
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Con una conferencia de prensa encabezada por Estela de Carlotto, Mario Bravo, el nieto recuperado número 119, contó este martes que el encuentro con su mamá Sara fue “muy lindo y emotivo”.
Nacionales01/12/2015Mario, que vive en Las Rosas, viajó a la ciudad de Buenos Aires para encontrarse primero con su mamá y luego para participar de la conferencia en la sede de Abuelas.
“El encuentro con mi mamá fue muy lindo y emotivo. Se te mueven muchas cosas, sobre todo cuando sos padre. Hay que tener fe, que todo llega. Hay que animarse”, dijo Mario con emoción.
También contó que sus padres de crianza fueron engañados cuando lo adoptaron. “Me mentiría si reniego de mis padres de crianza. Ellos me contaron cómo fue, en mi pueblo los conocen. Venían de perder una hija. En los pueblos no se sabía tanto lo que pasaba”, contó sobre su adopción durante la dictadura.
“Ahora tengo otros seis hermanos más y muchos gastos para Navidad”, dijo entre risas el nieto 119 acompañado por Estela de Carlotto y el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Martín Fresneda.
"Mi mamá me dijo que me hablaba mucho en su panza. Le dije que había hecho mucho. Faltó un ratito nomás pero hizo lo más importante: buscarme", añadió.
Sobre el encuentro con su mamá Sara indicó: "Escuchó mi llanto y ahora mi voz, después de 38 años”. Agregó que ella viajó desde Tucumán para el reencuentro pero prefirió mantener el perfil bajo y preservar su identidad. Por eso, no estuvo en la conferencia de prensa.
Mario agradeció a su mujer y a sus hijos por acompañarlo y detalló por qué se decidió presentarse a Abuelas: "Soy padre, ¿cómo le respondo a mi hijo si me pregunta de dónde vengo?”, dijo.
Mario Bravo, el nieto 119 en recuperar su identidad, es el sexto que puede reencontrarse con su madre biológica, ya que ya hubo otros cinco nietos que recuperaron su identidad y también pudieron hacerlo.
Según informó la organización Abuelas de Plaza de Mayo, la madre de Mario, de nombre Sara (cuyo apellido se mantiene en reserva) nació el 25 de enero de 1956 en Tucumán. En 1975, trabajaba en un hotel de la capital de esa provincia, donde vivía junto a sus dos hijas, de 3 años y de un año.
En julio de 1975, al regresar del trabajo por la madrugada, fue interceptada por un auto en la puerta de su vivienda. La llevaron a una comisaría, luego a la Jefatura de la Policía provincial y posteriormente a la Cárcel de Villa Urquiza, en donde permaneció en calidad de detenida-desaparecida y dio a luz en cautiverio, en la misma cárcel, entre mayo y junio de 1976. El bebé le fue arrebatado inmediatamente por un enfermero y Sara jamás lo volvió a ver.
Fue liberada en noviembre de 1976 a la vera de un cañaveral, y desde ese sitio caminó hasta el Hospital del Carmen en donde permaneció internada hasta que pudo volver a su casa.
Sara, se contactó en 2006 con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, y allí tomó intervención la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi). Este organismo abrió un legajo de investigación y en septiembre de 2007 su sangre fue ingresada al Banco Nacional de Datos Genéticos.
Mientras tanto, el joven fue haciendo su propia búsqueda. Inscripto como nacido en 1977 en Las Rosas, Santa Fe -donde se crió-, sus dudas fueron creciendo con el tiempo.
En febrero de este año, se animó a presentarse en la filial de Abuelas de Rosario, se le brindó la contención y el acompañamiento que se ofrece a todos los que se acercan para averiguar su origen, y se derivó su caso a la Conadi. En agosto se le efectuó la extracción de sangre y, el 19 de noviembre último, se informó el resultado del entrecruzamiento, que confirmó que es hijo de Sara.
Desde el 2026 se dejarán de vacunar novillos, novillitos y vaquillonas.
Ante la detección de fallas de impresión en algunos pasaportes recientemente emitidos, desde el Registro Civil de Las Rosas recomiendan a los ciudadanos verificar su documentación antes de su uso. Los vecinos pueden comunicarse al +54 9 11 5126-1789.
Los incrementos dejaron de ser comunicados luego de que el Gobierno derogara la obligación a las empresas de informar sobre las subas.
Ya son mas de 70 las muertes por un lote contaminado. Consultamos al Farmacéutico Rubén Pires.
Tras sufrir un ACV isquémico hace exactamente 14 días, la excampeona mundial llegó al fin de sus días tras complicaciones en su salud.
Los síntomas reportados incluyen ampollas, aftas, ardor, dolor e inflamación en labios, lengua y encías.
El Gobierno nacional anunció el cierre definitivo de Vialidad Nacional y la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El órgano será clave en la elaboración de propuestas legislativas y políticas públicas en línea con los principios del Pacto de Mayo.
Son los hechos destacados durante el fin de semana en el departamento Iriondo.
Condenaron a una mujer por la tenencia de estupefacientes con fines de comercialización en su domicilio de Maipú al 1600 de Las Rosas.
Se jugo la fecha 7 en zonas 1 y 3 y la fecha 8 zona 2 del torneo clausura primera división.
Ocurrió este domingo en horas de la tarde, la victima una mujer de unos 60 años, el agresor un sujeto con frondosos antecedentes.
Durante el fin de semana, Cañada de Gómez volvió a ser epicentro del deporte, albergando importantes competencias que convocaron a deportistas, entrenadores y familias de distintos puntos de la provincia y del país.
Días atrás se llevó a cabo en la localidad de Bouquet una nueva edición del tradicional Súper 8 de Vóley Femenino, uno de los torneos más destacados de la región.
La Municipalidad de Cañada de Gómez realizó la entrega de llaves de seis viviendas correspondientes al proyecto de 24 unidades habitacionales que se construyen en la zona sur de la ciudad, dando un nuevo paso en el compromiso de garantizar el acceso a un hogar digno para más familias cañadenses.
Con seis aciertos, tres apostadores se hicieron acreedores del millonario premio, repartiéndose más de 306 millones de pesos.