
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Todo lo referido a la tecnología en siembra directa es lo que sigue siendo de mayor requerimiento en el exterior.
Nacionales13/04/2018En su camino hacia una constante internacionalización AgroActiva continúa apostando fuertemente, como hace varios años, al éxito de la Ronda Internacional de Negocios que para la edición 2018 contará con unos 18 operadores de distintas zonas del mundo.
De la mano de la Agencia Pro Córdoba, la cual se encuentra conformada por diferentes gerencias que, facilitan el proceso de internacionalización de las empresas y, de esta manera, fortalecen la cultura exportadora, llevarán del 6 al 9 de junio al predio de la mega muestra operadores de Europa del Este, del sudeste asiático, de África, de Centroamérica y, como siempre, de los países latinoamericanos que son muy fuertes para para muchas de las empresas locales.
Entre las principales demandas de los empresarios internacionales, se destacan la maquinaria agrícola, principalmente cosechadoras, fumigadoras, sembradoras, clasificadores de granos y rastrillos; prensas para la planta de extracción de aceite, molinos de martillos, cocinadores, enfriadores, mezcladores, secadores, piezas de repuesto, palas niveladoras, carretas agrícolas, escarificador, aplicador de fertilizantes, arado subsolador, grúa agrícola, perforador de suelo, palas traseras, distribuidor de caliza y abono, entre otros.
De todos modos, lo referido a la tecnología en siembra directa es lo que sigue siendo de mayor requerimiento en el exterior.
Luis Gilli, gerente del área de Promoción Comercial de la Agencia Pro Córdoba contó que durante el año tienen un arduo trabajo de investigación para la elección de los operadores internacionales. “Después, se trabaja con las embajadas argentinas en el exterior donde se empiezan a enviar las invitaciones y buscar nuevos rumbos. Además, con las empresas del sector y con el INTA trabajamos durante todo el año los mercados que ellos ven con potencialidad. Es un conjunto de información, cruces y expectativas”, dijo.
Las empresas pueden anotarse comunicándose con la Agencia Pro Córdoba o bien mediante la página de AgroActiva (www.agroactiva.com) donde en los próximos días estarán cargados los formularios para que puedan enviarnos.
La Ronda Internacional de Negocios cuenta con la colaboración y articulación de los coordinadores del evento ferial, la participación del Gobierno de la Provincia de Santa Fe a través de la Agencia Santa Fe Global y apoyo técnico del INTA.
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
Condenaron a una mujer por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en su domicilio de Maipú al 1600 de Las Rosas.
Se jugo la fecha 7 en zonas 1 y 3 y la fecha 8 zona 2 del torneo clausura primera división.
Ocurrió este domingo en horas de la tarde, la victima una mujer de unos 60 años, el agresor un sujeto con frondosos antecedentes.
Durante el fin de semana, Cañada de Gómez volvió a ser epicentro del deporte, albergando importantes competencias que convocaron a deportistas, entrenadores y familias de distintos puntos de la provincia y del país.
Con seis aciertos, tres apostadores se hicieron acreedores del millonario premio, repartiéndose más de 306 millones de pesos.
El miércoles 8 de octubre, los Galpones Más cobijaron una propuesta cultural y educativa que llega desde el Ministerio de Educación celebrando al río Carcarañá: "Hoy Necesito un Río", dirigido a alumnos de 4° grado de todas las escuelas.
Las obras comenzarían en 2026. Un paso clave para el desarrollo urbano planificado por el municipio.
Los riesgos detrás de la urgencia por bajar de peso. Sobre el tema dialogamos con la Lic. en Nutrición María Lis Ponzio.