
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
El organismo mixto que promociona la carne argentina será nuevamente sponsor del sector ganadera de la mega muestra. Desde Monje, donde se llevará a cabo la próxima edición de la feria, intentarán acercarse a los cabañeros y conocer sus inquietudes.
Nacionales25/02/2016El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) será nuevamente sponsor del espacio ganadero de AgroActiva. Para la edición que tendrá lugar del 8 al 11 de junio en la localidad de Monje, Santa Fe, el organismo mixto volverá a tener una participación destacada con el objetivo de llegar a miles de productores. En la actualidad la cadena cárnica tiene a AgroActiva incorporada a la agenda anual y se toma como punto de referencia para la planificación de cada año.
“La decisión de acompañar a AgroActiva –comentó el presidente del Instituto Ulises Forte- es porque estamos convencidos que esta muestra, que comenzó con mucha ilusión y utopías, hoy es un referente en materia ganadera. El IPCVA estuvo presente desde que la participación pecuaria era muy incipiente y hoy, con un gran número de cabañas concurrentes, “estamos orgullosos de formar parte del evento”.
El IPCVA va a tener una presencia similar a la de los años anteriores, con una gran carpa institucional que conformará el stand. En el mismo se instalará un auditorio para brindar charlas y conferencias a los interesados.
Además, según explicó Forte “una de las acciones más importantes es el diálogo, el intercambio de ideas, con los productores y otras entidades que conforman la cadena cárnica. Aspiramos a que en AgroActiva el stand del IPCVA sea un punto de encuentro y reunión para los productores. El Instituto es mucho más conocido afuera pero tenemos que acercarnos a los criadores, sin intermediarios, y ellos tienen que saber que trabajos se están haciendo. De estas charlas podemos traernos información, al igual que cuando salimos al interior con nuestros seminarios, porque cuando escuchamos a los productores nos ponemos al tanto de sus inquietudes”.
LA DEMANDA DE LOS PRODUCTORES
El tema principal que demanda el productor es “poder recuperar el terreno perdido, producir carne y venderla al mundo. A partir del recambio de Gobierno las perspectivas son distintas y ahora tenemos que discutir de qué manera se implementan las acciones necesarias para que Argentina vuelva a ser referente mundial en materia cárnica. Está en análisis hacer un animal más pesado, hay que hacer aportes desde la genética para que esto se logre, debemos integrar mejor la cadena y una lista de etcéteras en la que estamos trabajando”, explicó el titular del organismo.
En el mismo sentido y marcando la necesidad de un profundo estudio del tema Forte dijo que “tenemos que analizar si lo hace el mercado solo, si el Estado interviene en el proceso. En mi opinión, a título personal y no del IPCVA, creo que debe existir una interacción fructífera entre lo público y lo privado”.
En materia de mercado el principal cliente que tiene la carne argentina es China, pero para los cortes de mayor valor el destino es Europa y “eso debemos recuperarlo”. Además, Rusia, Estados Unidos y Canadá son otros lugares en los que se volverá a vender en el mediano plazo.
EL PRECIO DE LA CARNE
Respecto a un tema que consume horas de radio y tv y varios centímetros en los medios gráficos diariamente, como lo es el aumento desmedido del precio de la carne al consumidor Forte indicó: “En Argentina existe un problema que tiene que ser atendido desde varios frentes. Durante muchos años tuvimos en el país una carne demasiado barata, algo similar a lo que pasaba con la energía aunque sea una comparación odiosa. También, al faltar varios millones de cabezas de ganado en nuestros rodeos se están faenando animales más livianos y eso influye en el precio”.
Hay que trabajar mancomunadamente en un ordenamiento de la cadena porque cuando sube el valor de la hacienda en pie, sube también el precio de la carne al consumidor. Sin embargo cuando cae lo que recibe el productor el costo de la carne en las góndolas de supermercado no baja más. “La brecha cada vez es mayor y se debe poner énfasis en controlar en qué sector de la cadena se genera el desfasaje”, concluyó el presidente del IPCVA.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
YPF aumentó un 3,5 % el precio de la nafta y el gasoil.
Desde este mes los afiliados los reciben en su casa.
Este 2 de junio se celebra en todo el país el Día Nacional del Bombero Voluntario en honor a la fundación del primer cuerpo de bomberos voluntarios de La Boca.
La directora del establecimiento, Irene Picek, informó que dicha rifa no es organizada por la institución, sino por padres de alumnos de la escuela, quienes llevan adelante esta iniciativa de manera particular.
Quienes viajen en los próximos siete días y deban someter su pasaporte a revisión, deberán presentarse en los centros integrales de documentación ubicados en los aeropuertos.
Este jueves por la mañana se realizó un acto de presentación del Sistema 911 en la sede de la Unidad Regional III del Departamento Belgrano, con el objetivo de fortalecer la coordinación en materia de seguridad y emergencias.
La Asociación Civil Medio Ambiente presenta una iniciativa para fomentar la reforestación de áreas urbanas a través de la producción de árboles autóctonos.
Lo sostuvo el gobernador al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora. Subrayó que el nuevo texto “es de vanguardia” y “ubica a Santa Fe en un lugar distinto en la Argentina”.
El Intendente de Las Rosas, Javier Meyer, Presentó Avances en Obras y Realizó un Balance Crítico sobre la Reforma de la Constitución.
El municipio continúa desarrollando el plan de modernización del alumbrado público y, en esta oportunidad, se completó la obra de iluminación LED sobre Bv. Balcarce.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.