
BRIGADISTAS DE LA REGIÓN SE SUMAN A LA BÚSQUEDA DEL MATRIMONIO DESAPARECIDO EN CHUBUT
Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

Según la encuesta de AACREA hay una leve mejora en los guarismos de cara a la próxima campaña. Muchas empresas confían en que la mega muestra llega en el momento ideal para reactivar los negocios.
Nacionales07/05/2019
Renacer Regional
La mega muestra del agro de América tendrá su 25ª edición del 26 al 29 de junio en Armstrong. Estos parámetros de expectativa, con una cosecha que devolverá algo de rentabilidad de los productores y una cantidad de público histórico que asegura una buena llegada a potenciales clientes han provocado un marcado interés en las principales marcas del rubro agroindustrial para estar presentes en la feria. Ven este evento como el momento y lugar ideal para reactivar sus ventas.
AgroActiva se lleva a cabo justo cuando finalizó la cosecha gruesa y cuando los productores y contratistas están planificando la próxima siembra. Este aspecto, sumado a la masiva concurrencia de público hace que la exposición sea el punto de encuentro ideal para la oferta y la demanda.
Habrá que esperar a ver cómo evoluciona la coyuntura económica y política en los próximos meses pero la cosecha seguramente será record y, desde la organización de la muestra, trabajarán intensamente con los expositores para ofrecer las mejores oportunidades de negocios a los visitantes.
Los datos de la encuesta CREA
La Asociación Argentina de Consorcios regionales de Experimentación Agrícola (AACREA) realizó su encuesta anual que involucró a 1.233 productores (integran el grupo de los más tecnificados del país) de la que se desprende que 68% de los empresarios consultados manifestó que realizó o planea efectuar inversiones durante el presente año.
Aunque la situación financiera y macroeconómica es incierta la expectativa y perspectiva del sector agroindustrial ha tenido un leve repunte, impulsado principalmente por una excelente cosecha que romperá récords en muchos aspectos. Si bien el indicador de expectativa de inversión está por debajo de los últimos 18 meses, aún mantienen niveles superiores a los registrados entre los años 2012 y 2015.
Las sembradoras pican en punta
El rubro que genera mayor interés de cara a la nueva campaña y a la planificación de las inversiones es el de las sembradoras. Respecto a los guarismos registrados hace 12 meses los productores han subido su perspectiva de compra de sembradoras. Quizás uno de los motivos que generaron esta intención del sector es la perspectiva de una gran siembra de trigo que demandará más equipos y mayor velocidad de trabajo.
En los otros rubros no ha habido demasiados cambios, ya que las posibilidades de compra que expresaron los consultados son muy similares a las del año anterior con apenas uno o dos puntos porcentuales hacia abajo o hacia arriba.
Otros rubros
La determinación de cambiar la Pick Up durante 2019 no muestra cambios respecto a un año atrás: se ubica en 30% de los productores consultados. En ganadería los productores están pensando, casi en el mismo porcentual que el año pasado, en renovar equipamiento, mangas y corrales.

Entre ellos se encuentran Bruno Marchetti, de Bomberos Voluntarios de Armstrong, Gastón Laprida y Pablo Bermúdez, de Bomberos Voluntarios de Cañada de Gómez.

Josefina se destacó en la categoría “Técnicas de Cocina”, demostrando precisión, creatividad y pasión por la gastronomía.

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.

Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.

Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.

Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.

La Comuna de Bustinza recibió recientemente los fondos correspondientes al programa de Obras Menores, que serán destinados a la pavimentación de dos cuadras dentro del ejido urbano.

Gran momento para el fútbol de Las Rosas: los tres representantes locales, Williams Kemmis, Almafuerte y Belgrano, lograron clasificarse a los octavos de final de la Liga Cañadense.

La indumentaria oficial de la selección de la Liga Cañadense de Fútbol lleva este año un distintivo especial: fue confeccionada íntegramente por una empresa de Las Rosas.

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos.

El encuentro, disputado este domingo, terminó 0-0 en los 90 minutos reglamentarios, y se resolvió desde los doce pasos con victoria tandilense por 4-3.

El procedimiento contó con la participación de móviles del CRE Las Rosas, Armstrong y Las Parejas. Como resultado del accionar policial, se secuestraron tres motocicletas sin documentación y dos hombres fueron trasladados para averiguar su identidad y verificar si existían pedidos activos en su contra.

La Municipalidad de Cañada de Gómez llevó adelante la puesta en valor de la Plaza Fany Giordano, ubicada en Brown y San Martín, con el objetivo de recuperar y embellecer este espacio público para el disfrute de los vecinos y vecinas, y para reafirmar su valor como lugar de memoria, encuentro y construcción colectiva.

El boxeador rosense Simón Agatti logró un contundente triunfo por nocaut en el cuarto round ante Jesús Daneff, en el marco del festival de boxeo “La Primera Batalla”, disputado en la provincia de Córdoba.