
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
En la recta final de estas elecciones primarias, el candidato del Frente Progresista repite que no elegimos Intendente sino cómo debe funcionar el Concejo.
Locales31/08/2021Acompañado en sus recorridas por Horacio Marentes (referente del espacio), Matías busca hacer conocer sus propuestas y volcar en la campaña lo que recoge de las visitas.
Entrevistado por Renacer Regional, el joven candidato sostiene: “Vemos cierta preocupación en los vecinos por la posibilidad de que el Concejo Deliberante continue con mayoría absoluta del oficialismo y sin contrapeso de la oposición. Creo que la gente entendió que esto no es bueno institucionalmente y es la causa de que -por ejemplo- las Tasas Municipales aumenten automáticamente y por encima de los salarios”.
Consultado sobre cuáles son sus propuestas, Sanguinetti afirmó: “Nosotros creemos que la política se construye desde el reconocimiento de lo que se hace bien, desde la crítica constructiva y desde las propuestas. En estos días les estaremos acercando a los vecinos algunos proyectos que surgen de escuchar y aprender. Pero sobre todo, nos comprometemos a trabajar por los intereses de la ciudad, por eso no concebimos que haya algunos concejales que sólo van a levantar la mano a cambio de un sueldo”.
PROPUESTAS
Como parte de su plataforma, Matías anticipó a este medio algunos de sus proyectos:
- Financiamiento municipal para emprendimientos locales
Hoy el municipio cuenta con las herramientas para acompañar a las y los rosenses que deseen emprender y generar fuentes de trabajo en un contexto difícil. Un financiamiento accesible permitirá darles el empujón a quienes desean invertir en su ciudad.
- Becas para estudiantes terciarios y universitarios
Debemos recuperar el sistema de becas que asistía a muchos jóvenes de la ciudad en sus estudios superiores. Tenemos que asistir a quienes quieren estudiar y así sumar más profesionales en nuestra localidad.
- Tasas Municipales y pavimento accesibles
Proponemos que la regulación de las Tasas así como las contribuciones por mejoras sean nuevamente postestad del Concejo Deliberante. No pueden aumentar automáticamente y por encima de los salarios y la inflación.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.
El Intendente de Las Rosas, Javier Meyer, Presentó Avances en Obras y Realizó un Balance Crítico sobre la Reforma de la Constitución.
El Concejo Deliberante de Las Rosas Aprueba Compra Directa de Camión y Nuevo Proveedor para la Construcción de Aula en la Escuela Ignacio Crespo.
Este jueves por la mañana se realizó un acto de presentación del Sistema 911 en la sede de la Unidad Regional III del Departamento Belgrano, con el objetivo de fortalecer la coordinación en materia de seguridad y emergencias.
Este miércoles se llevó a cabo una sesión extraordinaria en la que se trataron tres temas principales.
La directora del establecimiento, Irene Picek, informó que dicha rifa no es organizada por la institución, sino por padres de alumnos de la escuela, quienes llevan adelante esta iniciativa de manera particular.
La jornada forma parte de un programa educativo integral que busca acercar a los jóvenes al espíritu cooperativo, fortaleciendo valores fundamentales desde el ámbito escolar.
Sortea el 8 de octubre con importantes premios. Facundo Carlucchio dirigente verdinegro brindo detalles del bono.
Cuarta fecha de la Liga Cañadense de Futbol que se completa el próximo martes por la noche. La quinta fecha se juega el superclásico de Las Rosas en el Morumbi.
Trataron la renuncia de un cirujano y nuevos servicios de atención con PAMI.
El certamen, organizado por el Club Atlético Williams Kemmis, reunió a 15 equipos provenientes de distintas localidades de la provincia, con la participación de más de 110 jugadoras, generando un gran clima deportivo y de camaradería.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
En diálogo con 4TV y Renacer Regional, el Ministro de Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, destacó que “la coordinación entre fiscales, jueces y la policía es clave para que las investigaciones avancen con eficacia y para que los delincuentes enfrenten consecuencias reales”.
¿Cómo nacieron “Las Chicas del Agro” y qué las motivó a crear un espacio propio dentro de un sector históricamente dominado por varones?
30 equipos provenientes de distintos puntos de la región compitieron en el torneo nacional sub 13 que organizo el celeste por tercer año consecutivo.