 8 hectáreas del Complejo Ambiental Las Rosas.
Esta mañana recibimos a Caren Tepp, candidata a diputada nacional por Santa Fe (Fuerza Patria), quien llegó a nuestra ciudad acompañada por el concejal Marcos Di Santo y el presidente del PJ provincial Guillermo Cornaglia.
Condenaron a Jonatan V. por extorsionar a una persona mediante WhatsApp exigiéndole dinero.
La Municipalidad de Cañada de Gómez junto a ex combatientes llevó adelante una emotiva velada con la presencia de Owen Crippa, héroe de la Guerra de Malvinas, quien compartió su experiencia y fue declarado Visitante Distinguido de nuestra ciudad.
Se trata de temas que fueron grabados años atrás en un CD y que ahora serán digitalizados para que toda la comunidad pueda disfrutarlos desde cualquier lugar.
Este jueves se dio inicio a una obra largamente esperada por vecinos y automovilistas que transitan la Ruta 178. Se trata de trabajos de bacheo profundo en el kilómetro 0, en el tramo que une la ciudad de Las Rosas con la autopista.
Con el lema “Lee y sueña el mundo que te rodea”, el Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Las Rosas inauguró la 16° edición de su tradicional Feria del Libro, un evento ya instalado como uno de los principales encuentros culturales y educativos de la ciudad.