
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Para la edición del año actual se seleccionará un grupo familiar del Departamento San Martín. La inscripción será a través de la web o descargando la planilla desde las redes sociales de la exposición.
Nacionales19/02/2016
Renacer Regional
AgroActiva se adapta a las nuevas tendencias y tecnologías, haciendo uso de las nuevas herramientas digitales para tener un contacto más frecuente con sus seguidores, clientes, fans y visitantes.
La web, las redes sociales, el mail y demás son mecanismo que permiten informar, comunicar y darle participación activa al público de la mega muestra. En este sentido para la edición 2016, que tendrá lugar del 8 al 11 de junio en Monje (Santa Fe), se modificará la manera de inscripción para el tradicional concurso de la Familia Rural del Año.
A partir de este año los interesados en participar del certamen que tiene como finalidad reconocer a un grupo familiar que habita en la zona rural, manteniendo la forma de viva campestre, deberán completar el formulario correspondiente en nuestra página web www.agroactiva.com, en nuestras páginas de Facebook y Twitter o enviar un mail a [email protected]. El tiempo para anotarse es hasta mediados del mes de marzo.
En esta oportunidad fue elegido el Departamento San Martín, en el centro-oeste de la provincia, ya que es una zona con gran influencia del sector agropecuario en su desarrollo económico y desde donde año tras año llegan miles de visitantes a AgroActiva. Con Sastre como cabecera del partido y varias ciudades importantes, esta región santafesina seguramente brindará muchas familias interesadas en participar del certamen y la elección resultará, una vez más, muy difícil para el equipo evaluador de la exposición.
El premio a la Familia Rural del Año se ha transformado en uno de los momentos más emotivos en cada edición de AgroActiva. Este galardón, que se entrega desde la octava edición en el año 2002 (en Pergamino), fue creado con el objetivo de distinguir a las personas que pese a las dificultades, desafíos y a las presiones sociales mantienen viva la tradición de vivir en el campo.
Santa Fe es una provincia con fuerte arraigo rural, con una economía dependiente de las producciones agropecuarias y, afortunadamente, todavía con muchas colonias, pueblos y parajes en los que el tiempo parece haber no pasado para sus habitantes que mantienen las tradiciones de levantarse con el alba, recorrer los corrales o sembradíos o dormir la siesta. Son acciones pequeñas, simples pero que para las personas de las metrópolis han quedado en el ostracismo. Por eso los organizadores están esperanzados en que el número de inscriptos será muy importante.
CIUDADES, PUEBLOS Y PARAJES
A continuación se detallan las ciudades, pueblos y parajes que componen el Departamento San Martín y que en consecuencia están incluidas en el concurso parala Familia Rural del Año 2016. Todos los habitantes de estas localidades que vivan en la zona rural podrán participar del certamen en los lugares que se informarán en las próximas semanas. Hay tres municipios de 2da categoría: El Trébol, San Jorge y Sastre; además de las siguientes comunas: Cañada Rosquín, Carlos Pellegrini, Casas, Castelar, Colonia Belgrano, Crispi, Landeta, Las Bandurrias, Las Petacas, Los Cardos, María Susana, Piamonte, San Martín de las Escobas y Traill.
ZONA PRODUCTORA DE ALIMENTOS
Si bien la superficie de este departamento representa el 3,6% del territorio santafesino, las 271 mil hectáreas en explotación agropecuaria representan el 4,5% del área provincial. Asimismo, la fertilidad de la tierra, las condiciones del clima, el acabado conocimiento y especialización de los casi 1.900 productores y una gran inversión en maquinarias hacen de San Martín una de las jurisdicciones que más granos aporta. La economía departamental se complementa con un amplio, tradicional y vigoroso sector industrial, caracterizado en especial por la industria de la alimentación.
Muchas de las localidades han crecido gracias al tendido de las líneas del Ferrocarril Central Argentino, que en la década de 1890 extendió sus ramales con el fin de unir las ciudades de Rosario y Córdoba pasando por el oeste santafesino. Las estancias y pequeñas comunidades agrícolas que ya habían empezado a establecerse en la región se vieron favorecidas por la llegada del ferrocarril y rápidamente comenzaron su crecimiento. Ciudades como El Trébol, María Susana o Sastre han tenido ese origen.

Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.

Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.

Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.

Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.

Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.

Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.

El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.

El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.

El hecho fue denunciado por Gonzalo Pablo, vecino de la localidad, quien advirtió que el frente de su vivienda fue utilizado sin autorización en una publicación falsa de alquiler en redes sociales.

En una audiencia realizada este jueves en los Tribunales Provinciales de Cañada de Gómez, el juez de Primera Instancia Álvaro Campos condenó a M. A. a cuatro años de prisión efectiva por el delito de comercio de estupefacientes en calidad de coautor.

A falta de una fecha para el cierre de la fase regular, el equipo de hockey femenino de Almafuerte ya se aseguró su lugar en las semifinales del Torneo Clausura, gracias a una campaña sólida que lo mantiene entre los mejores del certamen.

Espacios recreativos para toda la comunidad educativa.

El intendente Matías Chale acompañó la entrega de 15 nuevas computadoras a la Unidad Regional X de Policía, una acción que forma parte del trabajo articulado entre el Gobierno Provincial y el Municipio de Cañada de Gómez para fortalecer la seguridad en la ciudad y la región.

La cantante argentina Rizha, cuyo nombre real es Tamara Ronchese, regresó a Las Rosas después de cinco años. Radicada en España desde hace más de 15 años, la artista volvió a su ciudad natal para compartir unos días con familiares y amigos.

Condenaron a C. O. a 4 años de prisión por comercializar estupefacientes, siendo que se le secuestró una cantidad de marihuana y cocaína en la vivienda de Lamadrid al 700 de Las Rosas.

En la recta final hacia las elecciones de medio término que se celebrarán el próximo domingo, Provincias Unidas expresó su respaldo a la candidata a diputada nacional Gisela Scaglia.