Para esta edición de AgroActiva el concurso se extendió a toda la provincia de Santa Fe. Han quedado cinco familias pre seleccionadas que serán visitadas por un equipo de la organización de la mega muestra.
El stand del organismo nacional ocupará un lugar destacado y exhibirá distintos programas de sus entes dependientes.
Los “fierros en acción”, como se denomina en el ámbito de los productores y contratistas, son el espectáculo máximo para las decenas de miles de visitantes que llegan a AgroActiva cada año.
Anoche en el salón de eventos Punta Barranca de Rosario, se realizo el 1er sorteo de stands de la megamuestra Agroactiva, que se desarrollará del 31 de mayo al 03 de junio.
La compañía representante del fabricante de aviones estará en el sector Aeroaplica de la mega muestra.
El contingente llegó de la mano de la consultora de Hendrik Jodaan en Argentina y la empresa Rural & Rugby Tours del país oceánico. Además se realizó una recorrida por una explotación agroganadera de la zona.
Se cumplen hoy 35 años de la guerra de Malvinas, es por ello que quisimos reflejar a través del testimonio de Omar Auel, ex combatiente, lo que vivieron aquellos jóvenes.
“Es lamentable cómo se manipula la información. Las políticas para crear empleo, para beneficiar a los trabajadores, no aparecen por ningún lado, pero las mentiras a la prensa sí", dijo hoy el diputado del Mercosur Diego Mansilla.
Quedan apenas cuatro días para renovar el DNI. Desde el sábado, aquellos que tengan el DNI de tapa verde, la libreta de enrolamiento, la libreta cívica o el DNI libreta celeste escrito a mano, estarán en infracción, informo desde el Registro Civil, el Dr. Juan Carlos Chiaramello.
El espacio destinado a la aviación agrícola estará organizado, una vez más, por la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FEARCA). Se realizarán demostraciones dinámicas de pulverización y siembra; y habrá vuelos de bautismo en avión, helicóptero o planeador.
La empresa proporcionará los implementos donde se exhibirán los bovinos, ovinos, caprinos y camélidos durante los días de la muestra. El encierre de invernada y la pista de remates, también, se habrán con sus productos.
La muestra más importante del campo argentino vuelve al lugar que la acogió en una de sus primeras ediciones, allá por 1996. La localidad santafesina le abrirá sus puertas a los miles de visitantes que concurran a la exposición. “Como armstronense es un orgullo muy grande ver que se ha convertido en la más importante del país”, dijo el intendente, Pablo Verdecchia.