
RICARDO COMISSO PRESENTÓ SU LIBRO EN EL CENTRO DE JUBILADOS DE LAS ROSAS
Ricardo Comisso presentó su libro “Historias para contar, cantar y bailar en la pampa ondulada”.
Durante el 9 y 10 de noviembre se realizaron en Buenos Aires las “Jornadas Culturales junto al Ministerio de Cultura Nación”, organizadas por el Ente Cultural Santafesino.
Cultura12/11/2015Participaron más de sesenta Gestores y Coordinadores Culturales de distintos Programas del Ente, de diferentes localidades de la bota santafesina pertenecientes a esa institución, encabezados por su presidente, Lic. Leonardo Carrozza. Los acompañó la Diputada Nacional Claudia Giaccone, madrina del Ente.
La primera jornada se desarrolló en el Centro Cultural Néstor Kirchner, con visita al mismo y luego una capacitación a través del programa Música para Todos.
El segundo día fue más intenso y variado, recorriendo la Casa Rosada junto a Carlos López, secretario privado de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que invitó a recorrer el despacho de la misma. Desde allí la delegación santafesina se dirigió al Congreso Nacional para tener una reunión con la Ministra de Cultura Teresa Parodi, donde se conversó sobre la acción cultural dentro del proyecto político del gobierno nacional, pensando y trabajando para los desafíos que vienen.
En la oportunidad Parodi dijo: "Yo no estaría en este lugar, no estaría aquí, si no creyera en esta manera de hacer política y en el gran legado de Néstor y Cristina, que nos propusieron trabajar juntos, todos con las manos ahí haciendo la tarea. Para construir soberanía e independencia. Este es el proyecto que hoy encabezan los compañeros Daniel Scioli y Carlos Zanini, y es el que debemos acompañar el 22 de noviembre para una victoria que será nuestra".
El día culminó en la Casa del Bicentenario -de Buenos Aires-, junto a Julio Fernández Baraibar, periodista, historiador y miembro del Instituto Nacional Manuel Dorrego.
La Diputada Giaccone se mostró complacida con la oportunidad de encontrarse los gestores culturales santafesinos para debatir entre sí y con los responsables del área cultural de la Nación. "El Ente Cultural Santafesino es una construcción horizontal, plural, que busca rescatar los valores del interior de nuestra provincia, dar la posibilidad de mostrarlos, y en días como estos permitir que vean su trabajo reconocido", manifestó. "Las Jornadas de este 2015 superaron las del año pasado. Concurrimos con un grupo más numeroso, pero además aportamos y recibimos para mejorar el camino elegido de generar cultura desde lo nuestro".
Por su parte, Leonardo Carrozza, resaltó que “hemos descubierto el valor de nuestros bienes culturales locales por más pequeños que sean nuestros territorios, y eso sucede porque formamos parte de un propósito cultural más abarcativo, donde somos protagonistas. Pero debemos afirmar y no olvidar, que esta construcción cultural solo es posible porque hay un proyecto político que la sustenta, y que debe continuar".
Expresiones de la Ministra Teresa Parodi
- "Yo estoy orgullosa de mi pueblo, que reconoce y defiende las políticas que lo incluyeron; que lo incluyen y lo respetan. Este proyecto político que nos contiene ha sido pensado siempre así, con igualdad; porque la igualdad es lo único que garantiza la inclusión, y viceversa, la inclusión es lo único que garantiza la igualdad".
- "Quiero mucho a la provincia de Santa Fe. Un tío mío se fue a vivir a Santa Fe capital y yo lo iba a visitar en barco... ¡en barco! ¡por el río!. Y allá aprendía las canciones que escuchaba. Y luego fui a cantar en muchas fiestas de muchos pueblos santafesinos. Lugares donde se otorga importancia a esos eventos comunitarios, donde todos son parte y colaboran. Vi y veo, que desde lo cultural no se termina nunca de trabajar, y es mucho más difícil cuando se hace desde el interior del interior. Ustedes lo saben. Hay dos países: uno que mira para afuera, y otro que, viva donde viva, mira para adentro, que siempre busca en el adentro".
- "Esto no se detiene. Nunca detengan este trabajo; siempre hablen al pueblo para que se exprese y sea él mismo. Defiendan esta pluralidad, esta diversidad, porque es allí donde somos más argentinos que nunca. Me alegro de haberlos conocido. Yo me iré ahora a trabajar al Parlasur, y desde ese espacio internacional seguiré bregando por la cultura y potenciándonos como región. Integrando la nuestra con la de los países hermanos latinoamericanos".
- "Vuelvan a sus lugares con más fuerzas que nunca. Sigan militando como hasta hoy, porque la cultura se milita. Es imprescindible seguir con este compromiso hacia adelante. Somos nuestro pueblo y debemos llegar a lo profundo de nuestro pueblo", concluyó ante los integrantes del Ente Cultural Santafesino.
Ricardo Comisso presentó su libro “Historias para contar, cantar y bailar en la pampa ondulada”.
A partir de las 14:00 hs, se llevará a cabo una jornada llena de espectáculos, actividades para toda la familia y diversas atracciones que forman parte de la grilla originalmente programada para el evento.
En la mañana de hoy nos visito el cantautor Nico Scrinzi, recién llegado de Colombia, presentando su nuevo sencillo "De moda el amor".
Este viernes 5 de septiembre a las 21:00 hs, Peña Folklórica organizada por el Grupo de Danzas Alma y Tradición, en la sede de la Sociedad Española.
Recibimos en los estudios de JH Televisión a Jeidy Piedrahita, una joven artista rosense con un gran talento y una propuesta musical renovada.
Del 17 al 19 de octubre, la ciudad será escenario de una nueva edición de la Fiesta del Corazón Productivo del País. El evento fue presentado oficialmente y busca consolidarse como una celebración regional con proyección nacional.
Este 28 de agosto se cumplieron 16 años del estreno de Matemos al Tío, una producción cinematográfica independiente realizada por un grupo de vecinos de Las Rosas que marcó un hito en la cultura local.
Los bailarines santafesinos Diego Pérez y María Soledad Cantarini lograron un destacado desempeño en el prestigioso Festival y Mundial de Tango 2025, al clasificarse a las semifinales del certamen que reúne a las mejores parejas del mundo.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
Las obras se están desarrollando en el sector que anteriormente ocupaba la antigua casa del director.
El 9 de octubre en Puerto Norte, Rosario, se realizará la segunda edición de FARO, el evento organizado por Agroactiva que reúne a productores, empresas, instituciones y referentes para dialogar sobre los desafíos y oportunidades que atraviesan al campo en la era de la inteligencia artificial, humana y natural.
A partir del 22 de septiembre, el Municipio de Cañada de Gómez pondrá en marcha un relevamiento destinado a actualizar datos de comercios, servicios e industrias de la ciudad, impulsado por la Secretaría de Producción y el Departamento de Habilitaciones.
El concejal Martín Blanco, del bloque Justicialista, brindó detalles de la sesión ordinaria del pasado lunes.
En el marco de un importante proyecto de reforestación, se llevó a cabo la plantación de 4000 ejemplares de algarrobo blanco en un predio de 8 hectáreas del Complejo Ambiental Las Rosas.
Esta mañana recibimos a Caren Tepp, candidata a diputada nacional por Santa Fe (Fuerza Patria), quien llegó a nuestra ciudad acompañada por el concejal Marcos Di Santo y el presidente del PJ provincial Guillermo Cornaglia.
Condenaron a Jonatan V. por extorsionar a una persona mediante WhatsApp exigiéndole dinero.