
TOTORAS SE PREPARA PARA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA FIESTA NACIONAL DE LA LECHE
La ciudad de Totoras se viste de fiesta para celebrar una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Leche, que este año promete superar todas las expectativas.

Durante el 9 y 10 de noviembre se realizaron en Buenos Aires las “Jornadas Culturales junto al Ministerio de Cultura Nación”, organizadas por el Ente Cultural Santafesino.
Cultura12/11/2015
Renacer Regional
Participaron más de sesenta Gestores y Coordinadores Culturales de distintos Programas del Ente, de diferentes localidades de la bota santafesina pertenecientes a esa institución, encabezados por su presidente, Lic. Leonardo Carrozza. Los acompañó la Diputada Nacional Claudia Giaccone, madrina del Ente.
La primera jornada se desarrolló en el Centro Cultural Néstor Kirchner, con visita al mismo y luego una capacitación a través del programa Música para Todos.
El segundo día fue más intenso y variado, recorriendo la Casa Rosada junto a Carlos López, secretario privado de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que invitó a recorrer el despacho de la misma. Desde allí la delegación santafesina se dirigió al Congreso Nacional para tener una reunión con la Ministra de Cultura Teresa Parodi, donde se conversó sobre la acción cultural dentro del proyecto político del gobierno nacional, pensando y trabajando para los desafíos que vienen.
En la oportunidad Parodi dijo: "Yo no estaría en este lugar, no estaría aquí, si no creyera en esta manera de hacer política y en el gran legado de Néstor y Cristina, que nos propusieron trabajar juntos, todos con las manos ahí haciendo la tarea. Para construir soberanía e independencia. Este es el proyecto que hoy encabezan los compañeros Daniel Scioli y Carlos Zanini, y es el que debemos acompañar el 22 de noviembre para una victoria que será nuestra".
El día culminó en la Casa del Bicentenario -de Buenos Aires-, junto a Julio Fernández Baraibar, periodista, historiador y miembro del Instituto Nacional Manuel Dorrego.
La Diputada Giaccone se mostró complacida con la oportunidad de encontrarse los gestores culturales santafesinos para debatir entre sí y con los responsables del área cultural de la Nación. "El Ente Cultural Santafesino es una construcción horizontal, plural, que busca rescatar los valores del interior de nuestra provincia, dar la posibilidad de mostrarlos, y en días como estos permitir que vean su trabajo reconocido", manifestó. "Las Jornadas de este 2015 superaron las del año pasado. Concurrimos con un grupo más numeroso, pero además aportamos y recibimos para mejorar el camino elegido de generar cultura desde lo nuestro".
Por su parte, Leonardo Carrozza, resaltó que “hemos descubierto el valor de nuestros bienes culturales locales por más pequeños que sean nuestros territorios, y eso sucede porque formamos parte de un propósito cultural más abarcativo, donde somos protagonistas. Pero debemos afirmar y no olvidar, que esta construcción cultural solo es posible porque hay un proyecto político que la sustenta, y que debe continuar".
Expresiones de la Ministra Teresa Parodi
- "Yo estoy orgullosa de mi pueblo, que reconoce y defiende las políticas que lo incluyeron; que lo incluyen y lo respetan. Este proyecto político que nos contiene ha sido pensado siempre así, con igualdad; porque la igualdad es lo único que garantiza la inclusión, y viceversa, la inclusión es lo único que garantiza la igualdad".
- "Quiero mucho a la provincia de Santa Fe. Un tío mío se fue a vivir a Santa Fe capital y yo lo iba a visitar en barco... ¡en barco! ¡por el río!. Y allá aprendía las canciones que escuchaba. Y luego fui a cantar en muchas fiestas de muchos pueblos santafesinos. Lugares donde se otorga importancia a esos eventos comunitarios, donde todos son parte y colaboran. Vi y veo, que desde lo cultural no se termina nunca de trabajar, y es mucho más difícil cuando se hace desde el interior del interior. Ustedes lo saben. Hay dos países: uno que mira para afuera, y otro que, viva donde viva, mira para adentro, que siempre busca en el adentro".
- "Esto no se detiene. Nunca detengan este trabajo; siempre hablen al pueblo para que se exprese y sea él mismo. Defiendan esta pluralidad, esta diversidad, porque es allí donde somos más argentinos que nunca. Me alegro de haberlos conocido. Yo me iré ahora a trabajar al Parlasur, y desde ese espacio internacional seguiré bregando por la cultura y potenciándonos como región. Integrando la nuestra con la de los países hermanos latinoamericanos".
- "Vuelvan a sus lugares con más fuerzas que nunca. Sigan militando como hasta hoy, porque la cultura se milita. Es imprescindible seguir con este compromiso hacia adelante. Somos nuestro pueblo y debemos llegar a lo profundo de nuestro pueblo", concluyó ante los integrantes del Ente Cultural Santafesino.

