maira re nuevo

botonEscucharRadioGif (1)

"EL LUNES PARA NOSOTROS LA ACTIVIDAD MUNICIPAL ES NORMAL. QUIEN TRABAJA COBRA Y EL QUE NO, NO SE LE PAGARÁ".

En entrevista realizada en nuestros medio, el Intendente Meyer se refirió a la actual situación del municipio con respecto al decreto que produce descuento de adicionales en los salarios, y la próxima medida de fuerza de SITraM.

Locales15/02/2016Renacer RegionalRenacer Regional
multimedia.normal.a1f0e9da125b9373.4d455945522d6a61766965722d67617365742d6665627265726f323031365f6e6f726d616c2e6a7067

De la manera que venimos haciendo en esta situación de conflicto entre el gremio municipal y el Departamento Ejecutivo, creemos recomendable escuchar integramente el audio aquí publicado para que cada lector tenga las palabras exactas de cada entrevista. De todas maneras, como forma de orientar, se transcriben:

Algunos conceptos dejados por Javier Meyer en la entrevista:

- Hemos pagado los salarios el día 4 de febrero, y estamos en condiciones de pagar los próximos en término. Todo con recursos propios, ya que no tuvimos ingresos extraordinarios ni tomamos préstamos.

- El gremio trata de defender cuestiones que por la ley no pueden defender. Se han descontado haberes liquidados fuera de derecho, a algunos de la cúpula de SITraM alcanza hasta 20.000 pesos.

- El gremio intenta aplicar la presión gremial porque no tiene otros elementos. No puede ir a la justicia porque no tienen razón.

- El empleado no tiene la culpa de esto que sucede, sino que es víctima de la situación.

- Esta administración municipal no sede a la presión ni al apriete. El señor Jesús Monzón, de FESTraM debería preocuparse de evaluar el convenio de proveduría que tenía SITraM que afectaba en mucho el salario de los empleados.

- Hay empleados que solicitaron recuperan los días descontados, actuando con respecto. Y se le ha dado la posibilidad de devolverlo con trabajo extras.

- El lunes para nosotros se trabaja en forma normal. Quien trabaja cobra y el que no, no se le pagará. No importa si el paro es con presencia o no.

- No podemos dialogar con la irregularidad, con lo que no está dentro del marco de la ley. Yo no voy a cometer delito, estamos comprometidos a hacer las cosas bien.

- Las medidas que tomamos no son simpáticas porque se afecta el salario de los empleados. Pero hay responsables que aplicaron resoluciones sabiendo que transgredían la ley.

- Hay irregularidades muy grandes, garrafales. Como son el convenio de proveeduría o la rifa que nunca se sorteó. Eso debería verlo FESTraM.

- El Concejo municipal esta integrado en parte por ejecutores de las medidas irregulares que llevan a esta situación, y otra parte hizo la vista gorda.

- Voy a defender a capa y espada al contribuyente que apuesta a que Las Rosas salga adelante. Agradezco a la comunidad porque ha aportado con el pago de sus contribuciones y permite abonar los sueldos, que espero el marzo se paguen el día 2.

Te puede interesar
marcos di santo

VISITAS PROVINCIALES / FIESTA PROVINCIAL DEL MATE

Renacer Regional
Locales17/10/2025

El concejal Marcos Di Santo realizó un repaso de las gestiones llevadas a cabo en los últimos días, con especial énfasis en la visita de autoridades provinciales, temas vinculados al funcionamiento del SAMCo local y la Fiesta Provincial del Mate, que se celebrará este fin de semana en la ciudad.

logo municipalidad

PRODAS

CC-CARLACHIANI-1

LINE UP SEPTIEMBRE

EL EQUILIBRISTA

SPORTIVO

Lo más visto
pullaro

“NECESITAMOS SALIR DEL PORTEÑOCENTRISMO Y CONSTRUIR UNA MIRADA FEDERAL”

Renacer Regional
Elecciones 202521/10/2025

En el marco de la recta final rumbo a las elecciones legislativas del próximo domingo, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, dialogó esta mañana con Renacer Regional, donde analizó el escenario político nacional y defendió la conformación de Provincias Unidas, el espacio que impulsa junto a otros mandatarios provinciales.

mario carignano

AGRO: BUENAS PERSPECTIVAS PARA EL CIERRE DEL AÑO

Renacer Regional
Regionales22/10/2025

El panorama agropecuario en la región se presenta alentador de cara al cierre del 2025. Luego de una campaña marcada por la incertidumbre climática, el maíz recuperó volúmenes de siembra, y las expectativas para la cosecha de trigo son altamente positivas.