
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL NACIONAL DEL TANGO LA FALDA
Raúl Lavie y Jairo serán los espectáculos centrales.
El Plan de Fomento del Ministerio de Cultura de Santa Fe es un programa de la Subsecretaría de Industrias Creativas, de apoyo a la producción y circulación cultural y creativa de la provincia.
Cultura16/09/2021El Plan de Fomento del Ministerio de Cultura de Santa Fe es un programa de la Subsecretaría de Industrias Creativas, de apoyo a la producción y circulación cultural y creativa de la provincia.
Esta política incluye dos convocatorias:
Concurso anual de Fomento con jurados y tutores destacados, profesionales del país que, con mirada federal, contribuyen a la creación de proyectos culturales presentados por artistas, realizadores/as, gestores/as de todo el territorio provincial. Consultá el Reglamento técnico de bases y condiciones generales. Podés presentar tu proyecto a través del siguiente enlace de inscripción: https://www.industriascreativas.gob.ar/login
Ventanilla Continua Santa Fe en la cual se pueden presentar, de manera permanente, propuestas en tres líneas. Las mismas serán destinadas a promover diferentes instancias de proyectos culturales tales como Formación, Producción y Circulación. Consultá el Reglamento técnico de bases y condiciones. Podés presentar tu propuesta a través del siguiente enlace de inscripción: https://www.industriascreativas.gob.ar/login
Mediante estas convocatorias el Ministerio seleccionará proyectos y otorgará apoyos por un total de 57 millones de pesos, con el fin de dinamizar la producción cultural, potenciar el desarrollo de carreras artísticas, contribuir al fortalecimiento y la producción de las industrias culturales y creativas.
Con un total de 36 millones de pesos en apoyos, y el objetivo de continuar impulsando la profesionalización de los sectores culturales santafesinos, el Concurso Anual de Fomento recibirá proyectos entre el 22 de julio y el 20 de septiembre inclusive.
El Concurso Anual de Fomento está destinado a brindar apoyo a las áreas de Artes Visuales, Artes Escénicas, Audiovisual, Diseño, Editorial, Música, Videojuegos y las disciplinas que se desprenden de las mismas. Asimismo, las Comunas, Municipios, Museos, Bibliotecas y Espacios Culturales podrán aplicar a la convocatoria postulando su proyecto a cualquiera de las áreas antes mencionadas. Para consultar las bases de las diferentes categorías ingrensá en cada área:
ARTES ESCÉNICAS ARTES VISUALES VIDEOJUEGOS
DESARROLLO DE LARGO DESARROLLO DE SERIE CORTOMETRAJE
MÚSICA VIDEOCLIP MÚSICA DISEÑO EDITORIAL
Te sugerimos consultes previamente las PREGUNTAS FRECUENTES de las bases generales y luego, por área:
Artes Escénicas Artes Visuales VideoJuegos Audiovisuales Música Diseño Editorial
En simultáneo, el Plan Fomento sostendrá la convocatoria Ventanilla Continua Santa Fe, que se mantiene abierta de manera permanente recibiendo propuestas destinadas a promover diferentes instancias de proyectos culturales en las líneas de Formación, Producción y Circulación. La recepción de las mismas serán a partir del 14 mayo hasta el 1º de diciembre de 2021 inclusive.
Te sugerimos consultes previamente las PREGUNTAS FRECUENTES
¡Conocé a los proyectos seleccionados en la convocatoria de Junio de Ventanilla Continua!
El Plan Fomento del Ministerio de Cultura tiene una especial mirada en el desarrollo territorial de las Industrias Culturales, promoviendo un crecimiento homogéneo en el territorio que redunde en una mejor distribución de los recursos. Por ello se lleva adelante a partir de un esquema de Polos que tiende a reducir las asimetrías y potenciar oportunidades al interior de la provincia, con el siguiente criterio:
POLO 1: departamentos Rosario y La Capital.
POLO 2: departamentos General López, Constitución, Belgrano, San Lorenzo, Caseros e Iriondo.
POLO 3: departamentos San Jerónimo, San Cristóbal, San Martín, Las Colonias, Castellanos y Garay.
POLO 4: departamentos 9 de julio, Vera, General Obligado, San Javier y San Justo.
Hacé click en PRODUCCIONES para acceder a los trabajos realizadas con Fomento otorgado por la provincia de Santa Fe.
Raúl Lavie y Jairo serán los espectáculos centrales.
La Tropilla de Pablo Pranzetti y Juan Ignacio Paizal clasificó en Idiazábal para representar a Las Rosas en Jesús María.
Desde la municipalidad programaron actividades todos los días.
Un recorrido contado y cantado de la obra de su padre Jorge Cafrune se presento el pasado viernes en Peña La Carreta.
Se realizo este miércoles por la noche en peña La Carreta.
El evento que se desarrolló el fin de semana en el centro de la juventud, contó con gran acompañamiento de los vecinos.
Estuvo destinado a los alumnos de cuarto grado.
El acto del 25 de mayo se realizará en la plaza Belgrano a las 10hs. Por la tarde habrá artesanos y shows musicales en predio de casa de la cultura.
El nuevo torneo impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino que reunirá a 78 selecciones de ligas de todo el país.
La Liga Cañadense de Fútbol entra en su fase decisiva. No te podés perder los partidos de esta nueva instancia de cuartos de final, donde los equipos se juegan todo por un lugar en las semifinales.
Un joven de 17 años pierde la vida tras choque entre moto y utilitario.
El equipo local ya está en plena preparación para el torneo nacional impulsado por el Consejo Federal del Fútbol Argentino, que contará con la participación de 78 selecciones de ligas de todo el país.
En Cañada de Gómez vecinos se unieron detrás de la pasión del futbol.
Gracias a la organización de este ciclo cinematográfico, la comunidad local tuvo la oportunidad de disfrutar de una variada selección de títulos.
Se dictará desde el miércoles 23 y serán 16 clases.
El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, se refirió a varios temas de interés para los vecinos, destacando los avances en obras clave para la ciudad y su postura sobre cuestiones políticas y judiciales que afectan la región.