La ciudad de Totoras se viste de fiesta para celebrar una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Leche, que este año promete superar todas las expectativas.

La joven cantautora de Las Rosas presentó oficialmente su más reciente sencillo titulado “Qué Ganas”, una propuesta musical del género reguetón que ya está disponible en todas las plataformas digitales.

La cantante argentina Rizha, cuyo nombre real es Tamara Ronchese, regresó a Las Rosas después de cinco años. Radicada en España desde hace más de 15 años, la artista volvió a su ciudad natal para compartir unos días con familiares y amigos.

Este fin de semana se vivirá la 24ª edición de la Fiesta Provincial del Mate, con tres jornadas cargadas de música, feria de artesanos, propuestas gastronómicas y actividades para toda la familia.

La Municipalidad de Cañada de Gómez junto a la Vecinal 2 de abril invitan a la comunidad a participar de la 2º Edición de la Fiesta Regional del Choripán, que se realizará el sábado 11 de octubre a las 20 hs en el playón Gabriel Botta de la Vecinal 2 de Abril.

Brindaron detalles de la actividad Chiqui Salazar y María Elena Bover, desde el espacio ECA, (Extensión Cultural Artística) Las Rosas.

La reconocida cantante rosense Marisa López visitó esta mañana los estudios de JH Televisión, luego de su destacada presentación en el programa Bienvenidos a Ganar, emitido anoche por la pantalla de Canal 9.

En los últimos días se consagraron ganadores de la sede del Pre Cosquín 2025 en la ciudad de Bell Ville, Córdoba, lo que les permitirá avanzar a la siguiente etapa del certamen más importante del folklore argentino.

La mayoría de plomeros, electricistas o gasistas tienen mas de 40 años.

El equipo de patín artístico del Club Belgrano de Las Rosas tuvo una destacada participación en el Campeonato Nacional categoría C, obteniendo dos terceros puestos en pruebas individuales y un primer lugar en la modalidad pareja.

Gran momento para el fútbol de Las Rosas: los tres representantes locales, Williams Kemmis, Almafuerte y Belgrano, lograron clasificarse a los octavos de final de la Liga Cañadense.

La indumentaria oficial de la selección de la Liga Cañadense de Fútbol lleva este año un distintivo especial: fue confeccionada íntegramente por una empresa de Las Rosas.

Entre el viernes 31 de octubre y el domingo 2 de noviembre, Santa Fe registró alta ocupación hotelera en diferentes ciudades, movimiento turístico sostenido y más de 300.000 asistentes en eventos culturales y deportivos.

El encuentro, disputado este domingo, terminó 0-0 en los 90 minutos reglamentarios, y se resolvió desde los doce pasos con victoria tandilense por 4-3.

El procedimiento contó con la participación de móviles del CRE Las Rosas, Armstrong y Las Parejas. Como resultado del accionar policial, se secuestraron tres motocicletas sin documentación y dos hombres fueron trasladados para averiguar su identidad y verificar si existían pedidos activos en su contra.

El boxeador rosense Simón Agatti logró un contundente triunfo por nocaut en el cuarto round ante Jesús Daneff, en el marco del festival de boxeo “La Primera Batalla”, disputado en la provincia de Córdoba.